
¿Qué vemos esta tarde? ¿Qué película ponemos esta noche? ¿La última de Martin Scorsese, El irlandés; la exitosa Historia de un matrimonio, o la nueva de Pedro Almodóvar, Dolor y gloria? Estas son dos de las preguntas que seguro que se repiten a menudo en tu día a día. Y ahora que el otoño parece que se ha instalado, definitivamente, entre nosotros, empiezan a cobrar fuerza los planes caseros -ahora casi obligados como consecuencia de la pandemia provocada por la Covid-19- y la idea de sentarnos en el sofá con nuestra manta, unas palomitas o una bebida caliente. Pese a ello, a veces se apodera de nosotros la pereza al pensar en recorrernos, de principio a fin, los inmensos catálogos de las plataformas de 'streaming' buscando "algo" interesante que ver.
'Emily en París' y 10 series románticas de Netflix para enamorarse frente a la televisón
Este otoño di adiós a la pereza, enciende Netflix y dedícate a disfrutar de Perdida, Tarde para la ira, El viento se levanta, El renacido y otras películas de Oscar, filmes nacionales de éxito y taquilleros animes que puedes encontrar en el catálogo del gigante del 'streaming'. ¿Te apuntas a una sesión de cine en casa? ¡Descubre nuestra selección a continuación!
Año: 2006
Porque Martin Scorsese siempre apetece, la primera candidata para ver estas tardes de otoño, en las que solo apetece sofá y manta, es Infiltrados. La versión de la hongkonesa Infernal Affairs, escrita por William Monahan, fue considerada como una de las mejores películas de 2006, la mejor para la Academia de Hollywood, que le hizo entrega del Oscar a la Mejor película un año después. Si todavía no te hemos convencido, quizá cuando sepas que el reparto lo encabezan Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson y Mark Wahlberg no quieras esperar más para verla.
La cinta se ambienta en Boston, donde la policía lucha a diario contra el crimen organizado llevado a cabo por la mafia. Para intentar desmantelar una de las organizaciones que opera en las calles de la ciudad, el agente Billy Costigan (DiCaprio) se infiltra en ella, con la intención de meterse en el bolsillo a su líder, Frank Costello (Nicholson). Mientras, otro joven policía, Colin Sullivan (Damon) comienza a ascender puesto, gracias a su implicación en la operación contra Costello. Pero Sullivan esconde un pequeño secreto: es el topo elegido por Costello para conseguir información confidencial de primera mano.

Año: 2019
Otro de los filmes indispensables, de los últimos años, que puedes encontrar en el catálogo de Netflix es El vicio del poder. La película de Adam McKay, nominada a siete Oscar y ganadora de la estatuilla al Mejor maquillaje, narra la historia real de Dick Cheney, el que fuera vicepresidente de Estados Unidos durante el gobierno de George W. Bush.
El polifacético Christian Bale es el encargado de meterse en la piel del controvertido político. Un papel para el que tuvo que engordar 20 kilos. La trama narra cómo desde su entrada en la Casa Blanca, durante en mandato de Nixon, a finales de los años 70, Cheney fue ascendiendo poco a poco, hasta convertirse en uno de los hombres más poderosos del mundo, al ser nombrado por Bush como vicepresidente en el año 2000. A través de saltos temporales, el filme aborda también cuáles fueron las polémicas decisiones que tomó tras los atentados terroristas del 11S.
Año: 2013
En nuestra selección no podía faltar la última cinta como director, hasta la fecha, del inigualable Hayao Miyazaki, estrenada en España como El viento se levanta. El maestro japonés de la animación, vuelve a deleitarnos con una historia preciosa, capaz de poner nuestros sentimientos a flor de piel, que estuvo nominada a Mejor película de animación en los Oscar de 2014.
El filme narra la historia real de Jiro Horikoshi, el joven japonés que soñada con convertirse en diseñador aeronáutico. Pese a sus problemas de visión, consiguió entrar a formar parte de la plantilla de una de las empresas aeronáuticas más importantes del país. Una vez dentro, sus jefes no tardaron en ver el gran talento de Jiro. Un talento que plasmaría en algunos de los mejores cazas que usó Japón durante la Segunda Guerra Mundial.

Año: 2019
El último largometraje, estrenado, de Pedro Almodóvar, Dolor y gloria es otra de estas películas perfectas para disfrutar de una fabulosa sesión de cine en casa. El éxito de la cinta traspasó fronteras y consiguió estar nominada a dos Oscar, en las categorías de Mejor película extranjera y Mejor Actor, por la brillante interpretación de Antonio Banderas.
La cinta sigue a Salvador Mallo (Banderas), un exitoso director de cine que pasa por un momento de escasez creativa. A través de 'flashbacks', se descubre cómo su infancia, en Paterna; sus años de juventud; la relación con su madre, y la ruptura con su primer amor, le llevaron a refugiarse en la escritura y a adentrarse en el mundo del cine en plena década de los 80.

Año: 2017
Ganadora del Oscar al Mejor guión, escrito por Kenneth Lonergan, y al Mejor actor, para Cassey Afleck, Manchester frente al mar se convierte en otra de esas películas que no te puedes perder, aprovechando su estancia en Netflix. Sin duda, una elección perfecta que te encogerá en corazón, de esas que tienes que ver con el pañuelo en la mano
Dirigido por Lonergan, el filme nos presenta a Lee Chandler (Affleck), un conserje cuya vida cambia de la noche a la mañana cuando se convierte en el tutor legal de su sobrino de 16 años, Patrick (Lucas Hedges), tras la muerte de su hermano. Como consecuencia, Lee debe trasladarse a su antiguo pueblo, donde, además de lidiar con Patrick y su negativa a mudarse a Boston, tiene que enfrentarse a su doloroso pasado y a su ex mujer, Randi (Michelle Williams).
Año: 2017
La ganadora del galardón a la Mejor película de animación en el Festival de Sitges de 2016, Your Name, también es una de esas películas que tienes que ver al menos una vez en la vida. Y qué mejor que hacerlo en una de estas tardes grises de otoño. Recuerda coger un buen puñado de pañuelos porque las lágrimas están aseguradas.
Makoto Shinkai firma el libreto y dirige este anime inspirado en su exitosa novela homónima. La cinta narra la historia de Mitsuha Miyamizu, una estudiante de secundaria, que sueña con vivir en Tokio, ilusionada con el paso del cometa Tiamat. Sin saber cómo, una mañana se despierta y descubre que no está en su cuerpo, sino en el del Taki Tachibana, un joven de Tokio, con el que parece estar predestinada a conocerse. Y es que, él se metido en el cuerpo de Makoto. A partir de este momento, ambos intentan hacer frente a todos los retos que se les presentan, al mismo tiempo que su relación comienza a cambiar de nivel.

'El practicante' y otras 6 películas de Mario Casas para ver en Netflix
Año: 2019
Si hay una película que tienes que ver antes de que termine el año esa es El irlandés. Reserva tres horas y media de una tarde para ver la cinta dirigida por Martin Scorsese para Netflix, que obtuvo, nada más y nada menos que, 10 nominaciones a los Oscar de este 2020. Mejor película, Mejor guión adaptado y Mejor actor de reparto, por partida doble para Joe Pesci y Al Pacino, son algunas de las categorías en las que compitió el largometraje.
El filme, aclamado por la crítica y los espectadores, se basa en el libro biográfico El irlandés: Jimmy Hoffa. Caso cerrado, escrito por Charles Brandt. Como no podía ser de otra forma, Frank Sheeran (Robert De Niro), más conocido como El irlandés, es el protagonista de la historia, en la que se narra cómo llegó a convertirse en uno de los principales líderes de la mafia de Estados Unidos. Cuando a mediados de los años 70, el jefe del sindicato de camioneros desaparece sin dejar rastro, todas las miradas van a parar a Frank como el principal sospechoso. Pese a ello, a día de hoy, el caso sigue sin resolverse.

Año: 2016
Cuatro años después de su estreno en las salas de cine, El renacido sigue siendo una de las películas más apetecibles del panorama cinematográfico. El oscarizado realizador mexicano Alejandro González Iñárritu es el director de este drama que le valió a Leonardo DiCaprio su ansiado -y hasta la fecha único- Oscar. Además de este galardón, la cinta se alzó también con las estatuillas a Mejor director y Mejor fotografía.
La cinta se ambienta en 1820, durante una expedición de un grupo de individuos al oeste de Estados Unidos. Uno de los miembros de la expedición, el trampero Hugh Glass (DiCaprio) es atacado brutalmente por un oso. Sin esperanza de que siga con vida, sus compañeros lo abandonan en mitad de la montaña. Sorprendentemente, Hugh sigue vivo y, pese a las adversidades climatológicas, hará lo posible por regresar junto a su familia, pero también por vengarse de John Fitzgerald (Tom Hardy), uno de los miembros del equipo que decidió abandonarlo en mitad de la montaña.

Año: 2018
En nuestra selección de películas imprescindibles para ver este otoño no podía faltar otra de las originales de Netflix, el drama de Alfonso Cuarón, Roma. Ganadora del Oscar a la Mejor película extranjera y a Mejor director y Mejor fotografía, para Cuarón, la cinta recibió grandes halagos por parte de la crítica y del público.
La historia transcurre a comienzos de la década de los 70, en Roma, una colonia de Ciudad de México, donde vive una familia de burgueses formada por Antonio y Sofia, y sus cuatro hijos. Con ellos viven dos mujeres de origen indígena, Cleo (Yalitzia Aparicio) y Adela (Nancy García), que se encargan de las tareas domésticas y del cuidado de los niños. A través de la mirada de Cleo, se descubren todos los secretos y traiciones que se guardan entre esas cuatro paredes. Al mismo tiempo que la joven empleada del hogar trata de superar sus problemas personales.

Año: 2016
No podíamos olvidarnos de la española ganadora del Goya a Mejor película, Tarde para la ira. El 'thriller' que supuso el debut detrás de las cámaras de Raúl Arévalo, quien se alzó con el máximo galardón del cine español en las categorías de Mejor director novel y Mejor guión original. Y no es para menos porque la historia que se narra en ella ya te avisamos que es de esas que te dejan huella.
Esa historia nos presenta a Curro (Luis Callejo), un hombre que acaba de salir de la cárcel, tras cumplir condena por la participación en el atraco a mano armada de una joyería. Su único deseo es recuperar el tiempo perdido junto a su familia, pero sus planes cambian cuando José (Antonio de la Torre) se cruza en su camino. Juntos inician un viaje, en el que no tardan en aparecer los fantasmas del pasado se conviertan en su peor pesadilla.

Año: 2019
Si todavía no has encontrado la elegida para ver estas tardes de otoño, entre las opciones que te hemos propuesto sobre estas líneas, quizá Historia de un matrimonio pueda ser tu candidata. La cinta original de Netflix dirigida por Noah Baumbach fue una de las más alabas por la crítica en 2019, y obtuvo seis nominaciones a los Oscar de este año, entre ellas a Mejor película. Finalmente, sólo Laura Dern se alzó con la estatuilla en la categoría de Mejor actriz de reparto.
Como indica su título la película narra la historia de un matrimonio. El matrimonio formado por Nicole (Scarlett Johansson) y Charlie (Adam Driver), una actriz y un director de , con un hijo en común, que pese a haber sido muy felices, el amor entre ellos se acabó hace tiempo. Pese a sus esfuerzos, la única salida que encuentran es la de separarse. Lo que parecía que iba a ser una separación amistosa, se convierte en un divorcio donde saldrán a relucir todos los reproches de sus años de relación.

Año: 2016
La cinta de Juan Antonio Bayona, Un monstruo viene a verme, es también una opción fantástica para disfrutar cualquier tarde de sofá y manta. Ganadora de nueve premios Goya, la película es una adaptación de la maravillosa novela homónima de Patrick Ness. Y quién mejor que el propio Ness para redactar el guión cinematográfico de su obra más aclamada a la gran pantalla.
Conor O'Malley (Lewis MacDougall) es el pequeño protagonista de esta desgarradora historia, en la que se muestra, una vez más, la fortaleza que tienen lo niños frente a cualquier adversidad que se interponga en su camino. Este adolescente, con sólo 13 años, debe asumir, no sólo la separación de sus padres, sino también la dura enfermedad que padece su madre Felicity Jones y el acoso que sufre en el colegio. Para evadirse de todo este drama, Conor crea un mundo imaginario donde habitan hadas, duendes y demás personajes fantásticos.

Año: 2014
Terminamos nuestra selección de títulos para ver en Netflix con Perdida, el último largometraje estrenado de David Fincher -el realizador estrena en la plataforma su nuevo trabajo, Mank, el próximo mes de diciembre. El 'thriller' es una adaptación de la novela del mismo nombre de Gillian Flynn, autora también del libreto del filme. Una novela de esas en la que nada es lo que parece, de esas que te atrapan, en las que cualquier personaje te parece sospechoso. Por si fuera poco, Ben Affleck y Rosamund Pike, nominada al Oscar por su interpretación, encabezan el reparto, en el que también encontramos a Neil Patrick Harris y Tyler Perry.
La historia nos presenta a Nick y Amy, un matrimonio que no pasa por su mejor momento. El día de su quinto aniversario de boda, Amy desaparece, y a medida que avanza la investigación Nick se convierte en el principal sospechoso. Desesperado por demostrar su inocencia, Nick hará todo lo que esté en su mano, incluso aparecer en un programa de televisión para mostrar lo afectado que está por la desaparición de su mujer.
