Crítica de SensaCine.com para Hamlet, de Kenneth Branagh: A la altura del bardo
Hamlet, de Kenneth Branagh
Críticas
4,0
Muy buena
Hamlet, de Kenneth Branagh
A la altura del bardo
por Nestor Hidalgo
Kenneth Branagh ya había estrenado con gran éxito e impecable recibimiento crítico sus largometrajes de 'Enrique V' (1989) y 'Mucho ruido y pocas nueces' (1993), pero esta versión de 'Hamlet', la obra más emblemática de William Shakespeare, desbordaba en ambición cualquier intentona anterior. Tomando como base el montaje de Adrian Noble con la Royal Shakespeare Company que Branagh ya había protagonizado, el cineasta británico retomó el papel del torturado príncipe de Dinamarca para escribir y dirigir la adaptación más completa y exhaustiva hasta la fecha, rodada en épicos 70 mm. y 4 horas completas de duración.
La audacia visual de Branagh se adecúa a la escala de la propuesta y un reparto preñado de grandes interpretaciones (aparte del protagonista, es necesario destacar a Kate Winslet como Ofelia y a Derek Jacobi como un Claudio histórico), engarzando largos planos secuencias que recorren el espacio entre los personajes y hacen que tanto los decorados del interior del palacio como los exteriores rodados en Blenheim luzcan con la misma profundidad que los pesares de los humanos que los habitan.
A favor: El salón del trono lleno de espejos.
En contra: Algunas decisiones de cásting: Robin Williams, Billy Crystal, Jack Lemmon, Gérard Depardieu...
¿Quieres leer más críticas?
Las últimas críticas de SensaCine
Las mejores películas según los usuarios
Las mejores películas según los medios
Comentarios
Inicia sesión para dejar un comentario
Mostrar comentarios
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!