Polonia, años 50. En un país marcado por las heridas sufridas en la II Guerra Mundial, las nuevas autoridades comunistas promocionarán la creación de un grupo de músicos que, a través del folklore local, intentará llevar algo de alegría a los camaradas polacos, y de paso transmitir mensajes de alabanza sobre el Camarada Stalin. Wiktor (Tomasz Kot) es un pianista que forma parte de este grupo coral. Será entonces cuando Wiktor se enamore de Zula (Joana Kulig) y juntos vivan un bello romance, que irá yendo y viniendo a lo largo de más de una década, entre Oriente y Occidente, donde suena el jazz y empieza a reinar el rock'n'roll.
El cineasta polaco Pawel Pawlikowski (Ida, Last Resort) dirige este filme en blanco y negro que protagonizan Tomasz Kot (Dioses) y Joanna Kulig (Las inocentes).
Título original
Zimna Wojna
Distribuidora Caramel Films España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2018
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 7 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasPolaco
Formato de producción
-
ColorB/N
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
4,0
Muy buena
Cold War
Los tránsitos cinéfilos del amor
por Violeta Kovacsics
En la escena más bella de Cold War, Zula, una cantante polonesa en París, baila en un bar: su pelo se alborota, y los destellos rubios brillan bajo las luces del local nocturno. Emigrada por amor, Zula se suelta, harta quizá de un mundo –el del oeste– que no es el suyo sino el de su amado. Su cuerpo pasa entonces de las manos de un hombre a otro, hasta que, finalmente, ella se encarama hasta lo alto de una barra. Ella espera, quizá, que el movimiento sirva de distensión, que la libere de la pesadumbre emocional. No es casual que el bar en el que Zula se desfoga al ritmo de la música llame El eclipse, título de aquella película de Antonioni con Monica Vitti: como El eclipse, Cold War versa en torno a la incomunicación y las distancias afectivas; y como Vitti, Joanna Kulig, la actriz que interpreta a Zula, encarna a una mujer en crisis. Como Liv Ullman y Gena Rowlands, Vitti interpretó de...
Sigue sus publicaciones
3733 usuarios
Lee sus 166 críticas
4,0
Publicada el 15 de febrero de 2019
"Un péndulo mató el tiempo" o "el tiempo no importa cuando estás enamorada". Cold War trata sobre sobre un amor intenso y pasional, en plena guerra fría, que elude al tiempo, a las fronteras y al sufrimiento para consumarse. Pawlikowski con una exquisita fotografía y ambientación musical logra construir de manera perfecta a esa Polonia golpeada por los movimientos bélicos y políticos propios de la época. En este contexto transcurre la ...
Leer más
Pedroyojim
Sigue sus publicaciones
27 usuarios
Lee sus 53 críticas
2,0
Publicada el 23 de abril de 2020
No veo ningún bello romance en esta película sobrevalorada más allá de unos besos y alguna escena de sexo. No hay química entre los protagonistas. No se trasmite esa química y además cae en escenas impostadas como la de la bofetada a la mujer. Para mi química la hay en los puentes de Madison o en la película como locos o blue valentine pero aquí no la veo ,no la trasmiten.
AMF
Sigue sus publicaciones
Lee sus 6 críticas
4,0
Publicada el 24 de mayo de 2019
Pawel Pawlikowski nos cuenta, de manera muy íntima, una historia de amor y condena, inspirada en la verdadera historia de sus padres.
Con total delicadeza en el lente, el polaco nos transporta a Varsovia, París y algunas otras locaciones de la Europa de los 50 haciendo uso de una relación de aspecto 1.37:1, una iluminación clásica y una fotografía completamente en blanco y negro; creando así una atmósfera atrapante instantánea que, sin ...
Leer más
Juan Sánchez de Puerta
Sigue sus publicaciones
Lee sus 9 críticas
5,0
Publicada el 14 de junio de 2020
Cold War es una obra maestra del director Pawel Pawlikowski, un film independiente sobre una historia de amor.
La película ha sido nominada en 2019 a 3 Premios Oscar, incluidos Mejor película de habla no inglesa, mejor fotografía y director para Pawel Pawlikowski.
Formato inusual
Además de ser un filme en blanco y negro, el formato de la película es 4:3, es decir, la pantalla es prácticamente cuadrada.
Director ganador del Oscar
Por su película Ida (2013), el director Pawel Pawlikowski obtuvo el Oscar a Mejor Película de habla no inglesa.