Celia (Andrea Fandos), es una niña de 11 años que estudia en un colegio de monjas en Zaragoza y vive con su madre Adela (Natalia de Molina), una viuda de 30 años que sueña con que su hija tenga todo aquello que se le negó a ella, como la oportunidad de ir a la universidad. Pero un día llega a su vida Brisa (Zoe Arnao), una nueva compañera recién llegada de Barcelona, que la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En los principios de la última década del siglo XX, la España de la Expo y de las Olimpiadas del 92, Celia se encuentra entre dos mundos, el de su educación en casa y en el colegio y en el de un nuevo mundo que le espera fuera. Es el momento de descubrir que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras.
Como le sucede a Celia en la segunda o tercera secuencia de Las niñas, de Pilar Palomero, yo también envidiaba los peinados trenzados de mis compañeras de clase, ya que, en definidas cuentas, las trenzas elaboradas, adornadas con gomas de colores y lazos finos, eran una señal de la dedicación de una madre hacia su hija. Discúlpenme este arranque tan personal a la hora de empezar a hablar de Las niñas, pero es importante advertir a los espectadores: la película de Palomero es una bomba proustiana potentísima, que explotará como los peta-zetas en la memoria de las españolas adultas de hoy; algunas de ellas, también madres de sus propias niñas.
Sigamos con frases categóricas: Las niñas es el debut español del año como no hace tanto lo fue la también nostálgica-noventera-protagonizada-por-niña Verano 1993, de Carla Simón. Otro detalle nada baladí comparte la película de Palomero con la d...
Sigue sus publicaciones
10685 usuarios
Lee sus 202 críticas
2,0
Publicada el 14 de febrero de 2021
Es una peli un tanto extraña. Se hace muy lenta. Hay que reconocerle que crea un ambiente único pero no me terminó de gustar. Para cinéfilos
Rafael Coronado Navarro
Sigue sus publicaciones
15 usuarios
Lee sus 20 críticas
3,0
Publicada el 23 de septiembre de 2020
No entiendo como le dais 4,5 estrellas, la película es lenta y aburrida, sólo la salva la buena interpretación de las protagonistas.
..PICARD..
Sigue sus publicaciones
13925 usuarios
Lee sus 706 críticas
0,5
Publicada el 10 de febrero de 2021
La debutante directora aborda un trabajo sobre la enseñanza
de jóvencitas adolescentes en un colegio religioso sin mucho
acierto y en el que lo mejor de él es María de Molina, (memorable
'Techo y comida', 2.015). Huera y aburrida historia, nominada
a no sé cuántos Goya de los que, en mi opinión, debería quedar
huérfana y vacía su cartera. Pero "SABIOS" tiene la Academia,
ya lo veréis. Y sobornables. ·INSUFRIBLE· .0 sobre 5. ··PICARD··
Juan Fº Melgarejo Garcia
Sigue sus publicaciones
Lee sus críticas
0,5
Publicada el 25 de septiembre de 2020
Una película con falta de sensaciones, no pasa nada, no ocurre nada en la peli, solo muestra los acontecimientos diarios de una niña sin que ocurra nada importante que te pueda impactar...
Es el primer largometraje que escribe y dirige gracias al programa Berlinale Talents, al cual fue seleccionada entre 2.711 participantes.Anteriormente ha escrito seis cortos, los dos últimos: Zimsko Sunce y Horta.