Mi cuenta
    Apenas dura unos segundos, pero el primer episodio de 'The Last of Us' esconde un curioso guiño para fans difícil de cazar
    Alicia P. Ferreirós
    La vida con Amazon, Netflix, HBO o Disney+, la vida mejor. Le gusta perderse en los catálogos en busca de nuevas obsesiones y joyas escondidas.

    El estreno estrella con el que HBO Max ha comenzado el 2023 está lleno de detalles, pero nadie pensaba que Neil Druckmann apostaría por uno que en su día fue objeto de algunas críticas.

    Partía como uno de los estrenos más esperados del año y nadie esperaba que pasase precisamente despercibida, pero The Last Of Us ha llegado a HBO como un huracán. Dispuesta a batir récords de visionado y a convertirse en una de las series más destacadas de la historia de la compañía. Aunque algunos se han quejado de que la duración del primer episodio era un poco larga, la adaptación de la saga de videojuegos homónima desarrollada por Naughty Dog ha superado con nota la difícil y ambiciosa tarea que suponía. Solo ha sido necesario un capítulo para que millones de fans en todo el mundo se hayan quedado prendados de la historia de Ellie y Joel, independientemente de su cercanía o relación con el material original.

    Es una gozada, y un logro, que The Last of Us pueda disfrutarse tanto por fans como no fans del videojuego, pero sin duda aquellos que ya la conocían parten con la certeza de que la historia merece la pena. Y pueden estar emocionados ante lo que está por venir tras comprobar de primera mano que lo que han desarrollado Craig Mazin (Chernobyl) y el creador del juego Neil Druckmann para HBO es una auténtica joya. Por su parte, aquellos que nunca hab jugado cuentan con el factor sorpresa intacto, lo que resulta una auténtica delicia con una serie de estas características.

    The Last Of Us
    The Last Of Us
    Fecha de estreno 2023-01-15 | 60 min.
    Series : The Last Of Us
    Con Pedro Pascal, Bella Ramsey
    Usuarios
    4,3
    Ver en Max

    Tras estrenarse The Last of Us, los detalles, guiños y comparaciones de escenas entre la serie y el videojuego se han multiplicado online, pero entre los más evidentes también hay algunos que han pasado más desapercibidos. Que al fin y al cabo son los que hace más ilusión cazar.

    Uno de los más escondidos tiene forma de canción, dura apenas unos segundos y solo aquellos estrechamente vinculados a los videojuegos y a las noticias sobre el mismo habrán podido entender por qué se trata de algo tan curioso.

    'The Last of Us': 10 detalles del primer episodio que quizás pasaste por alto

    En el primer episodio de The Last of Us, tras la descorazonadora introducción antes del salto temporal de 20 años, cuando volvemos a encontrarnos con Joel pero ya en la zona de cuarentena, suena una canción. Son unos pequeños acordes de guitarra que le acompañan en su paseo por las calles de la zona segura de Boston, concretamente en el segundo 39:40 del capítulo. Las notas que suenan corresponden a la canción "Future Days" de Pearl Jam, la misma canción que Joel toca para Ellie con su guitarra en la apertura de "The Last of Us Parte 2", la secuela del famoso videojuego que salió a la venta en 2020, siete años después del original.

    El guiño es difícil de pillar sin duda y solo apto para fans muy fieles de la saga que hayan disfrutado de la experiencia del juego en varias ocasiones y almacenado en su memoria cada detalle. Pero, principalmente, es curioso, puesto que la aparición de ese tema en concreto en "The Last of Us. Parte 2" dio que hablar en su día porque la escena en cuestión supuso para algunos un agujero de guion. Según se puntualizó entonces, la canción forma parte de un album que fue lanzado después de la fecha en la que se desató el virus, pero el creador Neil Druckmann estuvo rápido en su respuesta y puntualizó que la banda había dado a conocer el tema antes del lanzamiento del álbum.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top