Nos situamos a las puertas de la Primera Guerra Mundial, en una pequeña localidad alemana del norte. Allí un profesor dirige a un pequeño grupo de niños y adolescentes, cuyos padres están formados por un peculiar conjunto: el barón, el encargado, el pastor, el doctor, la comadrona, los granjeros. De repente en el pueblo comienzan a suceder accidentes que parecen casualidades, pero que poco a poco empiezan a convertirse en siniestros hábitos.
Título original
Das Weiße Band - Eine deutsche Kindergeschichte
Distribuidora Golem Distribución
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2009
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas-
Presupuesto12 000 000 $
IdiomasAlemán, Italiano, Polaco
Formato de producción
35 mm
ColorB/N
Formato audioDTS, Dolby Digital
Formato de proyección1.85 : 1
N° de Visado-
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime VideoSuscripción
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
La cinta blanca
Estirpe maldita
por Paula Arantzazu Ruiz
Y un día Michael Haneke abrazó el academicismo, se atrevió a postular sobre los orígenes de los totalitarismos, consiguió otra Palma de Oro en Cannes y se convirtió en el autor con mayúsculas y por excelencia del cine contemporáneo. Estamos hablando del día en que apareció ‘La cinta blanca', uno de los trabajos más aplaudidos del cineasta austríaco, aunque no el más atrevido, incisivo ni político. Hanaeke pone en escena la doble moral, la hipocresía y el estado de terror que caracterizaría el siglo XX europeo en los actos y gestos de una pequeña comunidad de un pueblo centroeuropeo. Bajo un dispositivo sustentado en la elipsis y la ausencia de alguien a quien acusar todo el mal que acontece en esa localidad, Haneke desarrolla un artefacto paranoico y opresor, quizá demasiado rígido con el espectador, quizá en consonancia con esa misma mano firme y represora con la que guía a sus persona...
Sigue sus publicaciones
8538 usuarios
Lee sus 175 críticas
3,0
Publicada el 24 de enero de 2010
Largometraje de difícil visión, que seria conveniente revisitar para apreciar la buena calificación que le ha otorgado la critica especializada. Yo desde mi posición de amante del cine, y quizás no cinéfilo, desde mi punto de vista de espectador mediocre, lo único que pude percibir es una buena fotografía en blanco y negro, con una buena factura técnica, pues lo que es el guión insinúa más que muestra, teniendo que llegar a nuestras ...
Leer más
evondelbosque
Sigue sus publicaciones
4 usuarios
Lee sus 12 críticas
5,0
Publicada el 10 de agosto de 2010
Sin pretensiones, estéticamente perfecta y con una historia de fondo que da miedito sólo de pensar en lo que te está contando. Te despierta muchos sentimientos: asco, vergüenza, pena... Está bien sentir en el cine y no siempre pensar.
Thib T.
Sigue sus publicaciones
9 usuarios
Lee sus 17 críticas
2,0
Publicada el 9 de noviembre de 2015
Es bastante normal , me dieron un poco aburrido a veces, pero en general sigue siendo correcta con bonitas planes y buena sensibilidad afectada !
Viena
Sigue sus publicaciones
4 usuarios
Lee sus 7 críticas
5,0
Publicada el 10 de agosto de 2010
Haneke vuelve a dejar patente que lo suyo es lo que hacía Hitchcock. Tejer una trama de misterio, que parece lo importante, pero en la que subyace el verdadero argumento de la cinta. Así, en La cinta blanca, como en Los Pajaros, se nos presentan una serie de acontecimientos misteriosos que no parecen tener motivo ni solución, ya que lo importante son las relaciones entre los personajes y la atmósfera de un pueblo alemán en los albores del ...
Leer más