1 de abril de 2019
en Netflix
/
1h 01min
/Documental,
Guerra
Dirigida porHernán Zin
Nacionalidades España,
EE.UU.
Ver el tráilerStreaming
Medios
3,5 1 crítica
puntuar :
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
¡Quiero verla!
Escribir mi crítica
Añadir a la colección
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
El cuerpo de la mujer como campo de batalla, como botín de guerra. Un tema hasta ahora silenciado, ignorado. Este documental da voz a las víctimas de la violación como arma de guerra. Mujeres valientes, admirables, que dan un paso adelante y explican a cámara sus duros recuerdos, para romper con el estigma y tratar de evitar que a otras mujeres les suceda lo mismo.
Hernán Zin (Morir para contar, Nacido en Gaza) dirige este documental protagonizado por 11 mujeres y rodado durante tres años en diez países de América Latina, África y Europa.
Según los datos de este documental: 40.000 mujeres fueron violadas durante el conflicto de Bosnia, 200.000 en el Congo y casi 500.000 en Ruanda. Tras la guerra de los Balcanes y Ruanda, la ONU aprobó la Resolución 1325, donde se reconoce este delito como estrategia de guerra y se crearon tribunales que comenzaron a juzgarlo, como un crimen de guerra contra la Humanidad. Pese a ello, la impunidad de los culpables de estos crímenes todavía es enorm...
Leer más
Un tema hasta ahora silenciado
Este es el primer documental que trata el tema de la violación de mujeres y niñas como arma de guerra. Un tema hasta ahora silenciado, ignorado, lo que impide la reparación a las víctimas y brinda impunidad a los agresores.
Canción de Bebe
La película incluye el tema original César debe morir de Bebe, producido por Carlos Jean, dedicado a las protagonistas de este documental.