Mi cuenta
    Guardianes de la Galaxia: Volumen 3
    Nota media
    4,2
    391 notas
    ¿Tu opinión sobre Guardianes de la Galaxia: Volumen 3 ?

    106 Críticas del usuario

    5
    28 críticas
    4
    58 críticas
    3
    19 críticas
    2
    1 crítica
    1
    0 crítica
    0
    0 crítica
    Ordenar por
    Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
    Ciscine
    Ciscine

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 10 de mayo de 2023
    Buenas Sensacine, es mi primera crítica, llevo mucho tiempo viendo vuestros videos, y leyendo vuestra pagina, pero hasta hoy no me habia atrevido, vamos alla.
    Para empezar no soy muy de peliculas de DC ni de Marvrl, pero vi las 2 primeras por experimentar con este tipo de peliculas, y me parecieron muy buenas y con ese toque de desparpajo y gamberrismo que hacia tiempo que no veia en ninguna pelicula, siempre dentro de lo politicamente correcto claro esta.
    Creo que la tercera parte, hace honor a sus predecesoras en ese aspecto, pero James Gunn, ha sabido darle ese toque mas gamberro y comico aún para despedirse por todo lo alto y despedir a sus personajes como merecen, sobre todo un Rocket espectacular, que para mi es uno de los personajes cinematograficos de los últimos años.
    Cierre de una trilogia que hace honor a su gran director y sus grandes personajes y que no habia otra manera de despedirla que esta.
    Bueno no se que mas poner (jejeje, se nota mi desvirgamiento como crítico, pero poco a poco) y eso es to..., Eso es to....., Eso es todos amigos!!!!!
    Alexespina99
    Alexespina99

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 10 de mayo de 2023
    Marvel nos enseñó que no todas las películas de super héroes son iguales,que existen guiones y personajes con humanidad y corazón,aún incluso siendo seres de otros mundos.Guardianes de la Galaxia 3 es un claro ejemplo de ello,esta todo cuidado al más mínimo detalle,con mucho cariño,desde su increíble selección de banda sonora para cada situación concreta,hasta ese broche final estilo arca de Noé.

    Las secuencias de acción son sublimes,quizás mucho CGI pueda empalagarte,pero James Gunn sabe dónde cortar una toma e iniciar otra,para que todo sea natural,y el ritmo no baje en ningún momento.

    Si en la última escena cuando entra la guitarra de Dog Days Are Over,se te puso la piel de gallina a más nivel incluso que cuando Iron Man chasqueó los dedos,es que sentiste la película como deberías.

    Para muchos está película es la que realmente termina la fase 4.

    La vida es un acto de dejar ir, y ellos tuvieron la oportunidad de decirse adiós.

    Rocket siempre estará en nuestros corazones.
    Victor C
    Victor C

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    5,0
    Publicada el 10 de mayo de 2023
    En el cosmos, el telón se despliega una vez más,
    Guardianes de la Galaxia, el Volumen Tres nos traerá paz.
    La tercera sinfonía de aventuras empieza a sonar,
    Con Rocket, nuestro héroe, cuya historia ha de desvelar.

    Nuestro mapache, valiente y astuto, de pasado misterioso,
    En una trama enredada, a veces dulce, a veces tormentoso.
    El Alto Evolucionador, el villano, de poder insospechado,
    En su deseo de perfección, nos tiene a todos atemorizado.

    El pasado de Rocket se despliega, historia de tristeza y alegría,
    Un experimento, un ser querido, los hilos de su odisea.
    La banda unida, como siempre, en camaradería estelar,
    Enfrentando juntos el peligro, sin miedo a fracasar.

    Groot, Gamora, Quill y Drax, cada uno con su papel,
    Unidos, enfrentan al villano, en un combate cruel.
    La película nos envuelve, con su mágica melodía,
    De acción, humor y amistad, en perfecta armonía.

    El universo Marvel brilla, con narrativa vibrante,
    Guardianes de la Galaxia Vol. 3, arte deslumbrante.
    Una saga de superhéroes, que toca el corazón,
    Nos invita a creer, en la fuerza de la unión.

    Aunque la oscuridad amenace, con su manto estremecedor,
    Los Guardianes nos recuerdan, que siempre brilla el amor.
    Así, en la inmensidad cósmica, entre estrellas y nebulosa,
    La última entrega resuena, poderosa y victoriosa.
    Sabas Blanco
    Sabas Blanco

    1 usuario 11 críticas Sigue sus publicaciones

    5,0
    Publicada el 10 de mayo de 2023
    Espectacular película. Empezar por el realismo de todas las escenas. Buen equilibrio entre la comedia y la acción. Disfrute desde el principio al fin.
    José Manuel G. Sáenz
    José Manuel G. Sáenz

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,5
    Publicada el 10 de mayo de 2023
    La tercera entrega de James Gunn es el cierre perfecto a la trilogía más original del Universo Cinematográfico de Marvel. Con este ‘volumen 3’ el incipiente arquitecto del nuevo universo de DC, regala a los fans una auténtica maravilla para poner punto y aparte a esta extraña y divertida pandilla de héroes galácticos.

    Desde el inicio, Gunn nos deja claro quién es el protagonista de esta historia, con un flashback seguido de un plano secuencia donde Roocket camina sin escapatoria por Sapiencial perseguido por sus tormentosos y traumáticos recuerdos, acompañando tímidamente los acordes de una versión en acústico de ‘Creed’ de Radiohead. Las cartas boca arriba desde el primer momento. Este último baile de los Guardianes iba a ser una historia personal, íntima y dramática, donde nuestros queridos personajes iban a cerrar el arco de evolución que abrieron en la primera entrega.

    Tras la presentación de la situación de los protagonistas, irrumpe de manera inesperada y violenta, un precoz pero agresivo Adam Warlock, que provoca la grave lesión de Roocket en una primera escena de acción excelentemente rodada. El daño causado en el ingenioso mapache y el peligro que ello supondrá para su supervivencia supone el punto de inicio de esta nueva aventura de los Guardianes, que se enfrentarán en un ‘cara a cara’ (como recuerda insistentemente Star-Lord a lo largo de la película) al Alto Evolucionador, el villano real de la cinta, quien envía a Warlock a por Roocket.

    Destacan una sucesión de escenas de acción perfectamente equilibradas con momentos de humor y situaciones de drama relacionadas con el pasado de Roocket. Del mismo modo, cabe mencionar la aparición de actores del universo Gunn (Nathan Fillion, Daniela Melchior), increíbles escenarios desarrollados con unos efectos visuales muy trabajados (sobresaliente la creatividad y verosimilitud del maquillaje y los efectos prácticos en un Universo Cinematográfico donde predomina el efecto digital) y el acompañamiento imprescindible de la música como columna vertebral y eje de cohesión de la trilogía, así como de late motiv de los guardianes en el UCM.

    Por el impacto emocional que genera, el equilibrio del guión, la crítica social que esconde a plena vista en determinadas escenas, el cierre del arco de los protagonistas, el imponente villano y por Roocket, esta película merece estar entre las mejores del Universo Cinematográfico de Marvel. Dentro del género cinematográfico y el universo en el que nos encontramos, estamos ante una obra excelente, con escasas fisuras (como la desaprovechada presencia de personajes como Warlock o el saqueador que interpreta Stallone). Cada protagonista tiene su momento, y el fan es incluido en la propia historia en una sola frase que pronuncia Groot casi al final de la cinta.

    En conclusión, la apuesta de Gunn y su aportación al cine de superhéroes tiene el cierre perfecto y los fans reciben la película que necesitaban en un momento complicado para el UCM, con una película bien dirigida, equilibrada y emocionante para el espectador.



    ‘Quiero entrar en un sorteo de un pack de merchandising de Guardianes’.
    Victor23vazquez
    Victor23vazquez

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 19 de mayo de 2023
    Guardianes de la Galaxia Vol. 3 es un cierre casi perfecto para una de las mejores trilogías del UCM (con permiso de nuestro amigo el Capitán América), donde se mezclan escenas realmente emotivas, unos planos y secuencias marca James Gunn, el toque de humor Marvel (pero al puro estilo GotG) y unas grandes escenas de acción.
    Marvel sigue buscando en esta fase marcar una diferencia, construyendo series y películas a priori menos conectadas y más autónomas, buscando ese toque diferencial.
    Destacar la emotiva y especial historia de Rocket (Mapache cohete para los lectores clásicos) que reafirma las declaraciones de Gunn sobre el verdadero protagonista de la trilogía (con permiso del bueno de Star Lord).
    Como puntos negativos, resaltaría un guión mejorable fuera de la historia de Rocket y la pobre adaptación del importante personaje en los cómics, como es Adam Warlock.
    En general, una cinta muy disfrutona que nos deja un muy buen sabor de boca y nos entristece al mismo tiempo, por la despedida de Gunn en el UCM y con estos personajes, pero por suerte, podremos disfrutar a este gran director en DC durante los próximos años.
    Quiero entrar en el sorteo de un pack de 'merchandising' de Guardianes
    Nostromo Films
    Nostromo Films

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    3,0
    Publicada el 13 de mayo de 2023
    GUARDIANS OF THE GALAXY VOL.3 (2023) es todo aquello que esperas: entretenida i divertida película que garantiza un buen rato.
    Réplica de la fórmula del agotado género superheroico, JAMES GUNN logra uno de los mejores proyectos del la compañía aunque a veces se vea limitado por la calificación de edad.
    Buenas interpretaciones del reparto, cameos i acertada selección musical. Muy recomendable.
    Aleix Castany Jaen
    Aleix Castany Jaen

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,5
    Publicada el 10 de mayo de 2023
    'Quiero entrar en el sorteo de un pack de 'merchandising' de Guardianes'

    De Creep a Dog Days Are Over. James Gunn presenta una aventura puramente emocional evocando una ciencia ficción desprejuiciadamente retro (con algunos desvíos al modelo más predecible de Marvel) cerrando no tanto una saga, sino una trilogía de autor en que ha puesto el foco en aquello que ha sido la masa madre de su filmografía dentro y fuera del mainstream: los deshechos, los que habitan los márgenes, la disidencia de forma y moral, el raterío y la discapacidad en todas sus variantes.

    Lo que podría haber sido un estupendo homenaje pop a los misfits de “clase media” (algo más o menos digerible para todos los públicos), acaba cerrándose en esta última entrega como un inesperado grito de horror y esperanza para una serie de colectivos rara vez representados y celebrados más allá de la lástima o la oscarizable superación, donde el abrazo entre una nutria mutilada con brazos mecánicos y un mapache torturado sorprende como eco al abrazo final que cierra Freaks (1932).

    Una película sincera y valiosa.
    cine
    Un visitante
    4,0
    Publicada el 10 de mayo de 2023
    Quiero entrar en el sorteo de un pack de 'merchandising' de Guardianes.

    En mi grupo de amigos y seguro que en muchos otros también, tenemos una especie de tradición (pacto con el diablo) que consiste en ir al cine cada vez que Marvel decide juntar a varios superactores para disfrazarlos y ponerlos delante de un croma verde gigante. Reconozco que al principio era divertido e incluso me atrevería a decir que terminó por convertirse en alguna especie de evento social en el que era posible reencontrarte en las salas de cine con gente que hacía años que no sabías nada de ellos. Una de estas películas era capaz de conseguir que volvieras a ver a ese amigo con el que hacía años que habías perdido el contacto o también dar lugar a un emotivo encuentro con el padre que te abandonó cuanto tenías apenas 5 años. Estas películas son una gran atracción de feria con el poder de reunir a una gran cantidad de gente en las salas de cine y eso es genial, pero como muchas cosas buenas en este mundo con el paso del tiempo es más fácil que empieces a verle algunos defectos y que te termine cansando.

    Las películas de Marvel han terminado por convertirse en una relación tóxica para muchos de los que antes íbamos al cine con ilusión. Parece muy dramático dicho de esta manera pero sé de lo que hablo, he sido testigo de este proceso gracias a los miembros de mi grupo de amigos con los que he compartiendo salas de cine durante varios años. Es triste no poder hacer nada mientras ves como esa gente que quieres va perdiendo el brillo en los ojos que tenían cuando los conociste, como si ese famoso croma verde les estuviera robando un poco de ellos mismos con cada nueva película del Universo cinematográfico de Marvel.

    Las dos películas anteriores a esta tercera parte de los Guardianes de la Galaxia fueron devastadoras para mí. La sensación al salir del cine era lo más parecido a una discusión muy intensa por la cosa más estúpida con una persona a la que le tienes cariño. El camino de vuelta a casa después de cada una de estas sesiones de cine era extraño, incómodo y silencioso excepto por algún insulto a Marvel o a Disney en general. Sientes que no merece la pena continuar, pero aun así por alguna razón que desconoces sigues ahí. El desgaste físico y emocional empezaba a pasarnos factura a mí y a mis amigos, incluso el más fanático de Marvel que siempre acude al cine disfrazado con algún casco (valorados en cientos de euros cada uno) propio de los protagonistas de la película del momento, empezaba a cuestionar el poder de “El Croma Verde”. Algunos de nosotros ya nos hemos planteado seriamente bajarnos de este barco y terminar con este extraño ritual que en algún momento de nuestras vidas hicimos nuestro.

    Pero a pesar de toda esta angustia y desesperación aun teníamos fe en una última carta, la de James Gunn. Su trabajo posterior en Marvel y también en DC nos había gustado a todos, creo que en gran parte gracias al buen tono de humor que está presente en todos sus trabajos recientes. No nos equivocamos, Guardianes de la Galaxia vol.3 era justo la bocanada de aire que necesitábamos. Si, sigue siendo cine de superhéroes con todo lo que eso implica, pero no tengo ningún problema personal con películas así cuando consiguen que dos horas y media se pasen volando por puro entretenimiento. Siempre he visto el cine de Marvel de esta forma y no le pido mucho más, solo entretenimiento y poder volver a encontrarme un día con mi mejor de la infancia (Pedro te echo de menos). Aun así, esta película creo que si es capaz de ofrecer algo más que eso.

    No me lo había planteado de esta forma hasta ahora, pero creo que hay algo especial en una película cuando consigue que puedas ver al amigo que se sienta a tu lado riendo en una escena y llorando en la siguiente. Esa mezcla de drama y comedia, corazón y sentimientos, es lo que hace buena esta película. Es una despedida perfecta tanto para los Guardianes como para la etapa de James Gunn en Marvel. Lo que aún no sé es si también es una despedida para algunos de nosotros.
    Nawmsax
    Nawmsax

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    5,0
    Publicada el 10 de mayo de 2023
    Si el cine no se creó para ver a un grupo de perdedores darlo todo por su colega mapache y de paso untarle el hocico al doctor Mengele galáctico, pues ya me dirás tú entonces para qué. Bueno, no me lo digas, no quiero saberlo.
    ¿Quieres leer más críticas?
    • Las últimas críticas de SensaCine
    • Las mejores películas
    • Las mejores películas según los medios
    Back to Top