
La pareja no trabaja junta desde El consejero (Ridley Scott, 2013), por lo que la cinta escrita y dirigida por León de Aranoa tendrá ese componente de atención para el gran público que reside en la presencia de dos símbolos del séptimo arte. Interpretando a Pablo Escobar y Virginia Vallejo respectivamente, ambos tendrán que adentrarse en la psicología de un multimillonario sin escrúpulos -con más de mil asesinatos a sus espaldas- y una periodista que quedó prendada de su poder. Para escribir el guión, el cineasta madrileño, que recientemente ha estrenado Política, manual de instrucciones, se basa en el libro Amando a Pablo, odiando a Escobar, firmado por la propia Vallejo.
Una novela autobiográfica en la que la popular presentadora de televisión colombiana relata cómo fue la relación sentimental que mantuvo con el narco entre 1982 y 1987. Más bien, se centra en mostrar el ascenso y declive de Pablo Escobar. La historia, según el productor de la cinta Miguel Menéndez de Zubillaga, se convertirá en "el tipo de película que todo productor sueña con hacer, es única, con un director con talento y un reparto con un carisma espectacular; un gran proyecto del que espero una gran película".
Escobar es un coproducción hispano-búlgara, producida por el ya mencionado Menéndez de Zubillaga, de Escobar Films; Kalina Kottas, de B2Y; y Javier Bardem. Encabezado por León de Aranoa, el equipo técnico también contará con el director de fotografía Alex Catalán (La isla mínima), al director artístico Alain Bainée (El maquinista) y la diseñadora de vestuario Loles García Galeán (Palmeras en la nieve). La cinta contará con la distribución internacional de Nu Image. Dynamo (Narcos) se hará cargo de los servicios de producción en Colombia.