En el siglo XVII, el segundo conde de Rochester, es un amigo cercano y confidente del rey británico Carlos II. Está dedicando su vida a la búsqueda del placer, un caballero muy criticado y a la vez admirado por su valentía. En el recuento se reúne Elizabeth Barry, una joven actriz, de la que pronto se enamora. Por este detalle toda la vida del conde se pondrá del revés.
Distribuidora Aurum
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2004
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto16 000 000 $
IdiomasInglés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
The Libertine
Placer no culpable
por Eulàlia Iglesias
El libertino del título se inspira en un personaje real, John Wilmot, un poeta y hedonista inglés que vivió en el siglo XVII durante el reinado de Carlos II. A partir de la obra de teatro homónima de Stephen Jeffrey, Laurence Dunmore retrata a un personaje con el talento literario y la amoralidad de un Marqués de Sade y las dotes de seducción y la capacidad última de enamorarse de un vizconde de Valmont, al que presta su rostro un excesivamente amanerado Johnny Depp.
El realizador evita caer en el drama de época demasiado pulido. El siglo XVII recreado en 'El libertino' resulta tan sórdido y tenebroso como uno se lo imagina. Los personajes, por su parte, intentan estar a la altura de tal embrutecimiento. Pero Dunmore no consigue hacer funcionar los atractivos del protagonista que da nombre a la película: no convence su defensa del libertinaje, no profundiza en el uso del sexo como arma...
El presupuesto de la película era de 22 millones, pero tuvo que reducirse. Una modificación en el sistema de impuestos británicos forzó a los productores Russell Smith y John Malkovich a disminuirlo en un 30%. Para ello, el rodaje de escenas interiores, prevista inicialmente en Bray Studios, cerca de Londres, se llevó posteriormente a cabo en la Isla de Man entre Inglaterra e Irlanda.
La adaptación de una obra de teatro
The Libertine es una adaptación de la obra de teatro The Libertine, del creador Stephen Jeffreys, conocido por su gran amplitud de obras y por recibir el Critics Circle Theatre Award. La película, que es una adaptación de su obra, le dio la oportunidad de ir a la gran pantalla figurando como guionista.
Algo excepcional
A diferencia de la mayoría de las películas de la época, ésta se grabó casi en su totalidad con una cámara de mano.