Son los años setenta. En la colonia Roma, ubicada cerca del centro de la ciudad, en Ciudad de México, vive una familia de la alta burguesía formada por la Señora Sofía (Marina de Tavira), su marido médico y sus cuatro hijos. En un segundo plano, está Cleo (Yalitzia Aparicio), una joven criada indígena que junto con Adela (Nancy García) son las principales responsables del cuidado de los cuatro niños de la casa. Cleo es la primera en levantarse por las mañanas para despertar a los niños para ir a la escuela y la última en irse a la cama después de limpiarlo todo, mientras sus patrones desgastan su relación con discusiones a puerta cerrada. Su armónica vida se verá trastocada por acontecimientos privados y públicos.
El cineasta mexicano Alfonso Cuarón (Gravity) escribe y dirige esta película en blanco y negro que protagonizan Marina de Tavira (Los árboles mueren de pie), Marco Graf (El Chango y la Chancla) y las debutantes Nancy García y Yalitzia Aparicio.
Distribuidora Netflix España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2018
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 10 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasEspañol
Formato de producción
-
ColorB/N
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
Ver esta película
SVOD / Streaming
NetflixSuscripción
La Crítica de SensaCine
4,5
Imprescindible
Roma
Mujer estrellándose en la playa
por Alejandro G.Calvo
Qué extraña y, a la vez, bellísima película es Roma. Digo extraña porque, y así me lo quito de en medio, muy pocas veces en la Historia del cine la representación de lo doméstico, de lo íntimo si se prefiere, ha venido con una puesta en escena tan radicalmente grandilocuente Desde la dureza del neorrealismo italiano y el verismo radical de las películas de Satyajit Ray a la caligrafía minimalista de Yasujiro Ozo o los bordados elásticos de Hou Hsiao-hsien, cineastas de alta estirpe han buscado conferir lo poético dentro de lo humano haciendo de la forma, fondo, y viceversa. De ahí que la conjugación de estilizados planos secuencia, asombrosos travellings, pluscuamperfectas panorámicas (donde cada detalle del plano tiene una nitidez absorbente) y exquisitos planos-detalle, de los que hace gala Roma, se presenten como un léxico cinematográfico ciertamente radical a la hora de retratar el,...
Sinceramente una basura de película, es una de las peores películas del mundo ganó el Oscar por pena la verdad un desastre de película
Key C
Sigue sus publicaciones
Lee sus críticas
0,5
Publicada el 20 de marzo de 2019
Es una película super aburrida que es ideal para gente de la tercera edad. No entiendo realmente de donde es el tanto elogio a una película que carece de siquiera un Guión y más parece un montón de fotos viejas que pasan una tras otras. La supuesta actor que fue nombre de nada al Premio Oscar no hace Nada más que caminar y hablar en su idioma Indigena
De las peores películas hechas por Netflix
Héctor Torre
Sigue sus publicaciones
278 usuarios
Lee sus 68 críticas
5,0
Publicada el 7 de enero de 2019
Esta película marca un punto a nivel personal como cinéfilo. Mi gusto por el cine ha existido desde siempre, desde que a los 3 años ví por primera vez parque jurásico. Pero desde hace un par de años que decidí meterme más en el mundillo para conocerlo y entenderlo mejor. Es en este punto donde me cruzo con Alfonso Cuarón y Roma. Lo básico y primero que se saca de la película es el amor y el intimismo que le ha puesto Cuarón. Pero ...
Leer más
Sebastián T.
Sigue sus publicaciones
3682 usuarios
Lee sus 166 críticas
4,5
Publicada el 8 de febrero de 2019
Cotidiana, metafórica y nostálgica. Roma representa el cine de verdad, esto es, la técnica en perfecta sincronía con la transmisión de emociones de la trama. Alfonso Cuarón se luce, relatándonos una historia con impronta personal e histórica, sobre la realidad político social del México de los setenta y, en específico, las experiencias de desigualdad, cuidado y amor que vivieron y siguen viviendo muchas asesoras del hogar en ...
Leer más
La película ha obtenido tres Oscar, a Mejor película de habla no inglesa, Mejor director y Mejor fotografía para Alfonso Cuarón. La película había sido nominada en total a 10 Premios Oscar.
Ganadora de dos Globos de Oro
En 2019 la película obtuvo los Globos de Oro a Mejor película de habla no inglesa y Mejor director para Alfonso Cuarón.
León de Oro en Venecia
La película obtuvo el León de Oro a Mejor película en el Festival de Venecia de 2018.