Hace muchos, muchos años, una flauta con poderes mágicos fue la causante de un combate extraordinario entre dos fuerzas antitéticas: las del cielo y las del infierno, provocándose un duro enfrentamiento entre los dioses y los demonios. En medio de esa situación, Woochi, un mago un poco desastrado y algo pendenciero, iniciará su propia lucha contra las fuerzas del mal, pero nada saldrá como espera y finalmente será aprisionado en una especie de papiro en el que permanecerá cautivo durante siglos. Ya instalados en nuestra época, de nuevo el mal comienza a extenderse por la Tierra, por lo que los sabios dioses decidirán rescatar al olvidado Woochi para que los ayude a resolver el problema. ¿Será capaz nuestro intrépido héroe de adaptarse a los nuevos tiempos?
Dirigida por el surcoreano Choi Dong-hun, esta cinta de aventuras recupera todo el espíritu de la épica heróica asiática, al mismo tiempo que mezcla el humor con potentes coreografías de artes marciales. El reparto está encabezado por Kim Yun-seok ('The Chaser'), Lim Su-jeong ('2 hermanas') y Ju Jin-mo ('Musa').
Título original
Woochi : The Taoist Wizard
Distribuidora-
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2009
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasCoreano
Formato de producción
35 mm
ColorColor
Formato audioDolby digital
Formato de proyección2.35 : 1 Cinemascope
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Woochi, cazador de demonios
Érase una vez un mago coreano
por Gonzalo de Pedro
Vale: esta película tuvo millones de espectadores en Corea del Sur, arrasó en taquilla, y tres años después, alguien decide que ha de estrenarse en España, quizás confiando en atraer a dos públicos muy diferentes entre sí: los seguidores de Harry Potter y su catálogo de trucos de magia, y los aficionados al cine oriental (sí, los hay, así, en general). Y es cierto que agosto puede ser un buen mes para una película como 'Woochi', que recicla unas tradiciones coreanas en un espectáculo audiovisual a base de peleas, samurais, brujería y efectos especiales (excesivamente digitales, todo hay que decirlo). Películas como esta permiten comprobar que la globalización es un camino de dos direcciones, que no solo ha permitido que películas coreanas de acción y brujos se estrenen con (relativa) normalidad en nuestras escuálidas carteleras, sino que ha logrado que una película que bebe de tradicione...
'Woochi, cazador de demonios', se instala dentro del género de la fantasía heróica, muy popular en los países asiáticos, especialmente en Japón y en Hong Kong. Está basada en el folclore coreano y en ella encontramos ecos de películas coreanas tales como The Restless o Arahan.
En Sitges tras su éxito en Corea
La película se presentó en el Festival de Sitges 2010 después de haber sido un éxito total en su país de origen, donde logró un récord de taquilla absoluto, tras ser vista por más de 6 millones de espectadores.