Mi cuenta
    Guardianes de la Galaxia: Volumen 3
    Nota media
    4,2
    391 notas
    ¿Tu opinión sobre Guardianes de la Galaxia: Volumen 3 ?

    106 Críticas del usuario

    5
    28 críticas
    4
    58 críticas
    3
    19 críticas
    2
    1 crítica
    1
    0 crítica
    0
    0 crítica
    Ordenar por
    Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
    Alberto Rodriguez Vaquero
    Alberto Rodriguez Vaquero

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,5
    Publicada el 14 de mayo de 2023
    Quiero entrar en el sorteo de un pack de 'merchandising' de Guardianes


    James Gunn finiquita su trilogía de adorables inadaptados espaciales y para sorpresa de nadie: lo ha vuelto a hacer. Porque no solo Guardianes de la Galaxia Vol 3 me parece la mejor película del MCU desde Endgame o posteriormente Shang Chi sino que es sin exagerar, uno de los blockbusters mas tristes y melancólicos que he visto en los últimos años. Más allá de las (casi) siempre efectivas coñas gamberras y estúpidas de Gunn, en esta entrega noto a un director un pelín más maduro que nunca en cuanto al terreno dramático de la película ya que creo que esta es la primera vez en la que los momentos dramáticos de verdad se reproducen sin terminar en gag y se toman realmente enserio, como toda la (sorprendentemente) sádica trama de flashback de Rocket o los experimentos del villano que parecen sacado de los diseños más bizarros de La Isla del Dr Moreau. Y si, esta película es triste, pero triste como ver a tus amigos partir hacia otros caminos diferentes no por conflicto sino por la necesidad de evolucionar y hacer cosas nuevas con sus vidas. Y lo cierto es que pocas cosas más humanas hay que el como elige Gunn decir adiós a estos personajes y como no es un adiós del todo triste, sino agridulce, como la vida misma.
    Davidcanto
    Davidcanto

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,5
    Publicada el 12 de mayo de 2023
    El vol.3 no sólo se corona como la más redonda de las 3 si no que convierte a Guardianes de la galaxia la mejor trilogía de Marvel Studios.

    Con un ritmo frenético y una historia en la que no dejan de pasar cosas las dos horas y media se van volando. Hay escenas de acción muy bien llevadas y sobre todo bien trabajadas saliendo de lo genérico. Cada canción está escogida al detalle. Y sobre todo cada personaje tiene su momento y su arco.
    Pero para mi uno de los grandes puntos son las conversaciones tontas e insignificantes que no solo dan un toque de comedia si no que hacen ver a los Guardianes como una verdadera familia y sobre todo, personajes de verdad.

    James Gunn nos ha dado la mejor despedida para estos guardianes. Te queremos Rocket.

    "Quiero entrar en el sorteo del pack de merchandaising de Guardianes" Jeje
    Jose Illana
    Jose Illana

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 22 de mayo de 2023
    NO HAY DOS SIN TRES, VOLUMEN 3

    Hay un dicho muy extendido en el mundo del cine (¿o era en la vida?) que dice que segundas partes nunca fueron buenas, en referencia a que cuando una película consigue gustar a casi todo el mundo y es un éxito, hacer una secuela que esté a la altura se convierte en deporte de riesgo. Pocas han sido las elegidas que han cumplido ese cometido: el padrino II, el caballero oscuro, el imperio contrataca…por decir algunas. Pero el más difícil todavía y algo muy extendido en el panorama cinematográfico actual es crear una trilogía coherente con el universo que se plantea y que sea mejor (o al menos mantenga la calidad) que sus dos predecesoras. Y es que la tercera parte de una trilogía puede ser, quizás, el episodio más difícil pues, al servir como epílogo o cierre de una historia, suele ser responsable de dejar el buen o mal sabor de boca general al espectador.

    Bajo la premisa anterior llega ‘Guardianes de la galaxia: Volumen 3’, la tercera parte de la historia de unos antihéroes fracasados convertidos en héroes muy a su pesar y a los que todos llegamos a querer, bajo el mando de un James Gunn que ha encontrado en estos personajes la manera de plasmar su tan particular visión de lo que es el cine palomitero. Y lo hace con un cierre argumental coherente con todo lo que ha ido desarrollando en volúmenes anteriores y demostrando el cariño que tiene hacia esta pandilla tan especial. Y es que la película es una montaña rusa de sentimientos, un viaje que va desde el humor y las situaciones más absurdas (mala perra XD), pasando por un carrusel de momentos emotivos en los que a quién más quién menos le saltará una lagrimilla de los ojos para llegar a escenas de acción marca Marvel muy divertidas y con unos efectos especiales muy cuidados. Todo ello, como no, acompañado de una banda sonora marca de la casa Gunn que hace que disfrutemos de toda la pirotecnia y de esos momentos más sentimentalones mientras escuchamos un temazo tras otro. El gran acierto de este capítulo es hacer girar toda la trama alrededor del personaje de Rocket, seguramente el más molón de todos estos guardianes y cuya historia da sentido a la creación y unión de esta familia galáctica. Me ha gustado tanto que quiero entrar en el sorteo de un pack de 'merchandising' de Guardianes.

    Por lo tanto, a la pregunta de si este volumen 3 es un buen cierre a la trilogía de los guardianes de la galaxia, la respuesta es SI. ¿Es la mejor de la trilogía? Probablemente, pero aquí lo verdaderamente importante era despedir como merecían a estos salvadores de la galaxia que, también muy a su pesar, han tenido que convertirse en salvadores de la propia Marvel y sacarla de ese estado de mediocridad y cine de consumo rápido en la que andaba metida desde que culminó su Fase 3 con Vengadores: Endgame. No es una película perfecta, hay personajes no del todo aprovechados, situaciones un poco absurdas o forzadas y para algunos sus 159 minutos de duración puede suponerles demasiado, pero aún con eso disfruté durante toda la película y echaré de menos a Rocket, Drax, Quill y a todos los demás durante mucho tiempo. Larga vida a James Gunn y a sus Guardianes de la Galaxia.

    Puntuación: 8/10
    Jose Illana
    Nour Dahou
    Nour Dahou

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 12 de mayo de 2023
    Como ya dije en mi Letterbox (aunque aquí me extenderé mucho más, perdón de antemano): Vaya manera de cerrar el ciclo de una familia que James Gunn trajo a la pantalla allá por 2014 y de la cual ha hecho la más distintiva y relatable de todo el UCM. Porque quizás realmente sean la única familia, y los detalles están cuidados a tal nivel que no se deja nada pasado por alto. El soplo de aire fresco que le hacía falta al UCM, que desde Endgame, me parece que esta tercera entrega de los Guardianes entra en los proyectos que aún mantienen el interés en el público general (juntándose con los más originales como Moonknight, Loki o Werewolf By Night).

    Los actores no sólo están sublimes, sino que gozan de la propia libertad que Gunn ha obtenido y ha compartido con ellos: su familia. Es un concepto muy presente dentro y fuera de la pantalla con los Guardianes; pero en esta nos centraremos en dos puntos vitales que últimamente habían decaído en este universo cinematográfico: Una historia que te atrapa y además un villano digno. Adam Warlock podría ser un antihéroe, no hacía falta ponerlo aquí; pero entiendo el propósito de su aparición y no molesta porque Will Poulter es carisma incluso cuando no se le da el tiempo que merece.

    Pero me quito el sombrero ante Chukwudi Iwuji como el Alto Evolucionador y la intimidación que sobreactuada jamás pasa a la caricatura, es un psicótico obsesivo y su lazo con Rocket es rompedor. Podrán ser personajes en la galaxia, seres mezclados; pero con las tramas y lazos de equis personajes, esta película se siente real en muchos sentidos y eso es gracias al carisma de sus protagónicos, secundarios y hasta cameos que se nota que James Gunn ya tiene práctica de dinámicas y hace que a quien veas tenga su momento de brillar.

    Tiene sus flojeos como ciertos chistes o uso inconcluso de alguien como Adam Warlock; o el abuso de la música, más en ningún momento se vuelve molesto porque el punto vital te tiene tan al borde y expectante de qué va a pasar que te aferras a lo que te dan hasta el final.

    Pero, lo que ante todo me llevo, es el mensaje: Elige tu propio camino. Tu propia persona. Y a quienes te rodean. Todos merecemos una familia, y si necesitas espacio y lo entienden, definitivamente hallaste un hogar. Uno donde, vaya cursilada (pero me justifico con el "dedicado a todos los fans" de los créditos), todos somos Groot.
    Jonathan Garcia
    Jonathan Garcia

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 12 de mayo de 2023
    Aquí mi crítica para ganar el merchandising de Guardianes de la galaxia Vol.3
    Guardianes de la Galaxia Vol 3 trae de nuevo a los personajes liderados por Peter Quill, está entrega gira entorno a Rocket y nos permite ver sus orígenes y por qué es como es, enfrentando a un nuevo villano que está relacionado a Rocket, una vez más los guardianes de la galaxia deberán detener al malo pasando por diferentes situaciones complicadas.

    Por qué si verla: si eres fanático de Marvel y en especial de esta saga, es una muy buena película incluso considero que la mejor de las 3, tiene buenas escenas de peleas, la historia de Rocket es muy conmovedora, los efectos visuales están muy bien, y todos los planetas y los personajes están muy bien hechos, tiene muchas escenas que dan gracia, y los guardianes siempre llevan una muy buena dinámica de equipo.

    Por qué no verla: si no te interesan las películas de superhéroes, el villano aunque tiene buen desarrollo y es un maldito no lo considero el mejor, son pocos los por qué no.

    Opinión Personal me divertí mucho viendo esta película, estuve la mitad de la película, riéndome y la otra mitad a punto de llorar si eres sensible definitivamente lloraras ( lleva tus pañuelos), cómo se trató a Gamora y toda la dinámica del equipo estuvo muy bien, definitivamente la volveré a ver, espero que con mejor sonido del que tuvo la sala en la que lo vi.
    Óscar Navarro
    Óscar Navarro

    1 usuario 5 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 11 de mayo de 2023
    Qué lejos estamos de la primeriza ‘Slither’ (2006), donde James Gunn mostraba sin tapujos algunos de los costumbres y manierismos que le marcarían en su carrera. Empezando por contar con sus actores fetiche desde el minuto uno: Nathan Fillion, Michael Rooker, Jenna Fischer (que por entonces era su pareja), etc y pasando por usar la provocación como impronta, mezclando ciencia ficción, horror y comedia para formular la película de gusanos más gamberra posible… Llegamos a Guardianes de la Galaxia Vol. 3, nada menos que 17 años después, en los que su madurez como director pasa por no renunciar a sus tropos, sino adaptarlos como la base en su forma de hacer cine e ir en cada uno de sus estrenos siempre un paso más allá.

    Gunn mantiene a sus personas de confianza cerca, aunque sea a modo de cameo. Casi dos décadas después, tanto Fillon, como Rooker (de un modo muy breve pero emotivo), Jennifer Holland, su actual pareja (que ya acumula tres apariciones en la filmografía del director) se complementan con su hermano Sean y hasta “Eagly”, el águila de la exitosa ‘Peacemaker’, forman parte de su curiosa troupe de confianza, el equipo que le sigue acompañando hasta esta entrega, autoralmente la más ambiciosa de la trilogía. Incluso uno de los puntos más fuertes de la cinta, el Alto Evolucionador, lo interpreta Chukwudi Iwuji, que también fue antagonista en Peacemaker y que aquí personifica a un villano construido de tal manera que la demostración de su poder no impacta ni la mitad que sus actos individuales, presentados en primera plana, en contraste con lo que solemos ver en películas del género de superhéroes.
    Si hablamos del segundo punto que demuestra la carrera de Gunn desde 'Slither', la provocación, no es sorpresa que siga conformando su estilo tantos años después. Lo que sí maravilla es ese compromiso con la autoría y la búsqueda permanente por la creatividad, en una entrega en la que no faltan (ni fallan) la gran mayoría de puntos comunes en la filmografía del director.

    La virtud que suma James Gunn en el volumen final de su trilogía es la valentía: por huir de complejos a la hora de sobreexponer tramas pasadas en pos de seguir el canon de un universo compartido a la vez que reafirmar la idiosincrasia propia de la trilogía, siendo consciente del target y de lo que cuesta cargar al espectador con tanta información previa. Por ofrecer una historia propia de esa entrega, centrándose única y exclusivamente en cerrar su trilogía, sin necesidad de venir con los deberes hechos de casa. Por adaptar la cinta al UCM revalorizando las apariciones de sus personajes en anteriores bazas, como las participaciones de Rocket y Nébula en Vengadores: Endgame, aportando una sobriedad fuera de lo común en la pasada fase, centrada únicamente en sembrar semillas para el futuro. Por ver a un autor identificándose en la historia central de su película (James Gunn diciendo directamente que asocia su identidad a la de Rocket, al que se equivala abiertamente). Por incluir referentes sin tapujos como los trajes espaciales basados en cierta película de Kubrick, sus múltiples referencias a la ciencia ficción y al terror (que darían para otro artículo completo)... Por apostar por la inclusión de las criaturas, especies y conceptos más variopintos vistos hace mucho tiempo, además con los efectos prácticos como bandera, incluso en tiempos de multiversos en los que todo es potencialmente posible. Por lograr un cierre de personajes envidiable para cualquier película de este universo superheroico, en el que recordemos que comenzaron como los underdogs por excelencia, logrando un poso emocional en el espectador sin necesidad de estridencias.
    Pero, sobre todo, por apostar por una tercera parte de una trilogía surgida puramente de la visión propia, ya que, como dijo otro autor que algo sabe del séptimo arte, Martin Scorsese, “lo más personal es lo más creativo”.
    Manu Navarro
    Manu Navarro

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    5,0
    Publicada el 11 de mayo de 2023
    Absoluta maravilla. De los finales mas dignos que se han hecho en el UCM. El desarrollo de los guardianes se ha llevado con tanto mimo y encauzado de forma tan acertada en esta última entrega de la saga que solo queda aplaudir y quitarse el sombrero.
    La peli es emotiva sin excederse, sin caer en clichés y sin perder ese toque humorístico que siempre ha caracterizado a los guardianes.
    Mención honorifica también al papel del Alto Evolucionador, de los villanos mas detestables y mejor interpretados del UCM.

    La recomiendo sin ningún tipo de duda.

    PD: Quiero entrar en el sorteo de un pack de 'merchandising' de Guardianes. Un saludo Alejandro!
    Israel Luque Rivero
    Israel Luque Rivero

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 11 de mayo de 2023
    James gunn lo vuelve a hacer, nos regala una conclusión maravillosa para su trilogía de los guardianes de la galaxia, una película que se disfruta desde el primer minuto, donde reímos, lloramos, sufrimos y nos despedimos de éstos grandes personajes, cada uno tiene su momento de lucimiento y nosotros como espectadores también, ya que al finalizar nos sentiremos como un guardián más, mención aparte para el villano que por derecho propio se ha convertido en el mejor villano de Marvel sin ninguna duda y que nos hace odiarle desde su primera aparición y para conseguir eso hay que ser muy bueno, no hace falta entrar en más detalles, ni enumerar sus grandes efectos especiales o sus batallas solo hay que sentarse y disfrutar de una gran película, no le doy 5 estrellas solo por un motivo por qué existe una primera parte que me encanta, fue el inicio de todo y sin ella no habríamos llegado a este gran colofón final.
    Misa Rodriguez
    Misa Rodriguez

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 11 de mayo de 2023
    Cierre de trilogía emotiva, cómica y cruel. Gun con sumo cariño pone fin a la historia de una familia atípica que con el paso del tiempo he amado. La mejor película de los guardianes y una de las películas del MCU con más corazón.
    Juan Caballero
    Juan Caballero

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    5,0
    Publicada el 11 de mayo de 2023
    Me gustaría que esta crítica girase en torno a uno de los elementos que han hecho grande a esta trilogía: la música.
    James Gunn tomó una de esas decisiones de genio, de las que ahora parecen obvias pero no lo eran en absoluto, en dotar de tanta importancia a la música en las películas de estos forajidos, de estos perdedores...de esta familia. Y una de las canciones más importantes para esta saga y estos personajes es Hooked on a Feeling, de Blue Sweede (1974). Con esta canción empezó todo y creo que su letra cuenta bastante de lo que ha sido esta tercera entrega de Guardianes de la Galaxia y de lo que ha significado para mí.

    I can't stop this feeling
    Deep inside of me
    Girl, you just don't realize
    What you do to me

    When you hold me
    In your arms so tight
    You let me know
    Everything's alright

    Efectivamente, creo que una de las primeras sensaciones que sentimos cuando vemos Guardianes de la Galaxia Vol. 3 es de tranquilidad. Es reconfortante volver a encontrarte con estos personajes, como si el tiempo desde su última entrega (¡6 años!) no hubiese pasado. Y es que en una fase 4 en la que hemos tenido proyectos más o menos irregulares y un desencanto más o menos generalizado tras el apoteosis de Endgame, Gunn vuelve para recordarnos que se puede hacer cine de superhéroes sincero, divertido, entrañable y lleno de grandes escenas de acción. Una película en la que los efectos digitales están tan bien integrados, pensados y con una paleta de colores tan vistosa que te gustaría quedarte a vivir en la película. Y es que con Guardianes de la Galaxia Vol. 3 vuelve el mejor MCU, el MCU del desarrollo de personajes, de historias que te mueven por dentro y que mueve a la gente al cine.

    I'm hooked on a feeling
    I'm high on believing
    That you're in love with me

    Los sentimientos. Gunn es un sensiblón que a veces puede no parecerlo por la cantidad de chistes y humor negro violencia más o menos explícita que suele usar en sus películas, pero lo es. Tras Peacemaker, parece que Gunn cambia un poco el tono de esta tercera entrega para darnos una más oscura en cierto modo, más dramática, pero sin renunciar a momentos tronchantes con sus aliados habituales (Pom Klementieff como Mantis y Dave Bautista como Drax) y otros nuevos (Will Poulter como un joven Adam Warlock). Pero si por algo destaca Guardianes de la Galaxia es por lo increíblemente bien que despide a sus personajes. Brillan todos. A pesar de que Rocket (Bradley Cooper) es el centro de la cinta y Quill (Chris Pratt) el motor de esta, todos tienen su momento y su desarrollo final. Es probablemente la entrega en la que los personajes de Nébula y de Mantis brillen más. Necesitaréis pañuelitos de papel cuando vayáis al cine, quedáis avisados.

    Lips as sweet as candy
    It's taste is on my mind
    Girl, you got me thirsty
    For another cup of wine

    Termino esta crítica, con la que por cierto, quiero entrar en el sorteo de un pack de 'merchandising' de Guardianes, destacando la conexión que consigue crear entre los personajes y el espectador. Es muy difícil conseguir que a unos personajes los consideres casi de la familia, pero al acabar la película, todos nosotros somos Groot. Y unos Guardianes de la Galaxia más.
    ¿Quieres leer más críticas?
    • Las últimas críticas de SensaCine
    • Las mejores películas
    • Las mejores películas según los medios
    Back to Top