Mi cuenta
    Festival de Cannes 2024 Día 1: George Miller baja de revoluciones con 'Furiosa'. Una historia de venganza que no se parece a 'Furia en la carretera'
    Alejandro G. Calvo
    Alejandro G. Calvo
    -Director de SensaCine
    De sangre soriana, nacido en Barcelona en 1978, y residente en Madrid. Crítico de cine desde la adolescencia, llevo 25 años escribiendo sobre películas. Ahora, principalmente, hago videos para el canal de YouTube de SensaCine donde la serie "Cine A Quemarropa" es uno de los mayores hits en la red.
    Escrito con:
    Andrea Zamora

    El certamen francés ha dado el pistoletazo de salida a su 77ª edición con el filme protagonizado por Anya Taylor-Joy

    El Festival de Cannes ha dado el pistoletazo de salida a su 77ª edición con uno de los títulos de ciencia ficción más esperados del año. Furiosa: de la saga Mad Max, que llega a los cines españoles el 24 de mayo, ha inaugurado el certamen francés. El filme llega casi una década después de Mad Max: Furia en la carretera (2015), que introdujo al personaje protagonista de esta nueva entrega. Charlize Theron lo interpretó en su versión adulta. Ahora es Anya Taylor-Joy la encargada de darle vida en sus años de juventud.

    Furiosa: de la saga Mad Max
    Furiosa: de la saga Mad Max
    Fecha de estreno 24 de mayo de 2024 | 2h 28min
    Dirigida por George Miller
    Con Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth, Tom Burke
    Medios
    4,3
    Usuarios
    3,6
    Sensacine
    3,5
    Cartelera y Entrada (319)

    El director George Miller sigue expandiendo con Furiosa: de la saga Mad Max el mundo que creó en 1979 con Mad Max: Salvajes de autopista. La secuela de esta franquicia distópica, Mad Max 2: El guerrero de la carretera, llegó en 1981 y Mad Max: Más allá de la cúpula del trueno, la tercera entrega, en 1981. A sus 79 años, Miller continúa explorando la Wasteland -el paisaje árido y falto de agua en el que todo se resuelve al volante-, ahora con una historia de venganza.

    "Habla conmigo dentro de 20 años": Anya Taylor-Joy se niega a hablar del difícil rodaje de 'Furiosa'

    Furiosa: de la saga Mad Max narra, a lo largo de 20 años, la historia de la heroína que interpreta Taylor-Joy desde que fue raptada del clan de las Vuvalini hasta que consigue vengarse. El villano en esta ocasión es el Dr. Dementus, a quien interpreta Chris Hemsworth.

    CAMBIO DE RITMOS Y SOBREDOSIS DE DIGITAL

    Warner Bros.
    Chris Hemsworth en 'Furiosa: de la saga Mad Max'

    Si buscas una película parecida a Mad Max: Furia en la carretera, vas a decepcionarte porque con Furiosa, Miller baja de revoluciones. "Si hubiese querido repetir y hacer un Furia en la carretera 2 se habría equivocado", destaca Alejandro G. Calvo sobre el filme.

    Esta nueva entrega no es una película "adrenalítica" porque abarca mucho tiempo -Furia en la carretera solo unos tres días- y eso supone elipsis y cambios de ritmo. "La película tiene una funcionalidad con la que tenemos que tener cierta paciencia", avisa.

    Furiosa: de la saga Mad Max "arranca brutal". La primera secuencia "es muy larga y tiene unas ideas de puesta en escena tremendas". No obstante, ese ritmo luego no se mantiene:

    La velocidad va cambiando, va bajando y tomando distintas formas. La peli tiene picos y valles de acción y tensión y eso puede hacer que un espectador se encuentre un poco raro. No es tan buena como 'Furia en la carretera'

    Miller llena Furiosa de "secuencias grandilocuentes para bien", pero "no llega a las persecuciones de Furia en la carretera. Estas están mucho más controladas". Otra de las pegas es el uso del digital: "Los fans del cine violento y salvaje se lo van a pasar bien, pero tiene sobredosis de digital. La imagen no funciona tanto como Furia en la carretera".

    Warner Bros.
    Anya Taylor-Joy en 'Furiosa: de la saga Mad Max'

    Además de Taylor-Joy y Hemsworth, el filme cuenta en su reparto con Tom Burke, uno de los aciertos de la película junto a la actriz protagonista. En cuanto a Hemsworth y su villano, el actor "se lo lleva mucho a lo humorístico. Es grotesco, pero no es ese villano  grotesco como Inmortan Joe".

    "Es un personaje extraño, da mal rollo, pero al mismo tiempo, todas sus apariciones están vinculadas un pco a través de la comedia, aunque sea una comedia que acaba derivando a una violencia brutal y terrible. Es un personaje con el que tendréis que enfrentaros”, concluye.  

    Si quieres estar al día y recibir los estrenos en tu email, apúntate a la Newsletter de SensaCine

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top