No esta mal, es entretenida y tiene algunos momentos intensos. La leyenda de la llorona tiene una historia interesante.
La peli cuenta como una madre que trabaja en proteccion al menor, saca de la casa de su madre a un niño porque su madre lo tenia encerrado. Al poco el niño desaparece misteriosamente y la madre le echa la culpa a la llorona. A todo esto a la empiezan a pasar cosas raras en la casa de la madre protagonista y sus hijos empiezan a estar marcados con marcas en sus brazos, apartir de ahi ya va de susto en susto y algunos momentos intensos.
spoiler: Segun parece en el final, podria darse el caso de que hagan una segunda entrega
Sigue sus publicaciones
38731 usuarios
Lee sus 355 críticas
2,0
Publicada el 26 de julio de 2019
Dentro del universo Warren es la que menos me ha gustado. Me ha parecido sosilla y con un argumento simplón, cuando creo que esta "Llorona" concretamente la hubiera echo falta buenos giros de guion.
Sigue sus publicaciones
32373 usuarios
Lee sus 440 críticas
3,0
Publicada el 6 de agosto de 2019
Realmente no comprendo las malas críticas que recibe. Claro, si la comparás con "El Conjuro 1" puede que casi ninguna esté a la altura de aquella. Pero verdaderamente logra transmitir tensión en casi todo momento y está bien desarrollada. Fiel al estilo James Wan verás intentos de posesión, sobresaltos varios, una música tétrica y una llorona que genera cierto escalofrío. Lugares y situaciones comunes que siguen dando resultado. Claramente no es la mejor de la saga pero SI está a la altura. Cumple con su cometido.
Sigue sus publicaciones
13 usuarios
Lee sus 25 críticas
2,5
Publicada el 23 de abril de 2019
La Llorona (2019).
“No hace falta ser religioso para tener fe."
El debutante en el terreno del largometraje Michael Chaves nos trae esta leyenda de origen mejicano donde una joven madre en el S:XVII llevó a cabo un terrible asesinato en el seno de su familia, desquiciada por los celos. En la década del 'Me Too’ y del feminismo exacerbado, asistimos en pantalla grande a una historia políticamente incorrecta en la que la que daña es la mujer.
“-Nos enfrentamos a un mal que no conoce límites.
+No es humana, ¿verdad?
-No, pero lo fue..."
En el filme, producido por el rey Midas del cine de terror James Wan, aparece la actriz que el público recordará por su participación en la saga de "La Momia", la bella exmodelo venezolana Patricia Velasquez, caracterizada para la ocasión y con algunas décadas más (sí, han pasado dos desde el estreno de la primera parte de la conocida saga con Brendan Fraser).
“-El padre Pérez dice que ha dado la espalda a la Iglesia.
-A la Iglesia, sí. A dios, nunca."
También podemos ver al sacerdote que apareciera en “Annabelle”, haciendo un guiño a ésta última. Y es que el novel director de la cinta se ocupará en 2020 de la nueva entrega de "The Conjuring”.
En resumen: un largometraje de tan solo hora y media, con sustos al estilo de la saga arriba mencionada, con una realización modesta, pero con una puesta en escena y una ambientación (1973) que nos mete en la historia y optimiza las subidas de volumen en los momentos clave.
Raúl Cabral.
Sigue sus publicaciones
12539 usuarios
Lee sus 689 críticas
2,0
Publicada el 30 de mayo de 2020
Haría falta un ejercicio memorístico para ubicar en orden cronológico las películas de "Expediente Warren" o, en su defecto, informarse desde algún sitio de cine y colocar, así, esta en su lugar correspondiente. Aunque no importa demasiado, ya que el filme se puede ver de manera independiente porque los sustos se encuentran bien definidos y la tensión garantizada. .INQUIETANTE. .2 SOBRE 5. ..PICARD..
Mala y previsible, mejor no gastarse el dinero en la taquilla..Es mejor el trailer que la peli, hay muchas con el argumento parecido, nada especial para recordar.spoiler:
Muy incoherente la película, por decir una como es posible que en la primera escena los ninos asustados no gritan y no le dicen nada a la mamá de lo sucedido.