Mi cuenta
    10 guionistas con 10 guiones diferentes y siete años de retrasos: Tim Burton fue el único capaz de sacar 'Batman' adelante
    Pedro Gallego
    Pedro Gallego
    -Redactor de cine y series
    Periodista cultural con varios años de experiencia con especial interés en el cine y las series. Busca las mejores recomendaciones para ver en las diferentes plataformas de streaming.

    Cómo se llegó a la película que cambió el rumbo para el Caballero oscuro de DC.

    Hoy en día tenemos un número casi incontable de Batmans pululando por la grande y por la pequeña pantalla, siendo uno de los valores seguros en el entretenimiento. Pero para llegar a este punto hubo que pasar durante un largo proceso muchos años antes de que Christopher Nolan revolucionase todo con su trilogía. Y también tiempo después de la primera película del personaje, que salió como extensión de la serie de televisión con Adam West.

    Batman
    Batman
    Fecha de estreno 29 de septiembre de 1989 | 2h 05min
    Dirigida por Tim Burton
    Con Michael Keaton, Kim Basinger, Jack Nicholson
    Medios
    3,3
    Usuarios
    3,9
    Streaming

    Batman fue uno de los proyectos más buscados por parte de Warner Bros durante la década de los ochenta, pero el proceso por hacer una película a la altura del legendario personaje no fue nada fácil. Prácticamente una década fue necesaria para poder dar con el enfoque, con los cineastas y con los aspectos económicos necesarios para hacer la siguiente gran película de superhéroes tras el Superman de Richard Donner.

    Tras el éxito monumental de la primera película del hombre de acero, llevar a la gran pantalla al Caballero oscuro fue la tarea principal de los productores Mike Uslan y Benjamin Melnicker. En 1981 se llegó a un acuerdo con Warner Bros para adquirir los derechos del personaje de DC y empezar a producir con un presupuesto de 15 millones de dólares. Pero al no terminar de dar con los factores necesarios, el proyecto se retrasó dos años y el presupuesto se incrementó en 20 millones. Esta fue la constante durante siete años.

    Héroe y villano conectados

    La idea inicial era adaptar la historia de origen establecida por los creadores Bob Kane y Bill Finger en 1940, introduciendo además al personaje del Joker como villano principal, haciendo que el desarrollo y el ascenso de ambos personajes fuese en paralelo. Algo que parece sencillo en retrospectiva, pero entonces fue todo un quebradero de cabeza. Los guiones siguieron estancándose por problemas de presupuesto o falta de una dirección creativa clara.

    Hasta 10 guionistas diferentes pasaron por el proyecto, entregando 10 guiones diferentes. Ninguno despejaba las dudas del estudio sobre el proyecto, aunque se mantuviese como prioridad. No se consiguió dar con la tecla adecuada para desbloquear el desarrollo hasta que llegó Tim Burton, que por aquel entonces había pasado de formarse en Disney a debutar como director con La gran aventura de Pee-Wee. Luego digirió Bitelchus, que fue toda una sensación y dio la confianza para darle las llaves para desarrollar Batman.

    Batman: Las películas del Caballero Oscuro ordenadas de peor a mejor

    Tim Burton logró donde otros fracasaron al proponer una visión que sedujo a los productores. Los anteriores guionistas no habían sabido captar la esencia necesaria para llevar con éxito a Batman al cine, pero Burton se fijó bien en los orígenes en los cómics y empatizó con el Joker a partir de transformarlo en uno de los habituales monstruos de su cine. Uniendo su particular sensibilidad oscura con parte del toque de acción y comedia de la serie de televisión clásica, se logró la perfecta mezcla que convirtió a Batman en un fenómeno.

    Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top