Cuenta la historia de Paul, un hombre que recuerda su juventud y su primer -y único- amor. Rememora toda su vida centrándose en los arrebatos de su madre cuando el era pequeño, el fuerte vínculo que tenía con su hermano Iván, los desencuentros que tenía con su padre cuando tenía 16 años, sus estudios en París y su creciente vocación por la antropología. Pero de la que más se acuerda es de Esther, el corazón de su vida.
Film dirigido por el cineasta Arnaud Desplechin (Jimmy P., Un cuento de Navidad, Reyes y reina) y protagonizado por los debutantes Quentin Dolmaire y Lou Roy-Lecollinet, además de por el internacional Mathieu Amalric (El gran Hotel Budapest, Cosmopolis, Tournée).
Título original
Trois souvenirs de ma jeunesse
Distribuidora Vértigo Films España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2014
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasFrancés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
4,5
Imprescindible
Tres recuerdos de mi juventud
Mirando hacia atrás sin red
por Carlos Losilla
En las últimas semanas han llegado a nuestras carteleras películas que tienen cosas en común. Peace to us in our dreams (Sharunas Bartas), Ahora sí, antes no (Hong Sang-soo), Cemetery of Splendour (Apichatpong Weerasethakul), La venganza de una mujer (Rita Azevedo Gomes) o Las mil y una noches (Miguel Gomes), esta última aún no estrenada a la hora de escribir estas líneas, son películas fragmentarias, o bien divididas en partes claramente definidas, nunca dependientes de aquello que en el cine clásico conocíamos como un "guión de hierro". Muy al contrario, ahí lo que importa es el puro cine, e incluso la palabra, cuando se usa apropiadamente, pasa a formar parte de ese movimiento incesante de las formas. Pues bien, Tres recuerdos de mi juventud llega ahora para unirse a esa tropa indisciplinada, libre de prejuicios. Su responsable máximo, el cineasta francés Arnaud Desplechin, viene cult...
La película obtuvo el Premio SACD de la Quincena Realizadores del Festival Cannes de 2015.
Amalric, actor fetiche del director
El director Arnaud Desplechin recurre de nuevo a Mathieu Amalric, su actor fetiche. Además de en este film, juntos habían trabajado en Jimmy P. (2013), Un cuento de navidad (2008), Reyes y reina (2004), Comment je me suis disputé... (ma vie sexuelle) (1996) y La Centinela (1992).
Film que es una continuación
Esta es la continuación de la película de 1996 Comment je me suis disputé... (ma vie sexuelle), que está protagonizada también por Mathieu Amalric como Paul Dedalus.
Al continuar navegando en SensaCine, usted acepta el uso de cookies. Con ello se garantiza el correcto funcionamiento de nuestros servicios.
Mira nuestra política de privacidad
OK
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!