Paz (Maribel Verdú) tiene una vida aparentemente perfecta. Es una mujer con un buen trabajo, buenas amigas, una relación amorosa estable. Claro que… algo falla. Y es que hay cosas en su entorno que no le gustan, pero Paz no se atreve a expresar sus sentimientos. Hasta que un día recurre a una extraña terapia que le hará decir absolutamente todo lo que piensa, sin rodeos, poniendo a todos en su sitio y diciendo a la cara la verdad. ¿Cómo sería tu vida si sólo dijeras lo que piensas?
Esta comedia es la primera película que dirige el también actor Santiago Segura al margen de la saga Torrente. El filme, que es un remake de la película chilena Sin filtro (2016), está protagonizado por Maribel Verdú (Abracadabra, La punta del iceberg). Completan el reparto Toni Acosta (Mi gran noche), Diego Martín (Tenemos que hablar), Candela Peña (Kiki, el amor se hace), David Guapo (Señor, dame paciencia) y Cristina Castaño (Cuerpo de élite). Además, en el filme participan personalidades del mundo del espectáculo tan conocidas como Alaska, Mario Vaquerizo, El Gran Wyoming, Florentino Fernández, Cristina Pedroche o Enrique San Francisco.
Distribuidora A Contracorriente Films
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2017
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 6 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasEspañol
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime VideoSuscripción
La Crítica de SensaCine
2,5
Regular
Sin rodeos
Después de Torrente
por Quim Casas
Dos de los pesos pesados del cine español actual, Álex de la Iglesia y Santiago Segura, han tomado prestadas películas ajenas y de reciente producción para realizar sus propias lecturas ubicadas en otro contexto y con alguna variación, los dos en el ámbito de la comedia. Perfectos desconocidos, de De la Iglesia, es un remake del filme italiano Perfetti sconociusti (2016). Sin rodeos, de Segura, adapta la chilena Sin filtro, también de 2016, realizada por Nicolás López. Las variaciones son de contexto y, en el caso de Perfectos desconocidos, introduce elementos fantásticos. Sería interesante analizar en profundidad el porqué de estos proyectos. ¿Acaso faltan buenas ideas propias? En todo caso, siempre será más fácil versionar películas de escaso calado entre nosotros, una forma perfecta de evitar las comparaciones.
Así que, sin entrar en detalles sobre el filme original de López, direc...
Sigue sus publicaciones
3 usuarios
Lee sus 11 críticas
5,0
Publicada el 12 de marzo de 2018
Película muy divertida , pasas un buen rato, que es lo que se pide a este tipo de películas ‘ muy recomendable
Manolo M.
Sigue sus publicaciones
Lee sus críticas
3,5
Publicada el 7 de marzo de 2018
Ya sabia que no era una obra de arte pero he pasado un rato divertido con esta comedia, que aunque los actores parezcan exagerados son bastantes creibles y reales en esta año 2018. Es una pieza que los eruditos la tratarán como españolada.
Un genero injustamnte despreciado porque las españoladas forman parte de nuestra esencia.
Quien quiera pasar un rato divertido no se la pierda
Carlos P.
Sigue sus publicaciones
Lee sus críticas
0,5
Publicada el 2 de marzo de 2018
Malísima película. Solo tiene un par de momentos graciosos, muy plana y previsible. Todos los momentos graciosos de la película se encuentran en el trailer. El resto es una pérdida de tiempo.
Ibon V.
Sigue sus publicaciones
Lee sus 5 críticas
2,5
Publicada el 11 de marzo de 2018
Para pasar el rato, no compensa pagar por verla, una película española normalita. Tiene sus puntos de comedia.
La película es un remake de la película chilena Sin filtro (2016), que ha sido unos de los grandes éxitos del cine chileno reciente, consiguiendo más de un millón de espectadores.
Con Segura no se cambia ni una coma
Según Maribel Verdú: "trabajar con Santiago Segura no deja lugar a la improvisación, como mucha gente piensa, porque con él no se cambia ni una coma".
Muchas caras conocidas
En el filme participan personalidades del mundo del espectáculo tan conocidas como Alaska, Mario Vaquerizo, El Gran Wyoming, Florentino Fernández, Cristina Pedroche o Enrique San Francisco.