Mi cuenta
    Guardianes de la Galaxia: Volumen 3
    Nota media
    4,2
    391 notas
    ¿Tu opinión sobre Guardianes de la Galaxia: Volumen 3 ?

    106 Críticas del usuario

    5
    28 críticas
    4
    58 críticas
    3
    19 críticas
    2
    1 crítica
    1
    0 crítica
    0
    0 crítica
    Ordenar por
    Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
    Juanchaconpsy
    Juanchaconpsy

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    3,5
    Publicada el 13 de mayo de 2023
    Guardianes de la galaxia Vol 3

    El puesto de verduras de Marvel más fresco y multicolor de los últimos tiempos.

    ¡Buenas chicos, chicas!...en medio de la vorágine de vida que llevo he podido ir al cine a ver Guardianes de la Galaxia...dos horas y media que a mi se me han pasado como si fueran 30 minutos.

    Si no sabéis a estas alturas de que va guardianes de la galaxia es que habitáis en otro multiverso.

    Voy con unos mínimos datos dirige y escribe el guion James Gunn, que a estas alturas ya no es el padre de la criatura si no el abuelo y eso se nota al final de la cinta...los actores vuelven a repetir personajes y es una cosa se palpa durante todo el metraje, la experiencia es un grado, actores más maduros con el personaje y el personaje más maduro con su interpreté, salvo los nuevos personajes.

    James Gunn es a Guardianes de la Galaxia, como lo son las palomitas al cine, la historia es una despedida del grupo con la sanación de las heridas emocionales de todos los personajes y la evolución de todos pero sobre todo de Rocket manejado de nuevo por Bradley Cooper como motor de la historia y acompañados por secundarios conformados por: la nutria Lylla con la voz de Linda Cardellini, la morsa Dientes voz de Asim Chaudhry y el conejo Suelo con voz de Mikaela Hoover... y el crecimiento de Groot que no es otro que Vin Diesel, y todo el grupo, los flashback son continuos pero están muy bien montados, la presentación de nuevos personajes como Adam Warlock protagonizado por Will Poulter es espectacular y origina la historia...en mi opinión Chris Pratt borda su personaje Peter Quill / Star-Lord refugiado en la bebida por su desamor con Gamora que vuelve a interpretar a Zoe Saldaña que mantiene una relación distante con su hermana Nébula llevada por la actriz Karen Gillan personaje realmente interesante, cierran el elenco dos interpretaciones tatuadas en sus actores como son Dave Bautista como Drax el Destructor y Pom Klementieff como Mantis…los secundarios estan muy bien mensurados, junto con los cameos hay que mencionar a Elizabeth Debicki como Ayesha, Kraglin, interpretado por Sean Gunn, hermano de James Gunn, y Cosmo la “perra mala” con la voz de Maria Bakalova, hay que mencionar la presencia de Nathan Fillion como Master Karja: Un orgocentinela en Orgocorp. Y los cameos de Sylvester Stallone como Stakar Ogord: el jefe de los saqueadores y Michael Rooker como Yondu Udonta.

    El nuevo villano con el rimbombante nombre de Alto Evolucionador estupendamente interpretado por Chukwudi Iwuji, aunque su interpretación shakesperiana e histrionica queda eclipsada por las experiencia interpretativa de los Guardianes...

    Que el guión y la dirección partan de la misma persona es garantía de coherencia narrativa, la historia navega muy bien entre el drama y el humor, a dosis justas, junto con el respeto a las escenas de acción que toda peli de Marvel se merece…

    Gunn vuelve a demostrar su manejo de las historias con soltura, rescata la interpretación de las miradas y los chistes visuales y de guión...eso si a dosis justas y sin caer en el melodrama descarnado ni en la risa fácil…

    Los guiños a otras pelis y a los años 70-80 no son anecdóticos y encajan en la historia como perfectas piezas de un puzle de despedida magistral, reseñan a “uno de los nuestros”, Badley Cooper como Rocket me recuerda al Tommy DeVito de Joe Pesci. La visita a Orgocorp una dedicatoria con mezcla de “2001 una odisea en el espacio” de Kubrick, “un viaje alucinante” de Richard Fleischer y Rick y Morty de Justin Roiland y Dan Harmon.

    En el apartado musical se repite el gusto por los temas de los grandes autores y grupos de los 70, 80 80 la cinta comienza con Creep de de la banda de rock británica Radiohead, tema que ya nos promete que vamos a ver y escuchar algo bueno, en su metraje suena Rainbow con “Since You Been Gone”y entre otros temas de Alice Cooper, Earth, Wind & Fire, Come and Get Your Love de nuevo de Redbone como enlace musical a la primera entrega de la saga y en los créditos se escucha el tema del Boss “Badlands”...para finalizar...y en resumen…

    Una notable cinta, podría decir en mi opinión que extrañamente es la mejor de la trilogía, que la cierra muy bien, algo que se echaba de menos en el cine de hoy, aunque deja abierta la franquicia, un buen trabajo de Gunn, seguramente orgulloso que esté en su cinematografía y Marvel mucho más contenta si cabe aún, puesto que esta peli revitaliza el interés por el cine de superhéroes que tan saturado anda con productos plásticos que no aportan y aburren, cosa que Marvel padecía no hace mucho...Guardianes de la Galaxia 3 puede presumir que es el puesto de verdura fresca, multicolor y suficientemente seria y alegre que todos querrán visitar en un mercado lleno de plástico para el consumo rápido y banal.

    Si queréis disfrutad con unos personajes estrafalarios y una buena historia, saliendo de vuestra vorágine vital, id a ver Guardianes de la Galaxia VOL 3.
    Thian D-Lux Dj
    Thian D-Lux Dj

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 13 de mayo de 2023
    Cierre perfecto, donde Gunn se saca su mejor receta de la abuela, para cerrar su trilogía.
    Grandes escenas de acción y efectos visuales, alternados con momentos de un emotivo clima dramático y perturbador. Un caldo emocional sin precedentes no apto para sensibles, que se sale por completo del producto típico de Marvel. Un desarrollo perfecto de cada uno de los personajes, dando así, mas sentido a sus historias. Te rompe emocionalmente y todo en un perfecto equilibrio con su ya humor característico, temazos ochenteros y un grandísimo villano, que ya come en la misma mesa que Thanos.
    (Quiero entrar en el sorteo de un pack de merchandising de Guardianes)
    gamerpro gamerpro
    gamerpro gamerpro

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    5,0
    Publicada el 13 de mayo de 2023
    Es magnífica nnnnbbzbbzhsjsuuabBjs judjdjjdjdjdhdhjnkknnbyhhuaijvvbb

    Gjklksbbhybzbyuvdxf8ktgh8hcjjj
    Dario Monrabal Vidal
    Dario Monrabal Vidal

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    3,0
    Publicada el 13 de mayo de 2023
    James Gunn se despide de Marvel y de Guardianes de la galaxia con una película "bienqueda" y emotiva para todo tipo de público.

    El autor de la trilogía de Guardianes de la galaxia, películas que se han sabido diferencias del resto de marvel por contar con personajes humanizados (no como la mayoría de personajes de marvel) y una película que narra una "buena" historia , con tramas de cada personaje y una EXCELENTÍSIMA banda sonora ochentera.

    James Gunn en esta tercera entrega se centra en la historia de nuestro mapache favorito en un encuentro de su personalidad y de sus origenes, mientras le intentan salvar. El resto de los Guardianes se deberán de enfrentar a un enemigo que busca "un mundo perfecto" hecho por criaturas que sirvan cada uno para un propósito capitalista (representados con animales de experimentos, demostrando que la sociedad se basa en experimentos de un Gobierno controlador que nos utiliza como cobayas). Pero bueno me he ido por las ramas.

    Guardianes de la galaxia volumen tres es un normalilla historia narrada desde el punto de Rocket donde a cada personaje se le desarrolla para finalizar con la trilogía. Quedando un vacío un poco artificial con un final un poco abrupto. Quedando en una película de sentimientos vacíos, a excepción de Rocket . Esperando una historia más que superable y dramática. Dejándonos a todos indiferentes pero mínimamente satisfechos con ese final. Ellos se merecían una mejor historia y desenlace en esta película, por ejemplo contando con un enemigo no tan melodramático o no artificializar tanto la narración de los personajes, como con Drax, Groot o la de azul que me dejó con ganas de algo, algo que me cuesta decir que es.

    También el final súper Happy, bailando todo el mundo, tras casi morir Rocket y de morir casi un planeta entero, se me hace muy comercialista, teniendo en cuenta que los dos anteriores volumenes fueron más crudos y naturales ( a mi gusto)

    Opinión personal 7
    bonetgerard
    bonetgerard

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    3,5
    Publicada el 12 de mayo de 2023
    Llegamos al final de camino de los simpáticos héroes y sus aventuras. Todavía quedaba una historia que contar, la de Rocket, el MAPACHE. La primera Guardianes de la galaxia supuso un aire fresco para las películas de Marvel, ya que permitió innovar con unos personajes relativamente poco conocidos. La mezcla entre humor socarrón, película de aventuras y nostalgia ochentera dio en el clavo. En Volumen 3 ya se conocen a fondo los personajes, pero esto no quiere decir que el interés por sus aventuras decaiga. Esta vez la historia se centra en Rocket para seguir otorgando sentimiento a la película. ¡Y lo consigue!

    El personaje de Rocket puede parecer el típico animal de las películas de Pixar para destellos graciosos, pero siempre ha sido algo más… y en esta película se demuestra. El gran logro de la cinta es hacerte sentir preocupación por sus personajes y disfrutar de sus aventuras. Se sienten una familia, con sus virtudes y defectos, y nos identificamos con ello, consiguiendo que la película te atrape… aunque con un excesivo metraje… manías de Marvel…
    En definitiva, Guardianes de la galaxia volumen 3 pierde frescura frente a sus antecesoras, pero no interés. La mezcla de características de la película sigue funcionando, aunque no está exenta de defectos, como el encaje del personaje de Adam Warlock, su excesiva duración, un villano no del todo definido…

    Los guardianes quizás sean una familia de perdedores, pero sus aventuras por la galaxia bien valen una entrada de cine. Una cinta divertida, con amor por los animales y con aires ciberpunk.
    Vincent Jenny Layron
    Vincent Jenny Layron

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 12 de mayo de 2023
    Goodbye Guardians
    Decir que la saga de guardianes de la galaxia es de mis favoritas en el MCU sería quedarse en la superfície. James Gunn me hizo disfrutar muchísimo con la primera, con esa entrada de Peter Quill a ritmo de Redbone y su increíble banda sonora. La segunda consiguió tocarme la patata con ciertas escenas y al igual que en la anterior película con sus selección de canciones. Es importante decir que Marvel se ha hizo un flaco favor despidiendo a James Gunn y aunque lo trajera de vuelta, DC fue lo bastante listo como para ficharlo y que ahora se convierta en su productor y creador principal. Y creo que aunque solo sea por su especial navideño y esta película merecía la pena el regreso. Lo primero fue un regalo para los fans y la película es la guinda del pastel a la vez que el amargo recordatorio de que Gunn se despide de Marvel al igual que los Guardianes. Comenzando con lo referente a la película, es una aventura de las que te llegan porque aquí a quien hay que salvar es a un amigo del que es para mi es villano más despreciable y megalómano del MCU, una interpretación increíble de Chukwudi Ikuji que pone los pelos de punta ya que vemos que incluso Nebula llega a las lágrimas en cierto momento por lo que ve que es capaz de hacer por lograr su objetivo. Un objetivo que vemos en uns serie de flashbacks con un final que nos hace comprender al protagonista de la película y a la vez el personaje favorito de James Gunn. Al igual que en las anteriores películas la selección de canciones es excelente y más variada en estilos y decadas con un detalle final que cierra muy bien la película como si de un círculo se tratara. Mención especial también al apartado del crecimiento de los personajes con gratas sorpresas muy inesperadas. Si algún momento los guardianes se tenían que despedir no se me ocurre mejor despedida que está. Se os echará mucho de menos!
    Niko Pell
    Niko Pell

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,5
    Publicada el 12 de mayo de 2023
    Creo que es el mejor fin para esta saga , lo que han madurado estos personajes no se ha visto en todo el mundo del ucm y menos mostrandonos este lado de la vida de rocket que aúnque tenia muchos tintes de toy story 1 , es una historia que tenia que ser contada y mas alla de que estemos viendo una pelicula de superheroes aqui vemos tintes que tocan lo mas hondo de nuestro mundo sin ficcion de por medio. Desde watchmen que no habia visto una pelicula tan cruda y tan perfecta en muchos sentidos. En el caso del alto evolucionador creo que es un personaje al que llegas a odiar pero porque perfectamente es una persona que podrias asociar con cualquier dictador camuflado del dia a dia y ese odio solo representa admiracion por lo bien representado que esta y a mi parecer ni thanos habia conseguido esto como villano en el ucm. El trabajo de james gunn es digno de aplausos llevando su firma y consiguiendo crearte emociones todo el rato llevandote del llanto a las risas en cuestion de segundos pero sin irte de la trama ni de la pelicula en ningun momento. Sinceramente creo que esta pelicula va a ser un antes y un despues en la historia de marvel y un puente para muchos fans de marvel hacia dc porque este director con este tipo de experiencias nos va a llevar de la mano a donde vaya , porque james gunn es guardianes .
    ALEJANDRO GIL NAHARRO
    ALEJANDRO GIL NAHARRO

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,5
    Publicada el 12 de mayo de 2023
    James Gunn cierra su etapa en Marvel dando final al grupo de inadaptados más querido de este universo. Y a pesar de la dudosa calidad y mediocridad de los últimos proyectos de Marvel Studios, Gunn vuelve para regalarnos una bonita despedida que de seguro te dejará tocado después de sus fuertes escenas, sus duros momentos y la música perfectamente seleccionada para cada momento. Los personajes, la trama, la musica y sus efectos visuales son perfectos.

    El corazón de la película es Rocket, y como vemos en los trailers, Gunn nos cuenta el triste pasado de este personaje. Peter Quill y el resto de guardianes tienen sus momentos épicos y todos brillan en esta entrega. A pesar de esto, el personaje que puede estar un poco más desdibujado a comparación del resto es Gamora, que recordemos, en esta entrega, es la Gamora del pasado que vimos en Endgame, por lo que no tiene ni idea de quienes son los guardianes, no les conoce.

    James Gunn parte el corazón y lo vuelve a montar escena tras escena, logrando sacarte una lágrima y segundos después una carcajada, demostrando que la calidad y las buenas historias Marvel siguen con vida.
    Ibai Alvarez
    Ibai Alvarez

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 12 de mayo de 2023
    “Guardianes de la Galaxia Vol. 3” es como una explosion de humor, tristeza y diversión desenfrenada. Es todo lo que le pido a una película de Marvel Studios, divertirme y que me haga sentir, y esta vez lo han conseguido.

    James Gunn, junto a sus carismáticos personajes, ha hecho que no pare de sentir emociones durante los 150 minutos de duración que tiene la película. Es como si me hubiese montado en una montaña rusa espacial. En ocasiones, estaba en lo más alto de la cima: me reía del humor absurdo de Drax y Mantis, me asombraba de la lealtad y valor de Groot, me divertía con el encanto de Quill… y de pronto, la montaña bajaba, y empezaba a descender hasta lo más hondo y oscuro de la vida pasada de Rocket. Una vida llena de sufrimiento y crueldad, la cual produce un sentimiento de tristeza absoluta. Sea como sea, es una película que está viva y que produce sentimientos, a veces positivos y a veces negativos, pero siempre verdaderos, algo que no hemos visto en demasiadas ocasiones en el Universo Cinematográfico de Marvel.

    En definitiva, “Guardianes de la Galaxia Vol. 3” es una película que ha conseguido una conexión real entre sus personajes y el público, y que además muestra tanto lo divertido como lo crudo de cualquier sociedad.
    Es por todo eso que siempre le tendremos un cariño especial a este grupo de locos espaciales.

    'Quiero entrar en el sorteo de un pack de 'merchandising' de Guardianes’. Soy estudiante de periodismo en la UPV (Universidad del País Vasco) y me encantaría aprender a hacer críticas profesionales. Así que esto seria un incentivo grandísimo. Muchas gracias.
    Gust Solana
    Gust Solana

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 12 de mayo de 2023
    ¿Estás listo para otro viaje al espacio con nuestros Guardianes favoritos? La tercera entrega de esta saga intergaláctica de Marvel llega con más acción, más diversión y mucho, mucho humor.

    Dirigida por el siempre talentoso James Gunn, "Guardianes de la Galaxia Vol. 3" ofrece una trama llena de giros inesperados y sorpresas que mantendrán a los espectadores en el borde de sus asientos. Los personajes, como siempre, son la piedra angular de la película, y sus interacciones son tan divertidas y emocionales como siempre.

    Mención especial merece el trabajo del reparto, con Chris Pratt liderando el grupo con su encanto irresistible como Star-Lord, pero Rocket es sin duda el punto fuerte de la película, vuelve con su humor ingenioso aunque no todo es risa y diversión, Rocket tiene una trama profunda y emotiva que se desarrolla a lo largo de la película, y que toca el corazón de los espectadores.

    La banda sonora de la película es un verdadero placer para los oídos, y los efectos especiales marca de la casa. Las escenas de acción son explosivas y bien coreografiadas, con cada personaje teniendo su momento para brillar en cada batalla.

    En resumen, "Guardianes de la Galaxia Vol. 3" es una película emocionante y divertida que hará reír, y soltar alguna lagrimita, a los fans de la saga. Con un guión ingenioso, personajes carismáticos y una banda sonora excepcional, es una película que no decepcionará a los fans del género. Sin duda, es una de las mejores películas de Marvel de los últimos años.

    P.D.: Y si, guiño, guiño, quiero entrar en el sorteo de un pack de 'merchandising' de Guardianes.
    ¿Quieres leer más críticas?
    • Las últimas críticas de SensaCine
    • Las mejores películas
    • Las mejores películas según los medios
    Back to Top