Anécdotas y secretos de rodaje sobre El libro negro
El libro negro
Anédotas sobre "El libro negro" y su rodaje
El tratamiento menos heroico
En 'El Libro Negro', Paul Verhoeven ha tenido la oportunidad de mostrar una visión menos heroica que en su película anterior, 'Le Choix du destin', estrenada en 1977. El director hace hincapié en el enfoque, más matizado, de esta nueva película sobre la guerra: "Es menos heroica, más auténtica. En esta ocasión yo quería mostrar las ambigüedades, los medios tonos, evitando el maniqueísmo".
Reconocimiento
En el año 2006 la película fue un gran éxito y recibió varias nominaciones. La primera en el Festival de Venecia, donde optó como candidata al León de Oro, aunque no lo ganó. La segunda en los Premios BAFTA en los cuales compitió por el galardón a la mejor película de habla no inglesa.
Muchos años...
'El Libro Negro' es una película que supone el regreso de Paul Verhoeven a su Holanda natal, y también la culminación de un proyecto que lleva consigo desde hace 20 años.
Varios idiomas
La mayoría de los actores hablan más de un idioma en la película. Carice van Houten habla cuatro idiomas con fluidez durante el transcurso de la cinta: el hebreo en las escenas de Israel, el alemán con los soldados nazis, el inglés con el personal del ejército canadiense y el holandés durante la mayoría del metraje.
Carice cantante
Carice van Houten puso su voz en las escenas en las que su personaje canta.
Secretos de rodaje de las películas más recientes
Soul
(2020)
Wonder Woman 1984
(2020)
After. En mil pedazos
(2020)
Los Croods: Una nueva era
(2020)
Cincuenta sombras de Grey
(2015)
After: Aquí empieza todo
(2019)
Hasta el cielo
(2020)
Crepúsculo
(2008)
El lobo de Wall Street
(2013)
Monster Hunter
(2020)
3 metros sobre el cielo
(2010)
Greenland: El último refugio
(2020)
Aves de Presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn)
(2020)
Interstellar
(2014)
Cincuenta sombras más oscuras
(2017)
John Wick: Capítulo 3 - Parabellum
(2019)
Soy leyenda
(2007)
El padre
(2020)
Titanic
(1997)
Apocalypto
(2006)
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!