La detective Monahan y su compañero, Reuben Goetz, recurren a la ayuda de la doctora Helen Hudson para resolver una serie de asesinatos especialmente macabros. Hudson es una experta en Psicología criminal que padece agorafobia desde que un paciente, Daryll Lee Cullum -un psicópata con cuyo tratamiento se implicó demasiado-, intentó asesinarla. Por esta razón Hudson no sale nunca de su apartamento. Los policías y Helen advierten que las muertes que investigan en la actualidad son imitaciones muy precisas de otras anteriores, responsabilidad de célebres asesinos. Poco a poco, los agentes y la criminalista van estrechando el cerco alrededor del autor de los crímenes, lo que pone en serio peligro a la psicóloga. Tras matar a su ayudante, el psicópata la convierte en su objetivo e intentará matarla repitiendo el mismo método que utilizó Cullum en su atentado frustrado.
Título original
Copycat
Distribuidora Warner Bros Pictures España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción1995
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto20 000 000 $
IdiomasInglés
Formato de producción
35 mm
ColorColor
Formato audioDolby digital
Formato de proyección2.35 : 1 Cinemascope
N° de Visado-
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime VideoSuscripción
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Copycat (Copia mortal)
Asesinos en copia
por Virginia Montes
Jon Amiel, un experto fabricante de películas bien empaquetadas, dirigió este thriller que se convirtió en una auténtico éxito de taquilla. Sigourtney Weaver se metía en la piel de una especialista en asesinos en serie que terminaba siendo acosada por uno de ellos, el cual la ponía a prueba a la hora de descubrir su modus operandi. Excelentemente trazada, con un ritmo milimétrico, entretenida y llena de tensión, 'Copicat (Copia mortal)', intentó ser de alguna manera un thriller más digerible que 'El silencio de los corderos' (1991), que había triunfado un poco antes y que había dejado una huella en esos años dejando sucedáneos en forma de películas con psicópata incluido. En este caso, la fórmula era tan medida, tan comercial, que nadie pudo pararla. A favor: Sigourtney Weaver y Holly Hunter. En contra: Su esquema es demasiado predeterminado.
Sigourney Weaver es bastante más alta que Holly Hunter, por tanto, para muchas escenas Weaver tuvo que estar sentada para hacer que sus alturas parecieran más iguales.
Preparación del personaje
Para investigar su papel, Sigourney Weaver consultó con una psiquiatra forense muy reconocida, Park Dietz, que había entrevistado al asesino en serie Jeffrey Dahmer.
Días de rodaje
La culminante escena del baño tardó 8 días en rodarse.