Bárbara y Josefa son hermanas y viven en mitad del bosque juntas. Los asesinatos producidos en los alrededores y provocados por lobos, según sospechan los vecinos de la zona, las priva de salir al exterior con frecuencia y, además, la relación entre ambas está marcada por un secreto. Bárbara está enamorada del amante de su hermana, Manuel Romasanta, que visita a ambas con cierta frecuencia.
Un día Manuel se ofrece voluntario para acompañar a Josefa hasta la ciudad, pero Bárbara sospecha que esta nunca llegó a su destino. Las sospechas sobre de la verdadera identidad de Manuel se disparan y muchos creen que este puede ser un hombre lobo.
Sigue sus publicaciones
11 usuarios
Lee sus 19 críticas
2,5
Publicada el 27 de julio de 2010
Galicia 1850. Bárbara vive con su hermana en medio del bosque. Numerosos cadáveres han aparecido con heridas confusas, mordiscos de animales y precisos cortes de cirujano. La llegada de Manuel, amante de Josefa, trae un poco de seguridad a la casona. Un día, Manuel acompaña a la ciudad a Josefa, pero ésta nunca llegará a su destino.
Esta película está basada en la vida de Manuel Blanco Romasanta, en cuyo dudoso honor está inspirada la ...
Leer más
Paco Plaza fue galardonado en el Festival de Cine de Málaga como mejor director. Asimismo, la película recibió dos nominaciones en los Premios Goya 2004, a la mejor fotografía y a los mejores efectos especiales.
El bosque del lobo
No es el único film que está basado en esta historia. En 1970, el mismo caso dio lugar a la película El bosque del lobo (El bosque del lobo), de Pedro Olea.
El hombre que aullaba a la luna
Película basada en la novela de Alfredo Conde, que relata la historia real del asesino en serie Manuel Blanco Romasanta, que en 1850 cometió 13 asesinatos en España. En el juicio afirmó que era víctima del hechizo de una bruja que le convertía en lobo en las noches de luna llena.