Principios del siglo XX. El explorador británico Percy Fawcett (Charlie Hunman) es enviado a la selva boliviana para que delimite la frontera de este país con Brasil y ayude al Gobierno británico a preservar sus intereses en el negocio del caucho. En calidad de cartógrafo, Fawcett emprende un largo y peligroso viaje en el que se adentrará en territorios inexplorados de la selva del Amazonas, acompañado de un grupo de hombres de confianza. Guiado por la obsesiva convicción de que las historias que había oído acerca de una ciudad antigua, a la que dará el nombre de ciudad Z, construida de oro eran ciertas, Fawcett tratará de hacer uno de los descubrimientos más importantes de la historia, esperando tener éxito allí donde tantos otros habían fracasado.
Película basada en el libro de David Grann sobre el personaje real de Percival Fawcett, que dirige James Gray (Two Lovers, La noche es nuestra). El reparto está protagonizado por Charlie Hunnam (La cumbre escarlata, Hijos de la Anarquía), Robert Pattinson (Maps to the Stars, Cosmópolis), Siena Miller (Vivir de noche, High-Rise) y Tom Holland (Spider-Man: Homecoming, En el corazón del mar).
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Z, la ciudad perdida
La jungla interior
por Daniel de Partearroyo
Funambulista audaz del Hollywood actual, el neoyorquino James Gray pertenece a esa clase de directores capaces de hacer equilibrios con sistemas de producción hostiles hacia la creatividad para conseguir sacar adelante obras absolutamente personales y distintivas. Su condición de autor con mayúsculas (ha escrito y dirigido todas sus películas hasta la fecha) dentro de una industria con escasas fisuras, de la que utiliza intérpretes conocidos para levantar proyectos que si no difícilmente contarían con presupuesto suficiente para llegar a las carteleras, no queda muy lejos de lo que supuso Terrence Malick en cierta época (anterior a El árbol de la vida, claro). Sin embargo, la estirpe de Gray, inclinado hacia la narración clásica poblada por personajes en conflicto con sí mismos a quienes los lazos familiares y las posiciones de clase se les marcan sobre la piel, remite a figuras anterior...
Sigue sus publicaciones
34 usuarios
Lee sus 34 críticas
0,5
Publicada el 21 de mayo de 2017
Si te equivocas de sala en el cine y caes por casualidad en Z la Ciudad Perdida, buscando una película histórica, de civilizaciones a descubrir y su patrimonio, de paisajes y parajes bellos en pantalla…. Olvídate de esta película… es infumable.
No tengo por dónde coger y dejar sin “zasca” a ni una parte de ella.
Lo primero es que no deberían haber intentado nunca poner imágenes a la novela, ya que posiblemente hasta su lectura ...
Leer más
jabaga
Sigue sus publicaciones
528 usuarios
Lee sus 77 críticas
2,5
Publicada el 11 de mayo de 2017
El rodaje en los espacios naturales supone un plus de verosimilitud en la búsqueda de esa fabulosa ciudad perdida, pero frente a otros relatos equinocciales (aquí los personajes herzoguianos de Aguirre y Fitzcarraldo sobrevuelan y alumbran poderosamente la empresa) Gray prefiere adentrarse en las entrañas emocionales del personaje, desde mi punto de vista sin llegar a traslucir la verdadera naturaleza de esa especie de delirio necesario para ...
Leer más
Un visitante
2,5
Publicada el 11 de mayo de 2017
Es complicada definir o opinar la película, porque en si tiene muchos altibajos,me explico, aveces es interesantes, otras te aburres, luego hay saltos de tiempo que te descuadran un poco. No es mala, ni buena no la puedo definir por esas alteraciones. Esperaba más acción pero salí muy satisfecha con sus protagonistas y sus interpretaciones Charle Hunnam me recordó a Brad Pitt en otros tiempos.No me arrepiento de haberla visto
Cesar G.
Sigue sus publicaciones
311 usuarios
Lee sus 71 críticas
3,0
Publicada el 12 de marzo de 2018
fue buena pero muy incompleta muy mal final por lo antes dicho 3 de 5 anybay y 6 de 10 y 12 de 20 que mas te digo
La película se basa en el personaje real de Percy Fawcett, a partir del libro de no-ficción La ciudad perdida de Z: Un cuento de la obsesión mortal en el Amazonas (2009), de David Grann. El libro narra la historia del explorador británico Percy Fawcett que, en 1925, desapareció en el Amazonas mientras buscaba una antigua ciudad perdida que, según las leyendas, estaba construida de oro.
Film sobre la búsqueda de El Dorado
La historia central de este filme es la búsqueda de una ciudad antigua construida de oro. La búsqueda de El Dorado se ha tratado en películas como Aguirre, la cólera de Dios (1972), de Werner Herzog o El Dorado (1988), de Carlos Saura.
La barba de Pattinson
En la película, Robert Pattinson está irreconocible ya que aparece con una frondosa barba.