El tercer Reich se encuentra en pleno apogeo en 1942. En ese contexto la resistencia checa ubicada en Londres planea la ambiciosa Operación Antropoide con el objetivo de asesinar a uno de los jerarcas nazis más poderosos: el Obergruppenführer Reinhard Heydrich (Jason Clarke), jefe de las SS, la Gestapo e ideador de la Solución Final. Jozef Gabcik (Jack Reynor) y Jan Kubis (Jack O'Connell), dos jóvenes reclutas de poco más de veinte años, serán los elegidos para viajar a Praga para llevar a cabo esta arriesgada misión e intentar acabar con la vida del despiadado líder nazi.
Cédric Jimenez (Conexión Marsella) dirige este thriller de acción basado en hechos reales que ha sido escrito por el propio director junto a Audrey Diwan (Conexión Marsella) y David Farrcuenta (la serie El infiltrado). Cuenta con un reparto principal formado por Jack Reynor (Sing Street, Transformers: La era de la extinción), Jack O'Connell (Invencible, 300: El origen de un imperio), Jason Clarke (Terminator: Génesis, La noche más oscura), Mia Wasikowska (Alicia en el País de las Maravillas, La cumbre escarlata) y Rosamund Pike (Perdida, Jack Reacher).
Título original
HHhH
Distribuidora DeaPlaneta
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2017
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 5 anécdotas
Presupuesto€27.800.000
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
El hombre del corazón de hierro
Un relato del mal (a medias)
por Paula Arantzazu Ruiz
Es probable que no haya una guerra más cinematográfica, o al menos más retratada en el séptimo arte, que la Segunda Guerra Mundial. Sólo en 2017 nos llegan 3 trabajos desde Hollywood que se detienen en este fatídico episodio histórico del siglo XX: tras el estreno de La casa de la esperanza, de Niki Caro y con Jessica Chastain y Daniel Bruhl, y antes de la esperadísima Dunkerque, de Christopher Nolan, se estrena ahora El hombre del corazón de hierro, tercera versión fílmica de la conocida Operación Antropoide, atentado de la resistencia aliada contra el líder nazi Reinhard Heydrich, esta vez a cargo del francés Cédric Jimenez, quien ya había demostrado con The Connection su buena mano como copycat del Scorsese más estiloso. También en El hombre del corazón de hierro se agarra a ciertos referentes y también como en el anterior ejercicio, la película bascula entre la imagen de lo que podrí...
Sigue sus publicaciones
14102 usuarios
Lee sus 707 críticas
3,0
Publicada el 5 de junio de 2020
La crueldad, los asesinatos y la tortura por los oficiales del Tercer Reich alemán con la excusa de una terrorífica guerra mundial que ellos mismos provocaron. Nazismo y fascismo en una obra cinematográfica más -esta, real- para que no olvidemos lo que fue el Holocausto. .HISTÓRICA. .3 sobre 5...PICARD..
Las siglas que dan título a la película en su versión original corresponden a Himmlers Hirn heißt Heydrich (El cerebro de Himmler se llama Heydrich).
Basada en una novela
El guion se basa en la exitosa novela HHhH, la primera del escritor francés Laurent Binet, gracias a la cual ganó el Premio Goncourt en 2010.
Dificultad ante la falta de material
El actor Jack Reynor asegura que ha sido dificíl interpretar a su personaje debido a que no había una gran cantidad de material disponible al respecto. Por eso leyó todo lo posible, "tratando de absorber el proceso psicológico" para inyectar de alguna manera en su personaje el "espíritu de lo que Kubis y Gabcik intentaban hacer, incorporar esa humanidad en el personaje y que esa fuese la fuerza motriz en lugar de investigar lo que desayunaban en...
Leer más