Dentro de la familia Bélier, todo el mundo es sordo, excepto la joven Paula, de 16 años. Ella es una intérprete indispensable para que sus padres desarrollen su vida de forma normal, incluyendo las labores dentro de la granja familiar.
Siempre ha sido el vínculo entre los suyos y el mundo exterior, pero Paula tiene una voz excepcional que podría convertirla en una gran cantante, eso sí, a costa de sus responsabilidades familiares.
La Famille Bélier está dirigida por Eric Lartigau (Los infieles) y componen el reparto Karin Viard (El baile de las actrices, El amor es un perfecto crimen), François Damiens (Tango, La delicadeza) y Roxane Duran (17 filles, El monje, La cinta blanca).
Título original
La Famille Bélier
Distribuidora Vértigo Films España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2014
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 5 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasFrancés, Español
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime VideoSuscripción
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
La Familia Bélier
Música del corazón
por Suso Aira
Parece que el cine francés ha encontrado la piedra filosofal capaz de convertir cualquier tipo de argumento, por muy banal o explotado que sea, en oro de cara a las taquillas (sobre todo las propias, que conste). Esa alquimia funciona en todo tipo de géneros, pero especialmente en la comedia. ¿Su secreto? Pues algo tan sencillo como mantener la esencia de sus títulos clásicos (y humoristas clásicos) adecuándola a los intereses y gustos actuales.La familia Bélier no presenta ninguna novedad, pero sin duda ese es el mayor de sus encantos. Con un pie puesto en la comedia popular francesa de los años 40 y 50 (incluso hay espacio para esa suerte de bucólico buen rollo del René Clair más accesible y comercial) y el otro en las nuevas maneras de enfrentarse al humor surgidas de la televisión (Les Nuls aplaudirían la mayoría de los gags alrededor de esa familia de sordomudos tan adorable como ti...
Sigue sus publicaciones
12346 usuarios
Lee sus 198 críticas
3,5
Publicada el 6 de mayo de 2015
En principio uno está tentado de hablar de todos los defectos de esta película, que si el rollo adolescente “instituto-crespúsculo” resulta insoportable, que si “las gracias” sobre los sordos al final cansan, que si es una versión francesa de “Billy Elliot”, que si los actores que interpretan a los padres al final de la película no saben pasar de la Comedia a un tono más serio propio de la situación………pero lo cierto es ...
Leer más
Rocio D.
Sigue sus publicaciones
Lee sus críticas
5,0
Publicada el 10 de febrero de 2016
Me encanto, por sus sencillez, el reparto formidable,las canciones,es una pelicula que no cansa de ver.la recomiendo ampliamente.
Beatriz López Velasco
Sigue sus publicaciones
52003 usuarios
Lee sus 455 críticas
3,5
Publicada el 21 de junio de 2016
Esta es una historia simpática y emotiva, contada con gran sentido del humor, alguna que otra situación políticamente incorrecta y diálogos ágiles y divertidos, si también los que son en lenguaje de signos. En cuanto a los temas tratados, problemas cotidianos como el primer amor, la realización de las metas, las responsabilidades o el no sentirse diferente por tener una discapacidad. El director realiza un gran trabajo al conseguir un buen ...
Leer más
cdlisla
Sigue sus publicaciones
5 usuarios
Lee sus 14 críticas
4,0
Publicada el 26 de abril de 2015
Muy divertida y original. Personajes creíbles y simpáticos hacen que todo el cine saliera con una sonrisa.
No es la primera colaboración del dúo Karin Viard – François Damines. De hecho, en Nada que declarar (2010) ya interpretaron a una pareja. En La Famille Bélier son un matrimonio sordo, gerente de una granja.
La Voz
Louane Emera interpreta a Paula en La Famille Bélier. En la vida real, a los 18 años Emera debutó en La Voz. Es cantante desde pequeña y Lounae llegó hasta las semifinales.Para la película llevó a cabo un entrenamiento deportivo para aprender a controlar su respiración, y gestionar mejor las palabras y los hechos que realizaba al mismo tiempo.
Superación tras superación
El director de la película ha optado por situar a la familia en un entorno rural y, más concretamente en la comunidad agrícola. Ya sea agricultores o no, es un trabajo difícil a diario y reforzó la idea de una familia valiente que no se detendrá ante nada a pesar de su discapacidad.