A pesar de su origen humilde y de su pasado delictivo que incluía el fraude, el contrabandismo, la deserción e innumerables arrestos, Eugène-François Vidocq (Vincent Cassel) va a convertirse en uno de los hombres más influyentes y mediáticos de la Francia post-napoleónica. Mientras Napoleón Bonaparte dominaba el mundo, Vidocq estaba a punto de ser el verdadero emperador de París. Ya durante la Restauración Francesa Vidocq iba a ser el primer director de la unidad de policía denominada Seguridad Nacional. Además, su agitada vida incluía trabajos como investigador privado y en 1833 fundó la primera agencia de detectives de la historia.
Biopic histórico basado en la figura de Eugène-François Vidocq dirigido por Jean-François Richet (Una semana en Córcega, Asalto al distrito 13), que también co-escribe el guión junto a Éric Besnard (Babylon). El reparto principal del filme está formado por Vincent Cassel (Gauguin: Viaje a Tahití) en el papel de Vidoc, además de Olga Kurylenko (El hombre que mató a Don Quijote), Denis Ménochet (María Magdalena), August Diehl (El joven Karl Marx), Patrick Chesnais (Mis días felices), Freya Mavor (El sentido de un final) y Denis Lavant (Holy Motors).
Vincent Cassel vuelve a trabajar con el director Jean-François Richet después de la miniserie Mesrine (2008) y la película Una semana en Córcega (2015).
Director premiado con el Cesar
Jean-François Richet obtuvo el Cesar de la Academia francesa de cine a Mejor director por la miniserie Mesrine (2008), también protagonizada por Vincent Cassel.
Otros filmes sobre Vidocq
Además de esta película, hay otros filmes tratan sobre este personaje histórico. Gérard Depardieu lo interpreté en el filme de Pitof titulado Vidocq: El mito (2001), George Sanders fue Eugéne François Vidocq en el filme de Douglas Sirk Escándalo en París (1946), y André Brulé dio vida a este personaje en el filme Vidocq (1939) de Jacques Daroy.