Marcos (Roberto Álamo), bombero de profesión y acostumbrado a vivir situaciones límite, recibirá un duro golpe que hará que su vida dé un giro inesperado. Será entonces cuando sufra un bloqueo que no le permitirá reconocer las emociones de los demás ni empatizar con ellos. Esta incapacidad no solo influye de forma negativa en su familia, también en su trabajo. Será entonces cuando recurra a una psicóloga llamada Luna (Manuela Vellés), que iniciará un tratamiento para superar este shock. En el camino para volver a sentir, su hija Lola (Claudia Placer) será la clave para reconstruir de nuevo su universo.
La directora y productora Ibon Cormenzana (Los Totenwackers, Jaizkibel) dirige este filme que co-escribe junto a Jordi Vallejo (Sin identidad). Sus protagonistas son Roberto Álamo (La niebla y la doncella), Manuela Vellés (Lobos sucios), Pedro Casablanc (Viaje al cuarto de una madre), Carlos Bardem (Pickpockets: Maestros del robo), Maggie Civantos (Vis a vis), Andrés Gertrúdix (Que Dios nos perdone) y la joven Claudia Placer (Verónica).
Sigue sus publicaciones
55824 usuarios
Lee sus 784 críticas
3,0
Publicada el 2 de marzo de 2020
El papel de Roberto Álamo encarnando a un bombero incapaz de mostrar emociones tras un shock es sencillamente soberbio, no se entiende que no haya sido galardonado o mencionado porque realmente merece la pena. Aunque hay ciertas cosas de la trama y de guión que parecen faltas de consistencia, solo el hecho de conocer la relación de Álamo con la niña y de dónde proviene el mal que le aqueja, ya resulta lo bastante interesante para querer ...
Leer más
La directora y productora Ibon Cormenzana obtuvo el Goya a Mejor Película por Blancanieves (2012), filme del que era productora.
10 años sin dirigir
A pesar de producir recientemente filmes como El árbol de la sangre (2018), Abracadabra (2017) o Blancanieves (2012), Ibon Cormenzana no dirigía ninguna película desde Los Totenwackers en 2007.
Actor con Goya
Roberto Álamo obtuvo el Goya a Mejor Actor Protagonista por Que Dios nos perdone (2016).