Mi cuenta
    Tres nuevas mujeres acusan a Carlos Vermut de agresión sexual: "No fue un juego ni una práctica no convencional, fue violencia por violencia"
    Sara Heredia
    Sara Heredia
    -Redactora jefe SensaCine
    Cargada con una mente abierta y mucha curiosidad, explora cualquier documental, película, serie y miniserie que empiece a hacer ruido.

    Una artista, una gestora cultural y una actriz han denunciado al director de 'Magical Girl' tras las primeras acusaciones

    Caramel Films

    Tres mujeres más han denunciado a Carlos Vermut de violencia sexual, según recoge El País. Después de las primeras acusaciones que salieron a la luz a finales de enero de este mismo año, se suman tres nuevos testimonios que señalan directamente al director de Magical Girl. Una artista, una gestora cultural y una actriz han asegurado a dicho medio que sufrieron ataques sexuales violentos de parte de Vermut.

    Estos sucesos tuvieron lugar entre octubre de 2012 y principios de enero de 2024. La artista, que ahora trabaja como educadora social, asegura que el director la obligó a practicar sexo en varias ocasiones de manera no consentida. "Me hizo muchísimo daño", señala la víctima, "me mareé y vomité durante el acto". Por su parte, la gestora cultural cuenta que fue un encuentro sexual con golpes, estrangulamientos y arcadas.

    No fue un juego ni una práctica no convencional, fue violencia por violencia
    El director español Carlos Vermut es acusado de violencia sexual por tres mujeres

    La tercera mujer, actriz, estuvo con Vermut entre la primavera de 2023 hasta enero de 2024, cuando se hicieron públicas las agresiones. Tres días después de terminar su relación, llamó al 016, según ha contado ella misma y varias personas de su entorno. Según El País, también acudió a un centro público de Madrid que atiende a mujeres víctimas de violencia sexual.

    Ninguna de las tres mujeres ha querido que su nombre aparezca publicado, ya que temen sufrir represalias en su trabajo y por parte de la opinión pública. Ninguna de ellas interpuso una denuncia oficial ante la policía, algo que es habitual en estos casos. Según datos del Ministerio de Igualdad, solo un 8% de las víctimas que sufren violencia sexual se atreve a denunciar.

    El País tiene nuevo material que apoya las declaraciones de las víctimas. El medio tiene constancia de que al menos 18 personas del sector audiovisual conocían lo ocurrido y tienen el testimonio de 12 personas cercanas a ellas. Del mismo modo, al igual que sucedió en la primera investigación, cuenta con correos electrónicos, fotografías, registros de llamadas y conversaciones en redes sociales como prueba de los hechos.

    La industria cinematográfica española ya está tomando medidas. El Ministerio de Igualdad y la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA) anunciaron, poco días después de conocerse el caso Vermut, que estaban trabajando en un "informe integral" obre la industria audiovisual que permita establecer un "diagnóstico" para avanzar en reformas que garanticen "entornos seguros para mujeres" en la industria del cine.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top