3 de marzo de 1976. Tras varios meses de huelga en demanda de unas condiciones dignas de trabajo, se convoca una jornada de paro general en Vitoria. En la iglesia de San Francisco del barrio obrero de Zaramaga, miles de trabajadores y trabajadoras se reúnen en asamblea. En el exterior se congregaron muchas personas más y, en medio, se situó un centenar de agentes de la Policía armada. Cinco trabajadores resultaron muertos a manos de la Policía tras esta larga huelga. Begoña (Amaia Aberasturi) es una joven de clase media que vivirá en primera persona unos sucesos dramáticos, que cambiarían para siempre la ciudad de Vitoria.
Película basada en hechos reales que dirige el debutante Victor Cabaco y que protagonizan Amaia Aberasturi (45 Revoluciones), Alberto Berzal (Gigantes), Mikel Iglesias (Nieve negra), José Manuel Seda (Cuerpo de élite) y Ruth Díaz (Tarde para la ira).
La película se basa en los hechos históricos ocurridos en Vitoria el 3 de marzo de 1976. Haciendo referencia a los momentos previos a este día, en los que venía desarrollándose durante meses una huelga en demanda de unas condiciones dignas de trabajo, y a lo ocurrido después, con la muerte de cinco trabajadores.
Debut en el cine
Este filme supone el debut en el cine de Victor Cabaco, que en televisión había dirigido la serie Compañeros.
Recrear la Vitoria de 1976
Para recrear aquella Vitoria de 1976, el equipo de producción ha sido muy fiel, además de a los propios acontecimientos, a la ambientación y el vestuario de la época. Uno de los mayores retos de Nerea Torrijos, la figurinista responsable del equipo de vestuario, fue recrear la vestimenta de la época para los actores y figurantes, supervisando a los cientos de extras que ha participado en la película.