Un prestigioso empresario y magnate del oro, Goldfinger, acaba de llegar a Miami Beach alojándose en uno de los hoteles más importantes de la ciudad. Además de poseer grandes sumas de dinero, se ha vuelto el mejor jugador de pocker de todo Miami. El agente Bond se hará pasar por un huésped más del hotel para poder investigarle, pero cuando descubre que Goldfinger no juega todo lo limpio que se esperaba, Bond tratará de conquistar a su secretaria para poder atraparle, pero el asesinato de ésta cambiará la investigación.
Título original
Goldfinger
Distribuidora C.B. Films S.A.
Ver especificaciones técnicas
Año de producción1964
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 6 anécdotas
PresupuestoUS$ 3 000 000
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
James Bond contra Goldfinger
El Bond más Bond
por Paula Arantzazu Ruiz
Aunque la serie de James Bond comienza con Ursula Andress y Sean Connery contra el Dr. No, es en ‘Goldfinger' cuando el famoso agente 007 comienza a apuntar las maneras por las que se ha convertido en un icono mundial. Desde el famoso "agitado, no removido" a la proliferación de gadgets y coches de escándalo que le ayudan en sus aventuras, todos esos elementos que caracterizan al espía británico tienen en este filme su origen. "Goldfinger" sería también el debut en la serie de Guy Hamilton, quien llegaría a dirigir otras tres entregas más, como también la película que popularizaría los canciones de los créditos de apertura de la saga. De hecho, el tema de John Barry, interpretado por la poderosa voz de Shirley Bassey, logró desbancar a los Beatles del Top of the Pops, una hazaña casi tan importante como dar caza al archivillano Auric Goldfinger y a su peligroso vasallo Oddjob, cuyo morta...
La canción de los títulos de crédito, interpretada por Shirley Bassey, situó la banda sonora de la película en la octava posición en la lista de discos más vendidos
de 003 a 007
En el clímax de la película se muestra la cuenta atrás de una bomba atómica. Ésta debía inicialmente finalizar cuando el contador marcara 003. El productor Harry Saltzman le pidió al montador reemplazar la cifra por 007.
Maquillaje excesivo
El maquillaje dorado con el que fue recubierta la actriz Shirley Eaton era casi tan mortífero como el de la película: sólo una parte no maquillada de la piel de la actriz permitía evitar la asfixia de la epidermis.
Al continuar navegando en SensaCine, usted acepta el uso de cookies. Con ello se garantiza el correcto funcionamiento de nuestros servicios.
Mira nuestra política de privacidad
OK
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!