El director Agustí Villaronga vuelve a internarse en el universo infantil desde su particular óptica tortuosa en la adaptación de la famosa novela de Emili Teixidor "Pa negre". A pesar de estar ambientada durante la Guerra Civil y de contar con la mirada de un niño como eje dramático de la historia, no nos encontramos frente a una película trillada y llena de convencionalismos como estamos acostumbrados a ver dentro del cine español que se acerca a este periodo histórico. La perspectiva de Villaronga siempre ha sido original y diferente, muy negra y tremendamente cruel. Puede que en esta ocasión haya suavizado esa mirada, y que 'Pan negro' sea su película más accesible, pero no por ello deja de desprender ese aroma malsano y perturbador que caracteriza el resto de su filmografía.
Accedemos al imaginario interno y a las experiencias de un niño y nos introducimos en su camino hacia la madurez, un camino lleno de rabia y de decepciones que desemboca en su posterior conversión en un animal destructivo y monstruoso. En 'Pa negre' confluye el relato rural, la lucha de clases, los fanatismos ideológicos, las contradicciones éticas, al mismo tiempo que se contrapone la inocencia infantil a la perversión de los intereses adultos. Una película dotada de un imaginario poético y de una garra realista que la convierten en una pieza de perturbadora belleza narrativa y visual.
A favor: La caacidad de Villaronga para resurgir de sus cenizas después de un tiempo alejado de la dirección.
En contra: Que pueda acusársele de comercial.
¿Quieres leer más críticas?
Las últimas críticas de SensaCine
Las mejores películas según los usuarios
Las mejores películas según los medios
Comentarios
Inicia sesión para dejar un comentario
Mostrar comentarios
Al continuar navegando en SensaCine, usted acepta el uso de cookies. Con ello se garantiza el correcto funcionamiento de nuestros servicios.
Mira nuestra política de privacidad
OK
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!