Roxanne Coss (Julianne Moore) es una famosa soprano que viaja a un país de Sudamérica que permanece bajo una dictadura militar, para dar un concierto privado en una fiesta del rico industrial japonés Hosokawa (Ken Watanabe). Cuando la reunión de diplomáticos y políticos se celebra, la mansión es tomada por un grupo rebelde guerrillero que exige la liberación de sus compañeros encarcelados. Mientras permanecen secuestrados en la casa, rehenes y captores se verán obligados a encontrar la forma de entenderse.
Paul Weitz (Mozart in the Jungle, Grandma) escribe y dirige este filme basado en la obra homónima de Ann Patchett que cuenta con un reparto principal formado por Julianne Moore (Kingsman: El círculo de oro), Ken Watanabe (El bosque de los sueños), Sebastian Koch (La sombra del pasado), Elsa Zylberstein (Con los brazos abiertos), Tenoch Huerta (Narcos: México) y Christopher Lambert (¡Ave, César!).
Título original
Bel Canto
Distribuidora Diamond Films España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2018
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 8 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Bel Canto (La última función)
Del síndrome de Estocolmo y la alianza de civilizaciones
por Alberto Corona
Es curiosa la pareja que forman Bel Canto. La última función y la recientemente oscarizada Green Book. Ambas han llegado a las carteleras españolas con un mes escaso de diferencia, y más allá de un discurso similar —aunque de ejecuciones y resultados radicalmente diferentes— es tentador echarle un vistazo a las peculiares carreras de sus directores. Tanto Paul Weitz como Peter Farrelly empezaron en esto del cine al lado de sus hermanos Chris y Bobby, y no le hicieron precisamente dentro del indie más ceñudo y festivalero, sino en el marco de las comedias idiotas. Los Farrelly llegaron a ver su apellido indisolublemente asociado a finales de los noventa con éxitos como Algo pasa con Mary, Vaya par de idiotas o Dos tontos muy tontos. Los Weitz, por otro lado, debutaron nada menos que con American Pie, y si bien más tarde refinaron su fórmula gracias a la algo más seria (y estupendísima) Un...
La espiritualidad desafía la estructura que la humanidad anhela a menudo. Puede surgir de cualquier experiencia que aproveche el deseo primordial dentro de cada uno de nosotros para llegar más allá de nuestras limitaciones mundanas y captar lo eterno. Las instancias más profundas de conexión espiritual que sentí durante los años de la iglesia no fueron con los extractos de las Escrituras predicadas desde el púlpito, sino con los miembros ...
Leer más
Claudia Guevara
Sigue sus publicaciones
Lee sus críticas
1,0
Publicada el 26 de enero de 2020
Al ser una película basada en hechos reales, no pueden cambiar la historia ni el mensaje del hecho en sí. El grupo MRTA secuestró la embajada de Japón por más de cuatro meses. El ejército y la policía realizó la Operación Chavín de Huantar para liberar a todos los embajadores y políticos que habían asistido a la cena. Hay libros, investigaciones y reportajes sobre lo sucedido y esta película hollywoodense pinta a los terroristas como ...
Leer más
Julianne Moore obtuvo el Oscar a Mejor actriz por su papel en la película Siempre Alice (2014).
Renée Fleming, la voz de Moore
La soprano Renée Fleming pone su voz en la película en las escenas en las que vemos a Julianne Moore cantar.
Basada en una novela
La película está basada en la novela homónima escrita por Ann Patchett que fue publicada en 2001 y que se alzó con los galardones Premio Orange, Premio Faulkner y Book Sense Book of the Year Award: Paperback.