Pedro (David Verdaguer), Arturo (Ernesto Sevilla) y Eligio (Carlos Santos) son amigos desde la facultad. Son profesores universitarios, pero con la crisis se han quedado sin trabajo. Cansados y sin dinero, encuentran accidentalmente la solución a sus problemas gracias al proyecto de investigación en que Pedro lleva años trabajando: un complejo vitamínico que ofrece desfase a tope sin efectos secundarios. Los tres profesores se lanzarán al mundo de la noche y al de los negocios turbios, con el fin de comercializar la mercancía. Claro que, parece que no están tan preparados para ello como creían.
Comedia que dirige Carlos Therón (Es por tu bien, Fuga de cerebros 2) y que protagonizan David Verdaguer (Tierra firme), Carlos Santos (Villaviciosa de al lado), Ernesto Sevilla (Tenemos que hablar), Miren Ibarguren (La que se avecina), Amaia Salamanca (Nuestros amantes) y Cristina Castaño (Nacida para ganar).
Sigue sus publicaciones
525 usuarios
Lee sus 90 críticas
2,5
Publicada el 22 de abril de 2019
Sólo al principio hay un atisbo, ligero, de que aquello puede fructificar: Cuando se plantea la situación de los tan mencionados y tan poco atendidos “bien preparados” españoles que no encuentran modo de desempeñar las habilidades aprendidas en su país y para tener una vida digan tienen que emigrar.
Después la historia se desmorona, se llena de topicazos y todo suena a trillado y a descuidado. Esta dinámica llega al colmo cuando en la ...
Leer más
Adolfo Garcia Gonzalez
Sigue sus publicaciones
39043 usuarios
Lee sus 355 críticas
2,0
Publicada el 22 de abril de 2019
Menudo chasco. Un par de risas y punto, humor facilón y sin fuerza en las escenas. Le falta gamberrismo, locura, salvajismo...
No merece pagar por verla.
Rafael C.
Sigue sus publicaciones
10327 usuarios
Lee sus 200 críticas
3,0
Publicada el 23 de mayo de 2019
Es una película divertida, para pasar un buén rato sin más. No hay que buscarle los tres pies al gato. Hay algunos momentos que se hacen algo aburridos pero en general está divertida.
Ozonero
Sigue sus publicaciones
53975 usuarios
Lee sus 771 críticas
3,0
Publicada el 9 de octubre de 2019
En el mundillo de la comedia española, el número de películas cada año es apabullante, la mayoría bastante olvidables: clichés repetidos hasta la saciedad, tópicos, etc. Pero "Lo dejo cuando quiera" en ese aspecto es bastante original, saliéndose bastante (aunque tenga también ciertos tópicos o estereotipos más que vistos), con un trío protagonista que encaja perfectamente, y con escenas que nos sacan la carcajada en más de una ...
Leer más
La cantante Lola Índigo interpreta la canción El Humo, que forma parte de la banda sonora original de la película.
De empollón al mundo de la noche
Según explica el director Carlos Therón la película trata de "esos empollones que han sacrificado su juventud por el estudio y que, cuando llega el momento de sacar beneficio de ello, la crisis se los lleva por delante. En la película vemos cómo cada personaje asume el paso de ser un friki o un empollón, al mundo de la noche y los negocios turbios. Hay quien se lo toma con más calma y otros pierden la cabeza".
Remake a la española
La película es un remake de un filme italiano, y éxito de taquilla, Smetto quando voglio (2014), dirigido por Sydney Sibilia.