Calvin Weir-Fields (Paul Dano, 'Pozos de ambición') obtuvo mucho éxito con su primera y única novela, pero transcurrido el tiempo, Calvin se ve incapaz de terminar su segundo libro. Inmerso en la tan temida por los artistas falta de inspiración, el escritor empieza a imaginarse a su chica ideal, aquella que pudiera robarle para siempre el corazón, y escribe sobre ella.
Desde que Calvin ha inventado en su imaginación a este personaje, al que llama Ruby (Zoe Kazan, 'Happythankyoumoreplease'), su inspiración parece fluir. Cuál no será su sorpresa cuando un día se encuentra a su musa sentada en el sofá y tan real como cualquier otra chica. Sin saber muy bien cómo ha ocurrido semejante milagro, el novelista comienza una relación con la que es producto de su escritura y, atónito, descubre que puede modificar su comportamiento cuando se sienta frente la máquina de escribir.
El protagonista tendrá muchas dudas sobre la moralidad de sus actos y también sobre las posibilidades de que una relación como la suya, a caballo entre la realidad y la ficción de las palabras, pueda salir adelante.
Distribuidora Twentieth Century Fox España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2012
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 8 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasInglés, Francés
Formato de producción
HD
ColorColor
Formato audioDolby Digital
Formato de proyección1.85 : 1
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
Ruby Sparks
Pigmalión indie
por Paula Arantzazu Ruiz
Desde la modelada Eliza Doolittle en ‘My Fair Lady' (George Cukor, 1964) a
mujeres estatua y fantasías siniestras como Christiane de ‘Los ojos sin rostro'
(Georges Franju, 1960), o Vera de ‘La piel que habito' (Pedro Almodóvar, 2011),
el irresistible mito de Pigmalión y el llamado efecto Pigmalión han sido una y
otra vez reinterpretados cinematográficamente del mismo modo que se han
representado de mil y un maneras a lo largo de la historia del arte. La leyenda del
rey chipriota y la estatua Galatea que cobra vida es ahora actualizada en ‘Ruby
Sparks' por Jonathan Dayton y Valerie Faris -pareja perpetradora de la cinta ‘indie'
por excelencia, ‘Pequeña Miss Sunshine' (2006)- con un guión firmado por Zoe
Kazan, quien también interpreta a la Galatea de turno, para mayor lucimiento de la
nieta del mismísimo Elia Kazan.
Como buena cinta proveniente de la industria ‘indie' estadou...
Los directores de este film, Jonathan Dayton y Valerie Faris, también dirigieron la exitosa 'Pequeña Miss Sunshine', ganadora de un amplio elenco de premios en varios espectáculos de cine. En 2006, recibió dos Oscar: al mejor guión original y al mejor actor de reparto, para Alan Arkin.
Influencias
La película está llena de referencias literarias en las que un objeto creado por el hombre termina materializándose como humano. Es el caso de "El cuento de invierno", de William Shakespeare (con el personaje de Hermione), "Pygmalion", de George Bernard Shaw (con el personaje de Eliza Doolitle), sin olvidar a Mary Shelley y su mito de "Frankenstein".
Terapia de pareja
'Ruby Sparks' es una película verdadera de parejas, ya que los dos realizadores, Jonathan Dayton y Valerie Faris, y los actores principales, Paul Dano y Zoe Kazan, están juntos en la vida real. El actor habla de esta colaboración de manera positiva: "Tener a tu pareja a tu lado es algo muy especial. Valle y John eran unos modelos para nosotros, ya que parecen entenderse a las mil maravillas".
Al continuar navegando en SensaCine, usted acepta el uso de cookies. Con ello se garantiza el correcto funcionamiento de nuestros servicios. Mira nuestra política de privacidad
OK
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!