Mi cuenta
    "Este acuerdo es excepcional": la huelga de guionistas llega a su fin tras 146 días, pero ¿qué pasa con los actores?
    Alicia P. Ferreirós
    Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

    Aún no han salido a la luz los detalles del preacuerdo alcanzado entre la WGA y AMPTP, pero cabe esperar que el resultado de las negociaciones repercuta positivamente para las que lleve a cabo SAG-AFTRA en el futuro.

    AP

    Han pasado 146 días desde que el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (Writers Guild of America, WGA) se puso en huelga el pasado mes de mayo, pero parece que la industria, que se vio aún más paralizada con el comienzo de la huelga de actores comenzada por SAG-AFTRA apenas un par de meses después, comienza a ver la luz al final del túnel con la noticia del precuerdo alcanzado entre la WGA y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) que representa a las principales compañías de cine y televisión.

    Las negociaciones entre WGA y AMPTP han llegado a su fin este domingo tras cinco días consecutivos de intensas negociaciones y, aunque de momento se trata tan solo de un preacuerdo que ha de ser ratificado, desde el comité negociador del Sindicato de Guionistas han lanzado un comunicado que han enviado a todos sus miembros y que no deja lugar a dudas su orgullo por lo conseguido:

    Podemos decir, con gran orgullo, que este acuerdo es excepcional, con beneficios y protecciones significativas para los guionistas en todos los sectores de la membresía

    De momento la huelga seguirá vigente durante el proceso de aprobación y ratificación del acuerdo alcanzado entre ambas partes, previsiblemente este martes, pero los piquetes ya han sido suspendidos. "Para ser claros, nadie debe regresar a trabajar hasta que el Gremio lo autorice específicamente. Hasta entonces seguiremos en huelga", reza el mensaje a los miembros al que ha tenido acceso Variety. "Aunque estamos ansiosos por compartir con vosotros los detalles de lo que se ha logrado, no podemos hacerlo hasta que la última 'i' esté marcada".

    'Stranger Things' y otras series que se han visto afectadas por la huelga de guionistas de 2023

    De igual modo, tampoco han salido a la luz los detalles del acuerdo alcanzado, puesto que el texto final del mismo todavía está en proceso. Los pasos a seguir para el final definitivo de la huelga son los siguientes: 1) El comité de negociación votará si se recomienda que el acuerdo se someta a votación de las juntas directivas del Sindicato; y 2) Si dicho pacto es aprobado, el contrato se enviará para que sea ratificado por los 11.000 miembros de la WGA.

    La principal petición del Sindicato de Guionistas, a modo de resumen, era obtener una compensación más justa por parte de los estudios, puesto que la entrada en juego de las plataformas de 'streaming' ha cambiado el escenario. A modo resumen, peticiones giraban en torno a la renegociación de las tarifas de los derechos residuales -esto es, las pagos que los grandes estudios han de abonar por la reemisión de los títulos a los profesionales que han trabajado en ellos-, mejoras salariales para el gremio, una plantilla mínima para las llamadas 'mini rooms' y la protección frente al uso de herramientas de inteligencia artificial, garantizando así la estabilidad en la profesión.

    Y ahora, ¿qué pasa con los actores?

    A pesar del avance que supone el preacuerdo, la AMPTP aún tiene una importante misión por delante para desbloquear la industria cinematográfica. Dos meses después del comienzo de la huelga de guionistas, el Sindicato de Actores SAG-AFTRA inició su propia protesta, con más de 160.000 afiliados paralizando su actividad laboral y, por tanto, todos los rodajes en marcha y/o cualquier labor propia de su profesión, incluyendo cualquier tipo de promoción de sus películas, ensayos, castings y negociaciones.

    600.000 dólares por cada semana de protesta: todas las películas y series que han tenido que parar su rodaje por la huelga de actores

    Primera huelga de actores desde 1980, la protesta de SAG-AFTRA comenzaba el pasado mes de julio como consecuencia de la falta de acuerdo entre los Sindicatos que representan a los actores y otros trabajadores de la industria y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) respecto a algunos puntos importantes sobre las condiciones del gremio: 1) aumentos en los salarios mínimos; 2) reparto de ganancias en el mundo del 'streaming' y 3) protección contra el uso “desenfrenado” de la Inteligencia Artificial.

    Como consecuencia de ambas huelgas los principales estudios de Hollywood se vieron obligados a detener varios proyectos de alto perfil, como Gladiator 2, Misión: Imposible - Sentencia Mortal (Parte 2) o Deadpool 3, entre otras.

    De momento, la huelga de actores sigue en marcha, aunque el Sindicato de Actores de Cine y Televisión de Estados Unidos (SAG-AFTRA) se ha pronunciado respecto al preacuerdo alcanzado por los guionistas y no ha dudado en compartir su alegría. Sin embargo, han compartido un comunicado en el que se reafirman en sus posiciones y llaman a la AMPTP a "volver a la mesa y lograr el trato justo que nuestros miembros merecen y demandan". Además, "desde el día en que comenzó la huelga de la WGA, los miembros de SAG-AFTRA han estado junto a los guionistas en los piquetes", así que ahora los miembros de WGA han sido animados a estar junto a los miembros de SAG-AFTRA.

    No obstante, aunque se trata de negociaciones son diferentes, las demandas de ambos sindicatos son similares, por lo que cabe esperar que los acuerdos alcanzados con los guionistas ayuden a que las negociaciones de los actores vayan por el buen camino.

    Hasta que ambas no estén resueltas el trabajo en Hollywood permanecerá en parte paralizado y, además, a medida que pasa mas tiempo, peores son las pérdidas económicas para la industria.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    • El golpe que las huelgas de Hollywood han asestado a la economía española
    • Festival de Venecia día 1: El certamen se queda sin su película inaugural con Zendaya por la huelga de actores
    • Desde Sydney Sweeney hasta Milena Smit, nuestras favoritas sobre la alfombra roja del Festival de Venecia
    • La película de superhéroes que ha muerto por la huelga de guionistas en Hollywood: adiós a este villano de 'Spider-Man'
    • 'Anatomía de Grey' solo tiene 15 días para salvar su nueva temporada: si la huelga no ha terminado para entonces habrá que tomar decisiones
    Comentarios
    Back to Top