Mi cuenta
    "No estamos haciendo números, estamos haciendo arte": Norman Reedus asesta un golpe a 'The Walking Dead' para elogiar la serie de Daryl
    Alicia P. Ferreirós
    Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

    El intérprete ha reconocido que la ficción zombi pecaba inevitablemente de ser un poco repetitiva como consecuencia de su longitud.

    Si te preguntabas si, al igual que tantos espectadores en todo el mundo, los protagonistas de The Walking Dead sintieron en algún momento que estaban contando la misma historia una y otra vez, unas declaraciones de Norman Reedus realizadas antes de la huelga de actores son la respuesta: en ocasiones la serie apostaba por repetir fórmulas que les funcionaban aunque no siempre fueran conscientes de que así era. El intérprete, que durante las once temporadas que la serie de zombis que adaptaba el famoso cómic de Robert Kirkman interpretó al carismático Daryl Dixon, no tenía ninguna intención de meterse con la serie, pero no tiene problema en admitirlo con algo de perspectiva.

    "Creo que al hacer una serie tan larga como The Walking Dead durante tantos años, lo sepas o no, caes en un ritmo de repetición de cosas que funcionan", contaba a Entertainment Weekly con motivo de la próxima serie de la franquicia de la que será protagonista. Un 'spin-off' centrado en Daryl y ambientado en Europa.

    Me encontré diciendo algunas de las mismas líneas de diálogo una y otra vez, e hice todos los otros tipos de historias que habíamos hecho antes, tal vez con otro personaje o lo que sea

    Sin embargo, eso no ocurre en la nueva serie. Según Reedus, aunque es obvio que el 'spin-off' es una expansión del universo que ya conocemos muy bien y que ya lleva unas cuantas series derivadas a sus espaldas, la ficción centrada en Daryl Dixon no está siguiendo ningún tipo de patrón.

    "Ahora, no estamos siguiendo nada" aclara. "Siento que no estamos haciendo números un domingo por la noche. Estamos haciendo arte y hay un diálogo conmovedor. Es un animal diferente, es hermoso, es conmovedor y es asombroso mirarlo, escucharlo, observarlo y sentirlo". Un listado de elogios que, al fin y al cabo, viniendo de su protagonista, es lo que cabría esperar.

    El estreno de The Walking Dead: Daryl Dixon está a la vuelta de la esquina. La serie verá la luz el 10 de septiembre en AMC y en España estará disponible el 11 de septiembre de la mano de la plataforma de 'streaming' AMC+.

    Además de Reedus, la nueva serie del universo zombi más prolífico de la pequeña pantalla está protagonizada por Clémence Poésy en la piel de un personaje llamado Isabelle y Louis Puech Scigliuzzi, que será Laurent. Asimismo, también se ha confirmado la presencia de Anne Charrier (Genet) Eriq Ebanouey (Fallou), Laika Blanc Francard (Sylvie), Romain Levi (Codron) y Adam Nagaitis (Quinn). La presencia de Melissa McBride de nuevo en la piel de Carol se ha rumoreado, puesto que, en un principio, el plan original para el 'spin-off' es que girase en torno a Carol y Daryl.

    Según la descripción original de la serie, en The Walking Dead: Daryl Dixon Daryl desembarca en la zona de origen del virus que ha provocado la epidemia, en Francia, sin saber muy bien cómo ha llegado hasta allí y con qué motivo. Comenzará allí un viaje a través de una Francia rota pero resistente, con la esperanza de poder volver a casa sano y salvo. Sin embargo, a medida que progresa su travesía de regreso, las conexiones que establece por el camino complican su plan final.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top