Mi cuenta
    Amigos de Sensacine: Nuestros Blogueros Opinan (S2 de septiembre)

    'Boyhood', 'Ojalá estuviera aquí', 'El niño'… ¡Nuestros Blogueros han seleccionado lo mejor de la semana y nosotros te lo presentamos en bandeja!

    Una semana más nuestros amigos blogueros nos presentan la más rabiosa actualidad y algunas de las recomendaciones indispensables para cualquier amante del mundo del cine y las series.

    ¿Tienes un blog dedicado al mundo del cine o de las series? Escríbenos a comunidad@sensacine.com para formar parte de nuestro club de amigos ^_^

    Disfruta con nosotros de todo lo que nuestros amigos tienen que ofrecernos:

    Comenzamos con 'Boyhood (Momentos de una vida)':

    • La Cabecita: "Boyhood es ante todo, una película de una época".

    'Ojalá estuviera aquí':

    • Cinedania: "Empiezo a sufrir para discernir cuándo una pelicula es "indie" y cuándo no".

    'El niño':

    • Cine de Patio: "Lo que empieza como un thriller de los que podrían hacer época en el cine español se deshincha paulatinamente con el paso de los minutos".
    • Galax Pictures: "Persecuciones por tierra, mar y aire perfectamente coreografiadas, filmadas y montadas son el plato fuerte de la cinta".
    • La estación del fotograma perdido: "Aunque cuenta con un rítmico e interesante guion [...] donde verdaderamente sobresale la obra es en el apartado técnico".

    'Hércules':

    • Historias de cine: "Buenas dosis de acción e ingeniosos toques de humor, son la carta de presentación para esta nueva adaptación cinematográfica de Hércules".
    • La voz en off: "Una de las novedades que aporta esta nueva adaptación de Hércules dirigida por Brett Ratner es el tratamiento del personaje".

    'El congreso':

    • La Mirada de Ulises: "Arriesga Ari Folman en un formato mixto de imágenes reales y de animación, con transiciones logradas y una expresividad que pasa holgadamente la prueba".

    'Locke':

    • Cine en conserva: "Locke ofrece al espectador un viaje en coche de lo más movidito, pero no porque incluya acción, carreras y adrenalina, sino por todas las emociones que allí se van a desatar".

    'Cómo entrenar a tu dragón 2':

    • AleuCINE: "La historia ha madurado al igual que nuestros personajes, la idea de conocerse a uno mismo, el toque de ética, el macho alfa".
    • Cinemax Universe: "Respecto a la animación nos vuelve a sorprender con los maravillosos efectos que nos trasladan a esos mundos donde los dragones vuelan y viven en armonía".

    'Infiltrados en la universidad':

    • Cine de Patio: "Mismos protagonistas y misma fórmula sirven para que las risas y diversión de la primera parte se repitan de nuevo en esta secuela que no busca otra cosa que burlarse de sí misma".

    'Guardianes de la Galaxia':

    • Séptima Caja: "La gran diversión de la película está en el quinteto protagonista, a excepción de Groot, que empieza a cansar el rollito personaje que sólo dice dos palabras".

    'Malditos vecinos':

    • Cine y... ¡acción!: "No deja de ser una comedia más dentro del genero comedia gamberra".

    Especial "Pasión por el miedo":

    • Rebobinando VHS: "El cine como ejemplo para analizar la obsesión que nosotros, engreídos animales racionales, sentimos por el miedo".

    '#Chef':

    • MacGuffin007: "El propio director ha escrito el guión y da vida al personaje de Carl Casper, un cocinero que decide emprender su propio sueño por negarse a las exigencias de su jefe, interpretado por Dustin Hoffman".
    • Kinefilia: "Un divertido guion, deliciosamente entretenido y con un toque mordaz sobre el poder de las redes sociales".

    'Metro Manila':

    • Blog Visual: "No es una cinta perfecta, pero sí una cinta de esas que dejan marcadas algunas escenas en nuestra cabeza gracias a su belleza interna y al mensaje que transmiten".

    'American Horror Story: Freak Show':

    • De fan a fan: "La nueva temporada del show de Ryan Murphy está claramente influenciada por el film de culto “Freaks” (La Parada de los Monstruos), una cinta que le encanta a este showrunner/guionista, siendo una prueba de ello el personaje de Pepper".

    'La cúpula':

    • Yonomeaburro: "La cúpula hay que verla como lo que es: un inofensivo entretenimiento veraniego. Tiene su misterio y sus escenas wtf. Y yo no pido más".

    'Utopía':

    • El Palomitrón: "Más allá de todo lo que hayas visto/oído/leído sobre el hit inglés de la temporada, aquí van tres bolas extra para disfrutar, si aún no lo has hecho, de las andanzas de Jessica Hyde y sus ¿amigos? contra la Red".

    'Forever':

    • El solitario de Providence: "Dado que se estrena el próximo 22 de septiembre y el piloto lo ha filtrado la cadena para irla dando a conocer, no podemos saber cómo la acogerá el gran público".

    'Mob City':

    • What's the rumpus?: "Tras una carrera accidentada, los aciertos de Mob City pesan más que sus puntos débiles. Su final prematuro le garantiza un puesto de honor en el grupo de las pequeñas series con corazón".

    'Shazam':

    • Cinemascomics: "El actor Dwayne Johnson ha confirmado en su Twitter que será Black Adam en ‘Shazam’".

    'The Keeper Of Lost Causes':

    • El blog de Welzen: "The keeper of lost causes es una película típicamente europea, lo cual quiere decir que se aleja de la espectacularidad de las propuestas de los Estados Unidos".

    'Alabama Monroe', 'Begin Again' y 'A propósito de Llewyn Davis', tres historias deliciosas en las que la música es una protagonista más:

    • Claquetados: "Tres historias que me han parecido deliciosas en muchos sentidos y que además, tienen una cosa en común: la música que impregna todo el metraje".

    Preparaos porque la semana que viene nuestros 'Amigos de Sensacine' tienen preparados muchos más artículos y especiales para todos vosotros.

    ¡Disfrutadlos y escribid vuestras propias críticas en nuestra web!

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Comentarios
    Back to Top