Mi cuenta
    Festival de Cannes 2024 Día 4: 'The Surfer', terror psicológico que sería imposible de entender sin Nicolas Cage
    Alejandro G. Calvo
    Alejandro G. Calvo
    -Director de SensaCine
    De sangre soriana, nacido en Barcelona en 1978, y residente en Madrid. Crítico de cine desde la adolescencia, llevo 25 años escribiendo sobre películas. Ahora, principalmente, hago videos para el canal de YouTube de SensaCine donde la serie "Cine A Quemarropa" es uno de los mayores hits en la red.
    Escrito con:
    Sara Heredia

    Lorcan Finnegan dirige esta nueva cinta del género Nicolas Cage (y Alejandro G. Calvo cuenta qué significa esto)

    Ya se dijo en el Top 10 de películas de Nicolas Cage y se vuelve a decir ahora: el actor ha conseguido algo único en Hollywood al triunfar teniendo un género propio. Aunque Cage comenzó su carrera de la manera más tradicional, huyendo de su propio apellido -es un Coppola-, pero con el ojo fijo en la aprobación de la crítica. Con el paso de los años y después de algún que otro traspiés, ahora presume de haber creado su propio camino con cintas que solo él podría protagonizar. Hablamos de El insoportable peso de un talento descomunal (2022), Dream Scenario (2024) o la reciente The Surfer, que Alejandro G. Calvo ha disfrutado en Cannes.

    "Si Adam Driver llega a protagonizar esta película habría fracasado terriblemente", asegura G. Calvo sobre el filme dirigido por Lorcan Finnegan, lo cual resume a la perfección lo que significa el género Nicolas Cage.

    Las mejores películas de Nicolas Cage: top 10 del actor que hizo un género sobre sí mismo

    The Surfer se desarrolla en una playa de Australia Occidental. El protagonista es un surfista que ha regresado a la zona donde se crio y está en negociaciones para comprar la casa de su infancia, pero un comprador ha superado su oferta y necesita otros 100.000 dólares australianos. Acompañado por su hijo, intenta enseñarle la zona que recuerda con tanto cariño, pero una banda de locales se lo impedirá. "Aquí no podéis surfear, esto es solo para los locales", le increpan. Vuelve al parking y, lo que imaginaba que sería un día idílico, se convierte en una pesadilla.

    Tea Shop Productions

    Planteado el problema, la película comienza a girar y enloquecer, a tomar tonos fantásticos, donde realidad y ficción imaginada van tomando forma, al estilo de los cuentos de J.G. Ballard. La cinta se convierte en un cúmulo de situaciones surrealistas, desgracias varias que le ocurren a Nicolas Cage, donde el director aplica una puesta en escena que convierte las cosas en extrañas.

    Esta película sería imposible sin entender sin Nicolas Cage. Él es el protagonista del 100% de los planos, quien aguanta toda la película y quien consigue que esas sucesivas escenas de terror se conviertan en humor hilarante

    Yo pensaba que iba a haber una película de Nic Cage peleándose con tablas contra surferos y no, es algo mucho más complejo, es un terror casi psicológico. Es meterse en los traumas de toda una vida de un personaje que van a solucionarse por la vía de la pesadilla y la violencia.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top