Manuel López-Vidal (Antonio de la Torre) es un influyente vicesecretario autonómico de un partido político. Está en el mejor momento de su carrera, y justo cuando está a punto de entrar a la primera línea de la política nacional, su vida se desmorona. La prensa ha filtrado unos vídeos que le implican en una trama de corrupción junto a Paco (Nacho Fresneda), uno de sus mejores amigos. Mientras los medios de comunicación empiezan a hacerse eco del escándalo, el partido cierra filas y Manuel es expulsado del reino. A partir de ese momento, tendrá que luchar contra sus compañeros de partido, la oposición y los medios de comunicación para no cargar con las culpas de todo.
Rodrigo Sorogoyen (Que Dios nos perdone, Stockholm) dirige este thriller político que co-escribe junto a su guionista habitual Isabel Peña (Frágiles). El reparto principal del filme está encabezado por Antonio de la Torre (Tarde para la ira), Nacho Fresneda (El ministerio del tiempo), Ana Wagener (La voz dormida), Bárbara Lennie (La enfermedad del domingo), Luis Zahera (La zona), Josep Maria Pou (Las leyes de la termodinámica) y Mónica López (Acusados).
Distribuidora Warner Bros Pictures España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2018
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 6 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasEspañol
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime VideoSuscripción
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
El Reino
Corrupción e inquina
por Quim Casas
El tercer largometraje en solitario de Rodrigo Sorogoyen está más cerca de la agitación del segundo, Que Dios nos perdone, que de la pausa del primero, Stockholm, aunque no tiene el desgarro dramático de aquella peripecia protagonizada por dos policías disfuncionales a la caza de un asesino en serie en el Madrid del 15-M. El contenido político es mucho más explícito en El reino, escrita como la anterior entre el director e Isabel Peña. El título ya alude al reino del penúltimo partido político que ha gobernado en España, la España actual, la de la corrupción del PP, sobre todo el valenciano (aunque nunca se digan nombres ni se identifiquen figuras concretas).El estilo es el de un thriller híper-nervioso en consonancia con el vértigo de estos personajes abocados al desastre tras haberse hecho ricos con todo tipo de amaños, concesiones, licencias, chantajes y sobornos. La agitación de la c...
Sigue sus publicaciones
5 usuarios
Lee sus 19 críticas
0,5
Publicada el 26 de octubre de 2018
ni idea porque puntuan tan alto esta película... me imagino que por su parecido a la realidad... patético final... en fin
Nomada
Sigue sus publicaciones
2 usuarios
Lee sus 8 críticas
4,5
Publicada el 4 de octubre de 2018
Thriller con toques de humor negro..
Algunas sorpresas y las dos protagonistas bordan sus papeles, y con una evolución muy interesante de sus personajes.
mike 2
Sigue sus publicaciones
112 usuarios
Lee sus 51 críticas
5,0
Publicada el 30 de enero de 2019
"Los reyes caen, pero los reinos continúan (...) Sorogoyen alcanza la excelencia con un guión absolutamente asombroso"
Rafael C.
Sigue sus publicaciones
10717 usuarios
Lee sus 202 críticas
3,5
Publicada el 11 de octubre de 2018
En mi opinión es una película bastante buena. Los actores están muy bien y el guion bastante bien, aunque algunas escenas del final son demasiado fantasiosas y no resultan muy creíbles. Recomiendo verla.
La película forma parte de la Sección Oficial del Festival de San Sebastián de 2018, y también de la sección World Contemporary Cinema del Festival de Toronto.
Juntos en Que Dios nos perdone
El actor Antonio de la Torre ya había trabajado a las órdenes del director Rodrigo Sorogoyen en Que Dios nos perdone (2016).
Una España reconocible
Aunque el filme no se basa en hechos reales, ficciona casos de corrupción que todos conocemos. El personaje que interpreta Antonio de la Torre podría ser cualquiera de los políticos que aparecen en la lista de imputados de los casos Nóos, Gürtel o Púnica. Además, Amaia Marín, papel que interpreta Bárbara Lennie, remite a una conocida periodista de nuestro país que muchos espectadores podrán reconocer.