Un grupo de hombres cuarentones, todos sumidos en una profunda crisis existencial, deciden romper con los moldes y crear el primer equipo local masculino de natación sincronizada. Los primeros esfuerzos no resultan ser muy beneficiosos para este equipo: los integrantes sufren todo tipo de insultos y escepticismo y, además, sus primeros resultados no salen de la forma esperada. Con el objetivo de subir el nivel, el equipo comienza a ser entrenado por una ex campeona de natación, caída en desgracia. Los nadadores deberán superar todo tipo de retos increíbles para demostrar al mundo, y a sí mismos, que tienen lo necesario para triunfar.
Ópera prima del también actor Gilles Lellouche (Cosas de la edad) que protagonizan Matthieu Amalric (Los fantasmas de Ismael), Guillaume Canet (Perdido), Philippe Katerine (Un sol interior), Benoît Poelvoorde (El nuevo nuevo testamento) y Virginie Efira (Elle).
La Crítica de SensaCine
2,5
Regular
El gran baño
Machotes pasados por agua
por Alberto Corona
Previo al apoteósico clímax de Full Monty, el tan hábil como generoso guión de Simon Beaufoy condensaba la temática del film en una escena breve, pero que por sí sola bastaba para anegar en lágrimas los rostros del público. La mujer de Dave (Mark Addy) creía descubrir qué había estado haciendo su marido desempleado durante los últimos meses, y la revelación de que se había convertido en stripper conducía al inevitable derrumbamiento del personaje, presa de la ansiedad y la vergüenza, preguntándose quién demonios iba a querer verle desnudo. La mujer de Dave, entonces, se limitaba a responder “Yo”, y así se clausuraba tanto una de las escenas más emotivas del cine noventero como el más sintético discurso de qué podíamos hacer los hombres, atropellados por la historia y los devenires sociales, para entendernos mejor a nosotros mismos y llevar una masculinidad que dejara de coartarnos y hace...
Me da pena pensar que esta peli probablemente no recibirá el reconocimiento que merece. Y creedme, lo digo yo que soy un ávido seguidor del cine palomitero, y es que si hubiese elegido yo, hoy habría visto Aquaman por segunda vez. He entrado al cine con bajas espectativas, había ojeado un poco sobre la peli en foros y me hice a la idea de que era la típica comedia francesa, de humor diferente y disfrutable pero que no cambia nada en tu vida. ...
Leer más
Carmen F
Sigue sus publicaciones
Lee sus críticas
5,0
Publicada el 12 de enero de 2019
Otra buena película francesa. Sosegada, emocionante y reconfortante.
Un placer ir a una,sala de cine si ves este tipo de películas.
El también actor Gilles Lellouche debuta en solitario en la dirección con esta película. Anteriormente había codirigido los filmes Los infieles (2014), Narco (2004) y Zéro un (2003).
Un éxito en Francia
La película es el último gran éxito del cine galo. En Francia la han visto ya unos 4 millones de espectadores y permaneció durante varias semanas en el top 1 del box office.
Una dura preparación
Los actores estuvieron ejercitándose bajo la tutela de diferentes entrenadores durante siete meses. Julie Fabre, una de las encargadas de poner a los actores a punto, afirmó a Gilles Lellouche que los actores estarían a punto "tres semanas después de conocerles".