En casa de los Tenenbaum, los niños siempre han sido unos genios. Desde pequeños, Chas ya era un experto en finanzas, Margot una dramaturga excepcional y Richie un tenista sin par. Pero un día, Etheline, su madre, solicita el divorcio porque ya no aguanta más el carácter egoísta de Royal Tenenbaum, su marido. Esta crisis familiar tendrá una influencia negativa en el desarrollo personal de sus hijos. Veinte años más tarde, Royale se ha recorrido todos los hoteles de lujo, Etheline se ha dedicado a la arqueología, Chas intenta criar a sus dos hijos tras la muerte de su esposa, Richie es un campeón venido a menos y Margot se ha casado con un psiquiatra. Entonces, el patriarca Tenenbaum anuncia a sus hijos que no le queda mucho tiempo de vida. Desea reconciliarse con ellos y se presenta en la casa familiar pretextando una grave enfermedad.
Título original
The Royal Tenenbaums
Distribuidora Walt Disney Studios Motion Picture Spain
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2001
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto-
IdiomasInglés, Italiano
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
2,5
Regular
Los Tenenbaums, una familia de genios
Retrato familiar
por Pilar Cuesta
Tras ‘Bottle Rocket' (1996) y ‘Rushmore' (1998), el director Wes Anderson perfeccionó su fórmula en ‘The Royal Tennenbaums': una familia disfuncional en una mansión aristocrática filmada en planos frontales como si se tratase de una pintura medieval, todo ellos aderezado con una oscura selección de canciones pop. Royal (Gene Hackman) intenta ganarse el favor de sus tres hijos adultos - Chas (Ben Stiller), Margot (Gwyneth Paltrow) y Richie (Luke Wilson)- y de su esposa, Etheline (Anjelica Huston) quien ya no vive con la familia.
Las mejores partes del filme están dedicadas a los flashbacks, digresiones e insertos como la carrera fracasada de Margot como escritora o la crisis de Richie como tenista y la historia toma un giro perverso cuando Royal finge que está a punto de morir. Se trata de un filme muy estilizado, pero con una conclusión sentimental y conservadora.
A favor: La mús...
Sigue sus publicaciones
50127 usuarios
Lee sus 455 críticas
4,0
Publicada el 4 de octubre de 2016
Tercera película dirigida por Wes Anderson y tercera colaboración con Owen Wilson a la hora de elaborar el guion, que consiguió una nominación a los Premios Oscar. El resultado es una película muy original en cuanto al tono y al estilo, con una historia triste y retorcida a la que Anderson imprime ese singular sentido del humor suyo tan poco convencional. Puede resultar disparatado, absurdo y surrealista pero, en el fondo, es una sátira muy ...
Leer más
AleuCine
Sigue sus publicaciones
868 usuarios
Lee sus 96 críticas
3,5
Publicada el 25 de febrero de 2016
La familia Tenenbaum, de genuina, siendo Wes Anderson su director, tiene pocos momentos, buena parte de su trama resulta pesada al avanzar realmente poco, por suerte una explosión final de acontecimientos hará que valga la pena verla, más allá del estilo propio que ya de por si, en mi, genera expectación.