Mi cuenta
    La película de ciencia ficción de Schwarzenegger que esconde un guiño a una serie mítica... pero con un giro distópico
    Randy Meeks
    Randy Meeks
    -Redactor de cine y series
    Juntaletras acomodado, redactor con gato eterno en las piernas, tuitero irredento, millennial orgulloso a su pesar. Respira cine, cree que no hay película mejor que 'El crepúsculo de los dioses' pero en su colección de Blu-Ray no falta 'Super Mario Bros'. La de los 90.

    En 'Perseguido' el amor está prohibido

    Os voy a contar un secreto: hay una película de Arnold Schwarzenegger de la que nadie habla, que surgió en medio de su fama y que es absolutamente reivindicable a día de hoy porque, con un humor muy particular, adelantó el tono de los realities actuales en versión distópica: Perseguido. Es cierto que no tiene mucho que ver con el fantástico libro original de Stephen King (en España traducido como El fugitivo), pero sigue siendo divertidísima. Y eso que Schwarzenegger la odia a muerte, llegando a decir que el cambio de director a mitad de rodaje (de Andrew Davis a Paul Michael Glaser) fue "una decisión terrible". Y ojo: lo fue. En parte.

    Perseguido
    Perseguido
    Fecha de estreno 18 de marzo de 1988 | 1h 41min
    Dirigida por Paul Michael Glaser
    Con Arnold Schwarzenegger, Maria Conchita Alonso, Yaphet Kotto
    Usuarios
    3,1
    Streaming

    Distopivisión

    TriStar no cambió al director de la película por gusto ni estaba en contra de su visión oscura de la historia: lo hizo porque nada más empezar a rodar ya iban una semana por detrás del plan de rodaje. Glaser convirtió la cinta en una película de acción con tono televisivo. Originalmente, la película trataba sobre un hombre en paro que se metía en un concurso ultraviolento durante un mes para poder alimentar a su familia. La película que tenemos va de un condenado inocente que debe luchar durante tres horas en un concurso al estilo Gladiadores americanos creado por el sistema de justicia americano.

    Perseguido no se toma en serio a sí misma, y una prueba de ello es el anuncio de otro de los programas de su parrilla que podemos ver muy brevemente: The Hate Boat, la versión distópica de The Love Boat (en España, Vacaciones en el mar), que duró en su día sus buenos 250 episodios e incluyó en su día al gran Chiquito de la Calzada como estrella invitada antes de su éxito como cuentachistes patrio.

    TriStar

    ¡Ah! No soy el único que sigue recordando con cariño Perseguido. De hecho, Edgar Wright ya está preparando el remake, según se cuenta, quizá esta vez haciendo un poquito más de caso a Stephen King y al concepto original. Ahora, ¿podemos, por favor, ver el spin-off de The Hate Boat? Gracias.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top