Mi cuenta
    Amigos de Sensacine: Nuestros Blogueros Opinan (S1 de octubre)

    'La entrega', 'La isla mínima', 'Frank'… ¡Nuestros Blogueros han seleccionado lo mejor de la semana y nosotros te lo presentamos en bandeja!

    Una semana más nuestros amigos blogueros nos presentan la más rabiosa actualidad y algunas de las recomendaciones indispensables para cualquier amante del mundo del cine y las series.

    ¿Tienes un blog dedicado al mundo del cine o de las series? Escríbenos a comunidad@sensacine.com para formar parte de nuestro club de amigos ^_^

    Disfruta con nosotros de todo lo que nuestros amigos tienen que ofrecernos:

    Comenzamos con 'La entrega':

    • Kinefilia: "La entrega no es un thriller convencional, lo primero que llama la atención es lo pausado de la narración y la ausencia de escenas de acción".
    • Cine en conserva: "El nombre del escritor Dennis Lehane cada vez cobra más fuerza, multiadaptado en el cine (Shutter Island, Mystic River, Adiós pequeña, adiós y la próxima película de Ben Affleck, Live by Night) y guionista de dos títulos de renombre de la HBO (The Wire y Boardwalk Empire)".
    • Galax Pictures: "El film mantiene el interés durante todo el metraje. Hay varias subtramas alrededor del argumento principal que hace avanzar la acción y todo está perfectamente entremezclado con una fluidez narrativa impecable".
    • La Séptima Caja: "El otro punto fuerte es el reparto, por una lado tenemos a James Gandolfini en un papel en el que siente cómodo, el de mafioso, no es de extrañar que la película le salga sola".
    • Quiero Cine: "En “la última de Gandolfini” todo parece casual pero nada es lo que parece y todo acaba encajando de una forma o de otra".

    'La isla mínima':

    • Cine de Patio: "Los espectaculares planos aéreos que nos muestran al inicio de la película ya dejan entrever el laberinto geográfico y argumental en el que nos van a introducir".
    • Cine a cámara lenta: "'La isla mínima' te atrapa desde sus bellísimos planos iniciales y no te suelta hasta que aparecen en pantalla los títulos de crédito finales".

    'Frank':

    • La voz en off: "Para disfrutarla solo hay que tener un requisito claro, dejar la mente abierta a la música y no poner limitaciones a su forma de expresar".

    'The Equalizer: El protector':

    • Moobys: "Lo mejor: Denzel Washington, la interpretación de este gran actor nunca decepciona".

    'The Mysteries of Laura':

    • Seriefanatic: "Es por todos conocida la afición de la industria audiovisual norteamericana de fagocitar talento ajeno".

    'Hijos de la medianoche':

    • VisualBlog: "Lo mejor: Su interesante arranque. Su exotismo, colorido y trasfondo".

    'Begin Again':

    • AleuCINE: "Uno de los puntos “flojos” es la falta de intensidad".

    Festival de San Sebastián:

    • Objetivo:Cine: "Termina la 62 edición del Festival de San Sebastián, y lo hace con la gran victoria del cine español, representada por dos películas: Magical Girl y La isla mínima".
    • La estación del fotograma perdido: "También discutidos pero igualmente merecidos han sido los galardones a mejores interpretaciones".
    • Cinedania: "El reconocimiento peor recibido por la prensa acreditada en San Sebastian fue el de la mención especial del jurado a"Vieu Savage" de Cedric Khan, una película que no estaba entre las favoritas".
    • Claquetados: "Alberto Rodríguez vuelve a demostrar que es uno de los directores más valiosos dentro del panorama actual español".

    Emilio Ruiz del Río, el maestro del trucaje:

    • Plan de rodaje: "Fuera de los focos de las grandes figuras del cine y su glamour, se encuentra Emilio Ruiz del Río, un madrileño que fue capaz de hacer magia en Hollywood".

    Las peores películas de Denzel Washington:

    • MacGuffin007: "El actor neoyorkino, a sus 59 años y una dilatada carrera que suma 43 películas en el cine, comenzó en la gran pantalla a principios de los años 80".

    El negocio de Hollywood:

    • Historias de Cine: "Desde 2008 nadie ha sido capaz de superar a Paramount Pictures, que en 174 días alcanzó los mil millones".

    'How To Get Away With Murder':

    • Yonomeaburro: "Shonda Rhimes sabe muy bien lo que hace".

    'Doctor Who y los Daleks':

    • Zinemaníacos: "Película para pasar el rato, o para completistas muy completistas".

    'Pride':

    • El blog de Welzen: "No sólo nos permite conocer qué ocurría en esos turbulentos años ochenta del siglo pasado, sino también nos da una lección de que la unión hace la fuerza".

    'Antes del frío invierno':

    • La Mirada de Ulises: "Con sutileza y sin evidencias manifiestas, el escritor y cineasta francés explora la mente obsesiva y el corazón seco de este hombre de principios y vasta cultura".

    Una década de 'Perdidos':

    • What's the rumpus?: "Perdidos cambió el modo en que muchos veíamos televisión".

    'Casi humanos':

    • Crítico de cine aficionado: "Una película que no es perfecta, pero que resulta muy entretenida, y pasa como un suspiro, sobre todo para los amante de la serie B".

    'Gotham':

    • 10 diferencias entre 'Gotham' y los cómics de Batman en El solitario de Providence.
    • ¡Ahora critico yo!: "El rumbo está claro, la serie se debatirá entre el género policial, tratando de resolver el caso de los Wayne, y la acción típica del género, con persecuciones, tiros y demás".

    'Falling Skies':

    • Cinemax Universe: "Falling Skies es una de las serie mas exitosas actualmente, creada por Steven Spielberg y Robert Rodat para TNT".

    Preparaos porque la semana que viene nuestros 'Amigos de Sensacine' tienen preparados muchos más artículos y especiales para todos vosotros.

    ¡Disfrutadlos y escribid vuestras propias críticas en nuestra web!

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Comentarios
    Back to Top