Mi cuenta
    Misión hostil
    Nota media
    2,6
    6 notas
    ¿Tu opinión sobre Misión hostil ?

    1 Crítica del usuario

    5
    0 crítica
    4
    0 crítica
    3
    1 crítica
    2
    0 crítica
    1
    0 crítica
    0
    0 crítica
    Ordenar por
    Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
    Raúl C
    Raúl C

    37.100 usuarios 550 críticas Sigue sus publicaciones

    3,0
    Publicada el 7 de mayo de 2024
    Misión Hostil (2024).

    "La tecnología contrarresta el factor humano en la guerra.”
    De la mano de un cineasta y guionista poco prolífico en su país natal (EE.UU.) nos llega la última cinta bélica para lucimiento de Liam -el otro hermano guapo de Chris Hemsworth- y para mayor gloria del gran país de las barras y las estrellas...

    El drama de acción parte de una misión en el sur de Filipinas, en la que el personaje de Hemsworth, un militar técnico de drones acompañado de un pelotón de los Delta Force, se ve envuelto en una situación tan inesperada como hostil, y donde solo podrá salir con la inestimable ayuda de un capitán piloto de drones que de manera remota lo acompañará en su aventura por el sur de Asia.

    En el plantel y junto a nuestro esbelto protagonista aparece el orondo actor neozelandés Russell Crowe -muy lejos ya del personaje de Maximus Decimus Meridius- quien hará las veces del citado piloto de drones dedicado durante una interminable jornada maratoniana a sacar las castañas del fuego de manera remota al soldado Hemsworth.
    En el papel de uno de los soldados de élite de la misión aparece el mayor de la "familia de Thor", Luke Hemsworth. También interviene el que hiciera las veces de hijo del famoso boxeador interpretado por Stallone en “Rocky Balboa” (2006), Milo Ventimiglia.

    “Estamos en guerra, aunque no seamos conscientes de ello.”
    El largometraje de 110 minutos de duración rodado íntegramente en Australia no ha tenido una gran acogida por parte del público, y mucho menos por la crítica especializada. No obstante, el desarrollo de la historia va in crescendo, de modo que al personaje principal se le van complicando las cosas paulatinamente hasta verse en una situación crítica de difícil resolución, lo que hace que los amantes del género la podrán disfrutar de principio a fin.
    La película se me antoja una mezcla entre “Tras las Líneas Enemigas”, protagonizada hace más de dos décadas por Owen Wilson y Gene Hackman, y “Espías desde el Cielo” (2015), donde era Helen Mirren quien controlaba la situación desde su cuartel general de drones.

    Raúl Cabral.
    Puntuación personal: 6,5
    ¿Quieres leer más críticas?
    Back to Top