En 1958, los astronautas Frank Corvin (Clint Eastwood), Hawk Hawkins (Tommy Lee Jones), Jerry O’Neill (Donald Sutherland) y Tank Sullivan (James Garner) se preparan para una misión espacial, pero, en el último momento, la NASA decide cambiarlos por un chimpancé. Cuarenta y dos años más tarde, el satélite ruso de comunicaciones Ikon, algo obsoleto ya, amenaza con estrellarse contra la Tierra, ya que se ha salido de su órbita. La NASA, asustada, le pide al ingeniero retirado Frank Corvin que intente arreglar este desastre, ya que él es el único capaz de manejar el antiguo sistema de dirección que tiene el satélite, idéntico al que él mismo diseñó unas décadas antes para el Skylab. Corvin acepta la misión con la condición de que sus tres compañeros le acompañen en su viaje al espacio. Por fin, los cuatro veteranos pilotos estadounidenses verán cumplidos sus sueños de convertirse en verdaderos astronautas. Aunque éste no será tal y como esperaban, ya que se tendrán que enfrentar a problemas y complicaciones que no esperaban encontrarse.
Distribuidora Warner Bros Pictures España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2000
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto65 000 000 000 $
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor y B/N
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
4,5
Imprescindible
Space Cowboys
Centauros del espacio
por Miguel Blanco
A lo largo de la década de los 90, tras las magníficas 'Bird' y 'Sin perdón', el prestigio crítico de Clint Eastwood fue creciendo exponencialmente, como previo paso de lo que pasaría en la década siguiente, donde se convertirá en uno de los grandes directores de la historia de Hollywood gracias a obras tan importantes como 'Mystic River' o 'Million Dollar Baby'.
Entre unas y otras, realizó una película aparentemente más alimenticia y menos importante llamada 'Space Cowboys', la historia de unos viejos astronautas que deben regresar para una última y heroica misión. Pero en lugar de centrarse en las aventuras especiales y en el posible discurso patriótico de otras películas de la época ('Armageddon'), Eastwood se fija en la preparación del viaje y en las relaciones personales de este grupo de hombres de tercera edad, que ven en esta última aventura una segunda juventud.
Así tenemos...
Sigue sus publicaciones
8553 usuarios
Lee sus 175 críticas
3,0
Publicada el 11 de julio de 2010
Entretenido largometraje, en la línea clásica, como nos tiene acostumbrados el gran Clint Eastwood, en el que unos pilotos veteranos (interpretados por actores veteranos) tienen que salvar a la humanidad de un satélite ruso. Sin grandes efectos especiales, es una historia de ciencia ficción, que atrae por el factor humano que contiene. Eastwood nos vuelve a llevar por donde él quiere y como él quiere. En resumen: cine clásico con grandes actores.
McNulty
Sigue sus publicaciones
356 usuarios
Lee sus 72 críticas
3,0
Publicada el 19 de junio de 2010
No es la mejor de sensei Eastwood, qué duda cabe, pero ya quisieran muchos atesorar un gramo del cine que desprenden sus imágenes. Clint rueda siempre con maestría y pulso firme, ofreciendo para la espacial ocasión su particular homenaje a unos viejos piratas que encontrarán en la ingravidez su posible redención. De obligado visionado, aunque más no sea que por el maravilloso último plano acompañado del "Fly me to the moon" de Sinatra. ...
Leer más
La Universidad de Houston, uno de los escenarios de la película
Las escenas nocturnas donde Tommy Lee Jones y Marcia Gay Harden están solos, fueron filmadas en uno de los parkings de la Universidad de Houston. Para ello necesitaron unos permisos previos por parte de la universidad. Clint Eastwood se reunió con el presidente de la universidad, el Dr. Maximillian Castillo, antes de empezar el rodaje.
Clint Eastwood también músico
Clint Eastwood escribió el tema que suena al principio de la película, trabajando sobre la partitura de Lennie Niehaus.
Cambios de última hora
En un principio, Sean Connery iba a interpretar a Jerry O'Neil y Jack Nicholson iba a ser Tank Sullivan, pero finalmente los elegidos para esos papeles fueron Donald Sutherland y James Garner, respectivamente.