'Rabia' cuenta la historia de dos inmigrantes sudamericanos que viven en España buscando su oportunidad. José María y Rosa son pareja desde hace poco tiempo. Él trabaja en la construcción y ella es asistente doméstica. Un día, José discute con su jefe y éste muere en el enfrentamiento. El protagonista no sabe qué hacer y se refugia en la mansión donde trabaja Rosa.
Distribuidora Wanda Visión
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2009
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas-
Presupuesto-
IdiomasEspañol
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
Rabia
Quimérico y celoso inquilino
por Eulàlia Iglesias
Como el protagonista de Él de Luis Buñuel, el personaje principal de Rabia, José María está aquejado de unos celos patológicos. Cuando su pareja Rosa, también inmigrante sudamericana que trabaja en España, le cuenta que ha tenido algún novio antes que él, no puede evitar cierto sentimiento de rencor. Por un momento, parece que Rabia va a moverse por los derroteros del cine social y la denuncia del machismo. Pero la película se decanta hacia otro terreno. Un incidente imprevisto obliga a José María a ocultarse en el caserón de una rancia familia donde trabaja Rosa. Allí vive como un topo, observando sin ser observado, escuchando sin ser escuchado. A pesar de partir de un presupuesto interesante, la película de Sebastián Cordero (responsable de la decepcionante Crónicas) no sabe explotar el material que maneja. Rabia no llega a ser ni un drama sobre un amor obsesivo, ni un thriller claustr...
Sigue sus publicaciones
2992 usuarios
Lee sus 141 críticas
2,0
Publicada el 25 de octubre de 2010
Triste, oscura, siniestra la película, la casa, los actores, los colores todo es oscuro es como si estuviera grabada en blanco y negro y quisiera dar un tono melodramático a la historia que como no lo tiene, es una historia de amor dentro de un engaño y un final trágico, nada tiene una sonrisa puesta, lo mejor en cuanto a los actores es Gustavo Sánchez, ya que es impresionante la evolución de su personaje como va cogiendo esas metamorfósis ...
Leer más
joselete
Sigue sus publicaciones
8 usuarios
Lee sus 16 críticas
3,0
Publicada el 10 de agosto de 2010
Rabia respira por los cuatro costados el problema de la inmigración, que es un problema muy grave para el inmigrante. Y lo hace de una manera opuesta a la que nos ha acostumbrado el cine, lo cual siempre es una buena noticia. Con una casa con aspecto de estar encantada, y un protagonista fantasmal, aunque fuertemente corpóreo, es imposible desligar esta cinta del influjo de Guillermo del Toro, su productor, uno de los autores imprescindibles ...
Leer más
speral
Sigue sus publicaciones
3441 usuarios
Lee sus 150 críticas
3,0
Publicada el 10 de agosto de 2010
Desde el principio Rabia me ha llamado la atención, primero de todo porque a mí me gusta mucho el cine español, aunque reconozco que no está en sus mejor época, pero aún así yo soy de la opinión que de todas las películas aunque te puedan parecer malas, siempre se puede sacar algo bueno, un paisaje, una persona, una actuación, una idea etc. Bueno, que me desvió del tema de la peli. El reparto me parece bueno y me gusta ver a Concha ...
Leer más
Brett Sinclair
Sigue sus publicaciones
432 usuarios
Lee sus 70 críticas