En esta secuela de 'Kill Bill Volumen I', la Novia continúa su venganza. Después de cinco años en coma, la “Mamba Negra” descubre con sorpresa que han querido asesinarla y que le han arrebatado al hijo que estaba esperando. Inicia entonces un plan para acabar con sus compañeros del Escuadrón de Serpientes Asesinas, que fueron quienes la traicionaron.
Después de acabar con O-Ren Ishii y Vernita Green, la Novia no da su venganza por terminada y en esta historia se centra en ajustar cuentas con los miembros que le quedan: Budd (Michael Madsen), Elle Driver (Daryl Hannah) y el máximo jefe, Bill (David Carradine).
Título original
Kill Bill: Volume 2
Distribuidora Walt Disney Studios Motion Picture Spain
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2004
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto30 000 000 $
IdiomasInglés, Chino
Formato de producción
-
ColorColor y B/N
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado110 476
Ver esta película
SVOD / Streaming
NetflixSuscripción
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Kill Bill Volumen 2
Los antihéroes
por Miguel Blanco
En esta segunda parte del díptico 'Kill Bill', Quentin Tarantino cambió bastante el tono de la primera. Si aquella era desprejuiciada y tendía hacia la acción y el humor negro, en esta conclusión optó por un estilo más reposado. El volumen dos es una película elegíaca sobre unos asesinos que ya no tienen lugar en el mundo, que viven aislados de la sociedad, derrotados tras una vida llena de aventuras. Es el negativo de la primera parte, pues ni siquiera las peleas a espadas son muy expectaculares, lejos del delirio de formas y colores de la parte asiática de la primera entrega. Como siempre, la película funciona en la parte técnica, con una selección musical muy arriesgada que empieza con Nancy Sinatra y termina con la Malagueña salerosa.
Sin embargo, este cambio de registro tan pronunciado, puede resultar contraproducente, ya que Tarantino pierde la libertad formal de la primera entr...
Sigue sus publicaciones
1177 usuarios
Lee sus 102 críticas
3,5
Publicada el 13 de julio de 2017
La apuesta es mayor y mejor. Quizá peque de ser lenta en algunas escenas, pero consigue por fin el tono tarantiniano que su predecesora no encontraba. Choca un poco que, siendo el primer volumen excesivamente violento, la secuela no lo sea tanto, incluso se eche de menos, pero se compensa con diálogos memorables y una Uma Thurman que, de nuevo, parece atravesar la pantalla con la mirada.
Tony Montana
Sigue sus publicaciones
667 usuarios
Lee sus 84 críticas
4,0
Publicada el 23 de mayo de 2015
Esta película es la continuación de Kill Bill: volumen 1. Continua como la primera entrega, dirigida brillantemente por Quentin Tarantino y las interpretaciones siguen al mismo nivel que en el volumen 1. Muy buen guión, al igual que la banda sonora. Al igual que la primera parte tiene acción sin límites, tampoco podía faltar su dosis de humor negro y mucha, mucha sangre. Tarantino en estado puro.
Jose Santiago
Sigue sus publicaciones
28 usuarios
Lee sus 40 críticas
4,5
Publicada el 2 de febrero de 2020
Es uno de las mejores películas de quientin tarantino me parece mejor que la primera por poco el final estuvo genial pero si a lo mejor las ves las 2 muy seguidas te puede parecer lenta y eso a la 2 le viene bien porque no trata de acción sino de renacer
DamianBro9
Sigue sus publicaciones
22 usuarios
Lee sus 30 críticas
2,5
Publicada el 6 de abril de 2013
Coge mis elementos favoritos de la anterior entrega y se caga en ellos. La única película de Tarantino que me ha decepcionado. Salvo un par de puntazos y la excepcional BSO, me parece un film insípido y aburrido.
Kill Bill fue inicialmente planteada como una única película. Pero debido a la larga duración que tendría, el director Quentin Tarantino y los productores de Miramax Films acabaron acordando dividirla en dos partes, y lanzarlas con 6 meses entre ellas.
Ya van tres
Esta es la tercera película en la que el director Quentin Tarantino y el actor Samuel L. Jackson trabajan juntos. Las otros fueron Pulp Fiction (1994) y Jackie Brown (1997).
Kill Bill en japonés
Los símbolos japoneses que aparecen en el fondo del poster de Kill Bill significan “kirubiru”, que es la forma de decir “Kill Bill” en japonés.