Tras ver a sus hijas casarse con un musulmán, un judío, un chino y un africano, Claude (Christian Clavier) y Marie Verneuil (Chantal Lauby) se enfrentan a una nueva crisis. Sus cuatro yernos, Rachid (Medi Sadoun), David (Ary Abittan), Chao (Frédéric Chau) y Charles (Noom Diawara), están decididos a abandonar Francia con sus esposas e hijos para probar fortuna en el extranjero. Incapaces de imaginar a su familia lejos de ellos, Claude y Marie harán todo lo posible para retenerlos. Esta comedia es la secuela de la exitosa película Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? (2014), que vuelve a dirigir Philippe de Chauveron.
Sigue sus publicaciones
14060 usuarios
Lee sus 706 críticas
2,0
Publicada el 28 de mayo de 2020
Si ya la primera "Dios mío..." de 2014 resultaba exultantemente festiva, esta continuación no le va a la zaga. El buen actor galo Christian Clavier encabeza un reparto continuista, -incluido el perrito- que, con buen humor, se encarga de relajar nuestros espíritus en estos difíciles tiempos del covid-19. Ánimo, gente; saldremos adelante. Al igual que la anterior, ESTIMULANTE. .2 sobre 5. ..PICARD..
Francisco Javier M
Sigue sus publicaciones
Lee sus 12 críticas
3,0
Publicada el 26 de abril de 2020
La película te hace pasar un rato divertido.
Un acierto que el reparto de actores sea el mismo que en la primera parte.
La recomiendo.
bgomez705
Sigue sus publicaciones
Lee sus 3 críticas
0,5
Publicada el 20 de diciembre de 2019
Horrorosa película, no hace reir nadie de la sala, es más estoy escribiendo esta crítica mientras veo la película por puro aburrimiento.
A mi pareja y a mi nos parece una versión aguachinada de comedia cuyas bromas si es que se les puede llamar así son forzadas y simples del tipo culo, pedo, pis..
La que de avecina, o Aquí no hay quien viva son obras maestras en comparación con esta sosez.
Vemos que el resto de espectadores de la sala ...
Leer más
Maty Prieto Navarro
Sigue sus publicaciones
Lee sus críticas
0,5
Publicada el 25 de diciembre de 2019
Mi tarde hubiera sido más provechosa si en la hora y media que dura la película hubiera estado tirando piedras a un río. Decepcionante, la gente que se quedaba en la sala supongo que esperaba que pasara algo interesante o medianamente inteligente. Debería estar clasificada como película de terror.
Esta película ha sido todo un éxito en Francia donde ha conseguido la cifra de 7 millones de espectadores en cines.
Secuela de un filme de éxito
Esta es la esperada secuela de la comedia Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? (2014), uno de los mayores éxitos comerciales del cine galo de los últimos años, que en España fue vista en cines por más de 1,3 millones de espectadores.
Repite su director
Philippe de Chauveron vuelve a escribir y dirigir esta secuela de Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho? (2014).