François Foucault es un profesor de cuarenta años que lleva toda la vida viviendo en la sociedad burguesa, acomodada e intelectual. Trabaja impartiendo literatura en una prestigiosa escuela de secundaria francesa, hasta que un día se ve envuelto en una situación que jamás se imaginaría y termina aceptando una plaza en un instituto de un suburbio de la ciudad, en una zona conflictiva. En esta nueva y dura etapa que François tiene que asumir, uno de sus jóvenes estudiantes con problemas le ayudará a ello...
Una película dirigida por Olivier Ayache-Vidal y protagonizada por Denis Podalydès (Demain et tous les autres jours), Léa Drucker (Arrêtez-moi là), Zineb Triki (De toutes mes forces), entre otros.
Título original
Les Grands Esprits
Distribuidora Caramel Films España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2017
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 4 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasFrancés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime VideoSuscripción
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
El buen maestro
El buen maestro
por Paula Arantzazu Ruiz
Desde que Jean Vigo hiciera de las dinámicas de un internado una declaración de intenciones (anárquicas) en Cero en conducta (1933), el cine francés ha regresado en diversas ocasiones a la cuestión de la educación, sobre todo con el arranque del nuevo siglo. Eso sí, las diferencias entre el sistema educativo que aparecía en la iconoclasta cinta de Vigo y el que vemos en las películas actuales son más que notables: el mundo ha cambiado y los objetivos en la formación de las nuevas generaciones, también; porque los largometrajes actuales que se adentran en las aulas ya no representan la educación como una institución opresiva de muros infranqueables, sino como el lugar desde el que trabajar la igualdad de oportunidades, ideal de las democracias contemporáneas. De La clase (2008), de Laurent Cantet, a La profesora de historia (2015), de Marie-Castille Mention-Schaar, sin olvidar la reciente...
Sigue sus publicaciones
13925 usuarios
Lee sus 706 críticas
4,0
Publicada el 1 de junio de 2020
El tema de la docencia en el cine, con personajes de fuerte desarraigo social, es muy recurrente y, aunque su desarrollo y desenlace, debido a su uniformidad, sean extremadamente predecibles en este género, - que siempre me ha entusiasmado -, graduaré al filme con un NOTABLE. .4 sobre 5. ..PICARD..
Olivier Ayache-Vidal asegura que con esta historia quería rescatar y homenajear a aquellos profesores "que todos tuvimos y nos hizo amar el colegio".
Vuelta al colegio
Para que la película fuera lo más realista posible, convivió durante cerca de dos años con los 500 alumnos y 40 profesores del colegio Maurice Thorez de Stains, situado en una población cercana a París.
Ópera Prima del director
Esta película es el primer largometraje que dirige el director Olivier Ayache-Vidal tras varios cortos como Welcome to China o Coming-out.