Segunda Guerra Mundial, el ejército nazi ha invadido Francia. Georg (Franz Rogowski) decide abandonar el país a toda costa, conseguirá la identificación de una persona que ha muerto en la guerra y se hará pasar por él. Durante su huida quedará atrapado en Marsella, donde encontrará a una joven llamada María (Paula Beer) que busca desesperadamente a su marido desaparecido, la persona al que él ha suplantado la identidad.
Christian Petzold (Phoenix, Barbara) dirige esta adaptación de la novela homónima de Anna Segher, protagonizada por Franz Rogowski (Victoria, Happy End) y Paula Beer (Frantz, Diplomatie).
Título original
Transit
Distribuidora Golem Distribución
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2018
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasAlemán
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
En tránsito
Fantasmas de la historia
por Paula Arantzazu Ruiz
Uno de los planos más bellos de En tránsito, la nueva película del alemán Christian Petzold, se ve, paradójicamente, a través de la pantalla de una cámara de seguridad. El protagonista acaba de llegar a Marsella y se ha parado frente al mapa de una estación de metro y por la espalda se le acerca una mujer, con paso rápido pero etéreo, como si en vez de caminar bailara ligera por encima del suelo. Es un contraste estético singular y que, por otra parte, muestra en un solo instante la miríada de tensiones que sostiene la nueva incursión en el melodrama histórico del director de Bárbara (2012) y Phoenix (2014). No toda la película está contenida en ese plano, pero sí esa imagen convoca muchas de las inquietudes que palpitan en el filme.
Desde Jerichow (2008), Petzold ha ahondado en la historia del cine para buscar las concomitancias del pasado con el presente, y con En tránsito se sumer...
Sigue sus publicaciones
3881 usuarios
Lee sus 166 críticas
4,0
Publicada el 29 de marzo de 2019
Deseo de sobrevivir, deseo de amar, angustia por lo que se dejó atrás. Transit es una película contingente, psicológica y conflictiva, durante una hora y media acompañamos la angustiosa travesía de Georg, un refugiado que intenta sobrevivir y conservar el sentimiento de amar. La película posee un ritmo lento y un montaje sencillo, pero la manera en la que se nos relata la historia provoca que nos sumerjamos en un entramado de dilemas ...
Leer más
..PICARD..
Sigue sus publicaciones
13876 usuarios
Lee sus 706 críticas
0,5
Publicada el 2 de junio de 2020
Ni me ha gustado, ni me ha interesado y ni he encontrado relación entre su sinopsis y su acción, que se desarrolla en tiempo actual. Tampoco contribuye a revertir las negaciones anteriores la voz en off, que más pareciera que nos encontramos leyendo un libro que viendo una película, e ignoro qué ha querido manifestar exactamente el equipo técnico y guionista del filme. Todo esto a diferencia de la crítica profesional, claro, que soy un ...
Leer más
Anna Seghers, autora de la novela en la que se basa la película, fue una mujer de familia judía que tuvo que emigrar a Marsella para huir rumbo a México. Durante ese transcurso de tiempo se centró en escribir dos novelas, una de ellas fue Transit.
Novelas con adaptaciones
En 1944 se llevó al cine otra de las novelas de la autora Anna Seghers, La séptima cruz dirigida por Fred Zinnemann. Esta novela fue escrita junto con Tránsit durante su estancia en Marsella.